- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaCITE favorecerá la competitividad de la minería artesanal y pequeña minería

CITE favorecerá la competitividad de la minería artesanal y pequeña minería

MINERÍA. Los ministros de Energía y Minas, Francisco Ísmodes, y de la Producción, Raúl Pérez-Reyes, firmaron un convenio de cooperación interinstitucional, para orientar que las actividades de la pequeña minería y minería artesanal sean competitivas y cumplan adecuados estándares ambientales y de seguridad minera, mediante la promoción de servicios vinculados a la formalización, gestión empresarial y emprendimiento.

En este acto, también se inauguró las instalaciones del Centro de Innovación Tecnológica (CITE) de Minería y Medio Ambiente, ubicadas en el distrito de Tambopata, iniciativa del Centro Tecnológico Minero (CETEMIN) y perteneciente al Ministerio de la Producción, en favor de los pequeños mineros y mineros artesanales.

En la ceremonia, donde también participaron la ministra del Ambiente, Fabiola Muñoz, y el gobernador regional, Luis Otsuka, el ministro Ísmodes sostuvo que su sector no podía estar ajeno a la labor emprendida por CITE de Minería y Medio Ambiente.

“La minería artesanal y la pequeña minería, va a estar muy bien apoyada por el CITE a fin de mejorar sus prácticas en el cuidado ambiental, a no utilizar mercurio en sus procesos, y a trabajar con estándares de seguridad y cuidado ambiental. Es justamente, lo que se quiere promover”, precisó el titular del MEM.

Aseveró que el objetivo de formalizar al pequeño minero y al minero artesanal es prioridad para el Gobierno.

«Estamos trabajando seriamente en insertar al pequeño minero en la economía nacional, a insertarlo en buenas prácticas ambientales y en buenas prácticas de seguridad. Esta minería es milenaria, ancestral, y necesita ser acompañado porque el país necesita esta formalización”, apuntó.

Agregó que en Madre de Dios existen áreas donde se puede desarrollar minería de manera formal y en eso el MEM, dijo está trabajando para poder ayudar a los pequeños mineros a que alcancen su formalización.

“Es muy importante no solo el trabajo del Gobierno nacional en este proceso, sino también el apoyo del Gobierno regional de Madre de Dios”, esto en alusión a que un grupo de mineros de esta región aún no ha logrado después de largo meses de gestiones, su formalización.

Por su parte el ministro de la Producción, Raúl Pérez-Reyes, explicó que el CITE Minería y Medio Ambiente, es parte de la red de CITE del ITP, y brindará a los pequeños mineros y mineros artesanales de la región servicios de análisis químico y metalúrgico.

Asimismo, brindará asistencia en la mejora de sus procesos de extracción mineral con tecnologías limpias y más eficientes que las que vienen usando. El CITE además cuenta con un centro de Investigación, Desarrollo e Innovación (I+D+i) en temas relacionados al cierre de minas y remediación ambiental de pasivos mineros.

Cabe precisar que el CITE en Minería y Medio Ambiente permitirá a los mineros artesanales a ser capacitadas para no utilizar mercurio ni cianuro, lo que permitirá reducir la contaminación en el medio ambiente y en las fuentes de agua, cuyos desechos terminan en los ríos.

*NP
(JPC)

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

SNI estima que los proveedores mineros aportarán 12 % al PBI nacional al 2030

Esta proyección se concretaría si se cumple con la inversión estimada de US$ 52,000 millones en proyectos mineros en cartera en el país. Según estimaciones de la Sociedad Nacional de Industrias (SNI), el aporte de los proveedores mineros al Producto...

Proyecto Michiquillay: Avance de exploración fue de 35 % a fines del 2024

Se continúa con la perforación diamantina y proporcionará información para la interpretación de secciones geológicas relacionadas con la mineralización, modelos geológicos y evaluación de recursos minerales. Al 31 de diciembre del 2024, el avance total de exploración del proyecto Michiquillay,...

BHP nombra a Ross McEwan como presidente, en reemplazo de Ken MacKenzie

Su experiencia en el sector financiero podría impulsar una mayor eficiencia operativa y disciplina en la asignación de recursos dentro de BHP. BHP, la mayor minera cotizada del mundo, anunció este miércoles que Ross McEwan, ex CEO del National Australia...

Proyecto Tía María: Nuevo presupuesto de inversión es de US$ 1,802 millones

Al 31 de diciembre del 2024, Southern Copper ha generado más de 614 empleos, de los cuales 492 se cubrieron con candidatos locales. Luego de una exhaustiva y detallada revisión, el nuevo presupuesto de inversión para el proyecto Tía...
Noticias Internacionales

Grupo México reportó un aumento de 5,5 % en su producción anual de cobre en 2024

Durante el año pasado, Grupo México produjo 1,086,052 toneladas debido a un aumento de producción de 10.7 % en Southern Perú y de 4.3 % en Minera México. Grupo México anunció que su producción de cobre consolidada acumulada en 2024...

AbraSilver Resource completa un total de 58,5 millones de dólares en financiaciones

Con ello, "estamos extremadamente bien posicionados para acelerar la exploración, optimizar nuestros planes de desarrollo". AbraSilver Resource Corp. anuncia el cierre exitoso de su colocación privada previamente anunciada (la Oferta) de 11.193.565 acciones ordinarias de la Compañía a un precio de $2,55 por...

Barrick retomará operaciones en Mali cuando se reanuden envíos de oro

Barrick reportó un sólido desempeño en el cuarto trimestre, con una producción de oro que aumentó un 15%. Barrick Gold reanudará las operaciones en su mina Loulo-Gounkoto una vez que las autoridades de Mali le permitan reiniciar los envíos de...

Trump prepara aranceles recíprocos y crece el temor a una guerra comercial

Expertos en comercio dicen que estructurar los aranceles recíprocos de Trump plantea grandes retos a su equipo, lo que puede explicar por qué no se anunciaron el martes. Reuters.- Los asesores comerciales de Donald Trump estaban trabajando el miércoles en...