- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaClúster minero del sur: Se embarcan más de 4.5 millones de toneladas...

Clúster minero del sur: Se embarcan más de 4.5 millones de toneladas de concentrado de cobre al año

El Muelle F es capaz de embarcar un lote de 30 mil toneladas en menos de 20 horas. Tiene capacidad para atender, en exceso, la producción de Cerro Verde, Las Bambas y Antapaccay.

El CEO Corporativo del Grupo Tramarsa, conglomerado empresarial que administra el Terminal Internacional del Sur (Tisur), Álvaro Galindo, destacó que «desde el año 2000, el Perú ha tenido un notable desarrollo en la modernización de casi la totalidad de sus puertos públicos, a través de buenos contratos de concesión con operadores privados de talla mundial».

Así, en una entrevista concedida al Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP), Galindo resaltó que «desde el punto de vista de la minería, en el Perú existen puertos con infraestructura y equipos de estándar internacional, que permiten embarcar eficientemente grandes lotes de mineral con destino a los mercados mundiales, constituyéndose en eslabones muy importantes de la cadena logística de exportación de este sector».

Puerto de Matarani

Actualmente, y después de 23 años de concesión, el puerto de Matarani – operador por Tisur – tiene muy alto estándar operacional con instalaciones y equipos de última generación para la recepción, almacenamiento y embarque de concentrado de cobre producido por la gran minería de las zonas de Arequipa, Cusco e Ica.

«Las principales minas de cobre de la región usan el puerto de Matarani para sus exportaciones. Se ha constituido en un clúster minero por donde se embarcan actualmente más de 4.5 millones de toneladas de concentrado de cobre al año», dijo.

El puerto de Matarani o Terminal Internacional del Sur (Tisur) tiene cuatro muelles multiuso que atienden todo tipo de carga de y para el área de influencia de Arequipa, Cusco, Moquegua, Ica y también para Bolivia.



Moviliza siete millones de toneladas en 400 naves anuales, aproximadamente. Además de sus cuatro muelles, tiene grandes áreas de almacenamiento, sistemas mecanizados para el embarque y descarga de graneles en general, equipos especializados para el manejo de contenedores y tanques de almacenamiento para químicos y alcoholes, entre otras instalaciones.

Modernización del puerto

Tisur ha invertido un aproximado de US$400 millones de dólares y tiene varios proyectos en desarrollo que son necesarios ejecutar para acompañar el crecimiento de la región en los sectores de minería, agricultura, comercio e industria.

La carga predominante es el concentrado de cobre; también destacan maíz y trigo, fertilizantes, maquinaria pesada, contenedores refrigerados, carga retail, entre otras.

Muelle F

Galindo, en otro momento, enfatizó que el Muelle F tiene un desempeño superlativo en confiabilidad y velocidad de embarque.

«Es capaz de embarcar un lote de 30 mil toneladas en menos de 20 horas. Tiene capacidad para atender, en exceso, la producción de Cerro Verde, Las Bambas y Antapaccay. Vale decir, que podrían sumarse minas adicionales al sistema de embarque. Por otro lado, tiene profundidad suficiente para atender grandes naves de hasta 60 mil toneladas», indicó.

Con respecto a los planes de las tres minas mencionadas, sus contratos les dan estabilidad para seguir embarcando a futuro la totalidad de su producción.

El ejecutivo mencionó que «en la actualidad, seis empresas mineras movilizan su carga por Tisur (Cerro Verde, Hudbay, Antapaccay, Las Bambas, Ares y Mina Justa)».

«Estamos trabajando en seguir apoyando el desarrollo de nuevos proyectos mineros y, así constituirnos en el eslabón clave de su cadena logística de exportación. Justamente (los proyectos mineros Zafranal, en Arequipa, y Haquira, en Apurímac) son dos proyectos mineros que miran a Tisur como el futuro puerto de salida de sus producciones», reveló.

Bloqueos del Corredor Minero del Sur

Por otro lado, Galiendo lamentó que «el problema de los bloqueos del Corredor Minero afecta seriamente la sostenibilidad de las minas que se encuentran en esa zona de influencia».

«En el caso de TISUR, hemos tomado medidas para tener capacidad de recepción y almacenamiento suficiente para apoyar a las mineras en esta difícil coyuntura», puntualizó.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Gold Fields en el Top 5 de mineras más seguras en el Perú

La empresa fue distinguida por su compromiso con la seguridad y la prevención de riesgos laborales. La empresa minera Gold Fields fue reconocida con una placa de honor al obtener el quinto lugar en la categoría “Minería a Tajo Abierto”...

Condor Resources busca financiamiento para explorar sus proyectos mineros en Perú

La compañía planea destinar los ingresos netos de la oferta LIFE a la exploración de sus proyectos Huinac Punta (plata) y Pucamayo (oro). La canadiense Condor Resources lanzó una colocación privada por hasta 1.5 millones dólares canadienses (US$ 1.08 millones)...

Perú tiene potencial para nuevos yacimientos de cobre, afirma presidente de proEXPLO 2025

El ingeniero Walter Tejada, resaltó que el congreso de exploración minera contará con mesas de discusión lideradas por CEOs, con el objetivo de abordar los principales desafíos de la minería. El Perú tiene un “potencial geológico absolutamente importante” para...

Minera Alpayana: No aumentaremos precio por adquirir Sierra Metals

La oferta por Sierra Metals fue realizada a través de su subsidiaria en Canadá, constituida exclusivamente para este propósito. La empresa minera peruana Alpayana S.A.C. anunció que está dispuesta a dejar vencer su Oferta Mejorada de C$1.11 por acción...
Noticias Internacionales

Antofagasta invertirá US$ 200 millones en avance de proyecto cuprífero Cachorro

La medida se produce tras la presentación en enero de una Declaración de Impacto Ambiental (DIA) para el proyecto, ubicado entre las operaciones de la compañía en Centinela y Antucoya. La minera chilena Antofagasta ha destinado 200 millones de...

Milei respalda propuesta de aranceles recíprocos de EE.UU. y busca pacto bilateral

"Argentina tiene la intención de ser un aliado firme de Estados Unidos en la región", agregó. Reuters.- El presidente ultraliberal argentino, Javier Milei, dijo el lunes que su Gobierno entiende la propuesta de aranceles recíprocos de Estados Unidos y está...

Chile: Minera Tres Valles inicia nueva etapa tras compra por inversionista austriaco

La adquisición del yacimiento por parte de NIU Group constituye una importante inversión extranjera para el país. El inversionista austríaco Cevdet Caner, a través de NIU Group, anunció la adquisición y renovación estratégica de Minera Tres Valles (MTV). Esta...

LithiumBank Resources confirma recuperación de litio de hasta 95 % en salmueras de Boardwalk y Park Place

Además, se reportó un rechazo general de impurezas combinadas superior al 99%, rechazando el 98,80% de boro, el 99,97% de calcio, el 99,96% de magnesio, el 99,98% de potasio, el 99,98% de sodio y el 99,97% de estroncio. LithiumBank Resources...