- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaClúster Minero del Sur llega a Cusco

Clúster Minero del Sur llega a Cusco

La Cámara de Comercio de Cusco presentó este miércoles 17 de marzo en un evento virtual la iniciativa del Clúster Minero del Sur del Perú (CMSP), la cual busca crear un ecosistema minero innovador, inclusivo y sostenible promoviendo las redes de colaboración y articulación entre empresas mineras, proveedores, la academia e instituciones del Estado.

Durante la presentación, de la que también participó el viceministro de Minas, Jorge Luis Montero, el Gerente de Energía y Minas de la Región Cusco Iván Prado, entre otras autoridades, se destacó que el CMSP permitirá el desarrollo de un subsector de proveedores mineros cusqueños más integrados a la cadena de abastecimiento del sector. Además, promoverá iniciativas de competitividad y valor compartido dentro de la industria minera.

La presencia del Clúster representa una importante oportunidad para el Cusco ya que se trata de un departamento cuyos ingresos dependen prioritariamente de sectores como el turismo y la minería, los cuales se han visto fuertemente golpeados durante la pandemia. Debido a una menor producción y venta de minerales durante el 2020, la minería aportará este año alrededor de 30% menos a las autoridades regionales y locales cusqueñas con relación al ejercicio anterior. Como resultado, el Gobierno Regional del Cusco cuenta con un presupuesto 6% menor este año.

“En otros países donde se desarrolla la actividad minera es común encontrar clústeres ya que las empresas reconocen la importancia de primero cooperar entre ellas para luego competir. Además, para innovar existen centros de investigación financiados por las mismas mineras y que son promovidos por la academia. Debemos aspirar a alcanzar resultados similares”, señaló Daniel Escalante, Gerente del Clúster Minero del Sur.

Por su parte, Edy Cuellar, presidente de la Cámara de Comercio de Cusco, señaló que “Cusco es una de las zonas del Perú que presenta las mejores condiciones para el desarrollo natural de un clúster minero gracias a la cercanía geográfica de las empresas y sus encadenamientos productivos naturales”. “La sinergia que genere el clúster será clave para mejorar los resultados económicos de la región”, añadió.

Uno de los casos de éxito del clúster en la región es el proyecto de medición de consumo de combustible de equipos de acarreo que realizó la empresa E2I junto a Hudbay Perú, creando un algoritmo de inteligencia artificial que permitió simular los consumos bajo diferentes parámetros operacionales e identificar mayores consumos de algunos equipos por temas de mantenimiento, optimizando el consumo gracias al conocimiento de primera mano de las necesidades de la minera y al involucramiento de investigadores de la Universidad Católica San Pablo de Arequipa. Esto demuestra la importancia de invertir en desarrollo e investigación, uno de los objetivos del clúster.

Esta iniciativa, promovida por la Cámara de Comercio e Industria de Arequipa (CCIA) y por el Banco de Desarrollo de América Latina – CAF, cuenta con aliados estratégicos importantes en el sector como lo son Hudbay Perú, AngloAmerican, Southern Copper, Cerro Verde, entre otros. En total, reúne a 3133 actores entre proyectos mineros, instituciones estatales, cámaras de comercio, proveedores mineros, academia y otros.

*foto referencial

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Moquegua mantiene el primer lugar en inversiones mineras ejecutadas

Por su parte, Arequipa ascendió al segundo lugar al registrar una inversión de US$ 74 millones, lo que equivale al 11.3% de la inversión total. El Boletín Informativo Minero del Ministerio de Energía y Minas, indicó que en cuanto a...

Producción acumulada de molibdeno registró aumento de más de 11%

A nivel de titulares mineros, la mayor participación fue de Southern Perú Copper Corporation. El Boletín Estadístico Minero del Ministerio de Energía y Minas, informó que en el mes de febrero de 2025, la producción nacional de molibdeno alcanzó la...

Minería recaudó más de S/ 1,600 millones al cierre de febrero 2025

Este incremento estuvo impulsado, principalmente, por el dinamismo de los ingresos tributarios provenientes de la minería metálica, que experimentaron un aumento del 15.5%. El sector minero en el Perú se constituye como un pilar estratégico para el desarrollo nacional, desempeñando...

Producción de zinc refleja una contracción al cierre de febrero 2025

A nivel de titulares mineros, Compañía Minera Antamina S.A., conservó su liderazgo como mayor productor del metal representando el 30.6% del total producido. La producción nacional de zinc, en febrero de 2025 alcanzó la cifra de 109 453 TMF, experimentando...
Noticias Internacionales

Codelco fortalece vínculos con clientes nacionales tras vender 67 mil toneladas de cobre

La Corporación vende alrededor de 98% del cobre refinado que necesitan los fabricantes locales de cables y alambrón, entre otros productos.  El cobre que produce Codelco no sólo alimenta a las grandes industrias del mundo. En Chile también hay un...

ONU prevé que la economía global frene su crecimiento al 2,3% en 2025 por las tensiones comerciales

Donald Trump, ha anunciado a través de Truth, su red social, que este miércoles comenzará la negociación de los aranceles con Japón y que él acudirá en persona a la reunión. El crecimiento del PIB global en 2025 podría frenarse...

El oro bate récord por sobre 3.300 dólares por la búsqueda de refugio

El precio del oro amplió su racha récord: subió un 3,1% a 3.327,97 dólares la onza. Reuters.- El precio del oro amplió su racha récord el miércoles hasta superar los 3.300 dólares la onza, ya que la debilidad del dólar...

Newmont escala al top 4 de mineras globales, tras venta de activos por US$ 850 millones

La minera espera generar hasta US$ 4.3 mil millones en ingresos brutos tras completar su programa de desinversión no esencial, el cual incluyó la venta de sus operaciones Akyen (Ghana) y Porcupine (Canadá). Newmont se ha convertido en la...