- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesCobre cae tras decisión de la Fed que inquieta a los inversores

Cobre cae tras decisión de la Fed que inquieta a los inversores

«Tenemos la robusta subida de tasas de la Fed prorrogada un mes más, la economía china se contrae y la guerra de Rusia continúa. Para mí, todo eso es bastante bajista para las materias primas», dijo un analista.

Reuters.- Los precios del cobre cayeron con fuerza el jueves después de que la Reserva Federal de Estados Unidos no ofreció una señal clara de que vaya a moverse hacia alzas de tasas menos agresivas, cuando la desaceleración mundial ya está frenando la demanda por metales.

El cobre a tres meses en la Bolsa de Metales de Londres caía un 0,9% a 7.559,50 dólares la tonelada a las 1530 GMT, tras haberse hundido hasta 7.460 más temprano en la sesión y bajar un 0,3% el miércoles.

El presidente de la Fed, Jerome Powell, dijo que la batalla contra la inflación requerirá que los costos de los préstamos sigan subiendo y dijo que era «muy prematuro» hablar de cuándo la Fed podría pausar sus subidas.

«El mercado no esperaba que la Fed siguiera siendo tan obstinadamente agresiva. Los precios se han visto afectados hoy. En los próximos días, los mercados de renta variable y de materias primas probablemente seguirán bajo presión mientras todo se ajusta a esta larga política de tasas», dijo Tom Price, jefe de estrategia de materias primas de Liberum.

«Tenemos la robusta subida de tasas de la Fed prorrogada un mes más, la economía china se contrae y la guerra de Rusia continúa. Para mí, todo eso es bastante bajista para las materias primas».

El contrato de cobre para diciembre más negociado en la Bolsa de Futuros de Shanghái bajaba un 0,4% hasta los 63.350 yuanes (8.669,65 dólares) la tonelada.

«En lo interno (en China), la epidemia ha impactado repetidamente en la economía, y el pronóstico macro general sigue siendo bajista», dijo Jinrui Futures en una nota.

China registró 3.200 casos locales diarios de COVID-19 el 2 de noviembre, el más alto en dos meses y medio.

El zinc de la LME cedió un 1,4% a 2.709 dólares la tonelada después de que los inventarios disponibles de la LME -los que no están destinados a retiro- se dispararan un 59% hasta las 36.625 toneladas, según los datos de la LME.

Entre otros metales, el aluminio de la LME subía un 0,1% a 2.252,50 dólares la tonelada, el níquel perdía un 3% a 23.430 dólares, el plomo caía un 0,2% a 1.984 dólares y el estaño retrocedía un 2,4% a 17.585 dólares.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Minem: Exportaciones mineras crecieron 27 % y sumaron US$ 4 069 millones en enero del 2025

Las exportaciones de cobre, en enero de 2025, fueron de US$ 1839 millones (+27.7 %); las de oro, US$ 1475 millones (+44.4 %); y las de zinc, US$ 201 millones (+44.5 %). En enero de 2025, el monto de las...

Producción nacional de estaño creció apenas 2.4 % en febrero del 2025

En tanto, la producción nacional de hierro registró 1 122 170 TMF reflejando una disminución de 5.2 %, debido esencialmente a menores niveles de Shougang Hierro Perú. La producción nacional de estaño, en febrero de 2025, reportó un total de...

DLP Resources nombra a Derek White como nuevo presidente

Derek se incorporó recientemente al Consejo de Administración de la Compañía el 20 de enero de 2025 y ha sido asesor de la misma durante varios años. DLP Resources Inc. anuncia el nombramiento del Sr. Derek White como Presidente...

Recomiendan seguir capacitando a la fuerza laboral minera en automatización

Si bien la automatización en la minería ofrece grandes beneficios, también plantea desafíos y consideraciones importantes. Usar inteligencia artificial (IA) y automatizar procesos es una práctica prometedora que viene cobrando mayor relevancia para sectores económicos muy diversos. Esta tendencia alcanza...
Noticias Internacionales

Codelco suscribe dos contratos energéticos para lograr matriz 100% limpia al 2030

Los contratos consideran sistemas de almacenamiento sobre baterías de litio e involucran el suministro de energía desde enero de 2026 y hasta diciembre de 2040, tanto para satisfacer la demanda actual como para nuevos requerimientos de las divisiones. Reuters.- La...

Oro alcanza récord de US$ 3,500 por onza ante tensión en EE. UU.

El oro al contado ha alcanzado 28 máximos históricos en lo que va de 2025, de los cuales 16 están por encima del hito de los 3.000 dólares por onza. Los precios han subido un 31% en lo que...

Chile agiliza permisos para proyectos de litio en tres salares

El Ministerio de Minería acogió a trámite solicitudes de la empresa Eramet, en el salar Agua Amarga; de Eramet, Quiborax y Codelco, en el salar Ascotán; y del consorcio Caliche Kairós, en el salar Coipasa. Reuters.- Chile avanzará en un...

ATEX Resources amplía zona B2B en su proyecto Valeriano en la Región de Atacama

Hasta la fecha, ATEX ha completado aproximadamente 13.700 metros de perforación en el programa de Fase V. ATEX Resources Inc. presentó una actualización sobre su programa de Fase V en el proyecto de cobre y oro Valeriano, ubicado en la...