- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesCobre sube levemente, presionado por temores sobre la demanda y el alza...

Cobre sube levemente, presionado por temores sobre la demanda y el alza del dólar

Los precios del cobre de referencia en la Bolsa de Metales de Londres (LME) subían un 0,2% a 8.257 dólares la tonelada.

Reuters.- Los precios del cobre subían levemente el lunes, presionados por las preocupaciones sobre la demanda, especialmente en China, y por la fortaleza del dólar, que hace que los metales que cotizados en la moneda estadounidense sean más caros para los tenedores de otras divisas.

Los precios del cobre de referencia en la Bolsa de Metales de Londres (LME) subían un 0,2% a 8.257 dólares la tonelada a las 1012 GMT. Los precios del metal, utilizado en los sectores de la energía y la construcción, han caído un 10% desde mediados de abril.

Los operadores dijeron que la actividad era moderada mientras el mercado esperaba pistas sobre el crecimiento y la demanda que podrían provenir de los datos comerciales chinos a finales de esta semana.

China está trabajando en nuevas medidas para apoyar el mercado inmobiliario, pero la cautela de los consumidores respecto a los grandes gastos en medio de la preocupación por los ingresos y el empleo a medida que la recuperación post-pandémica pierde fuelle es un factor adverso.

El aumento de las existencias de cobre en los almacenes registrados en la LME, que con 98.950 toneladas casi se han duplicado desde el 18 de abril, también explica en parte la debilidad del precio del cobre.

Sin embargo, las grandes reservas de contratos para entrega próxima han alimentado cierta inquietud sobre la disponibilidad de cobre en el mercado de la LME.

Esto ha reducido el descuento del precio al contado frente al contrato a tres meses a unos 2 dólares la tonelada, frente a los 66 dólares la tonelada del 23 de mayo.

Desde el punto de vista técnico, el cobre se enfrenta a una fuerte resistencia alcista en el promedio móvil de 200 días, situado actualmente en 8.375 dólares la tonelada, con un soporte en la línea de tendencia en 8.170 dólares.

La fortaleza del dólar también pesaba sobre otros metales industriales. El aluminio bajaba un 0,2% a 2.258 dólares, el zinc cedía un 0,7% a 2.290 dólares, el plomo operaba plano en 2.031 dólares, el estaño subía un 0,3% a 25.730 dólares y el níquel caía un 0,7% a 21.060 dólares.

Más información

Para conocer más sobre el sector minería en Perú y otros países, puedes participar con la inscripción libre en las conferencias de MINPRO 2023 en este enlace: https://bit.ly/3V5OGn6

Y aquí puedes descargarte ya el programa del VIII Encuentro de Mineros y Proveedores – 27 y 28 de Junio: https://bit.ly/3LVXyaD

Cabe mencionar que los cupos son limitados.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Formalización minera: Oportunidad crucial para ordenar el sector y combatir la minería ilegal

El avance en la formalización de la pequeña minería y minería artesanal es ínfimo. Solo 2.4% de los inscritos en el Reinfo han completado el proceso, lo cual refleja un horizonte de ineficiencia y desconexión entre el accionar del...

Pasco: Senace da luz verde para mina Quicay con inversión superior a US$ 28 millones

El objetivo propuesto en el Sexto ITS Quicay es ejecutar 40 plataformas de perforación diamantina con fines de confirmación de reservas. Mediante la Resolución Directoral N° 00035-2025-SENACE-PE/DEAR del 26 de marzo de 2025, el Senace otorgó conformidad al “Sexto Informe...

Arequipa: Multinacional adquiere dos plantas de procesamiento de mineral

El objetivo de OCIM es reanudar las operaciones en las dos plantas, así como su producción para este año. La multinacional metalúrgica OCIM anunció la adquisición de las plantas de procesamiento Chala One y Kori One (Arequipa) en Perú...

Máximo Gallo: El Reinfo hereditario no es un derecho perpetuo de sucesión minera

Subrayó que la minería en pequeña escala, al igual que negocios familiares de otros rubros, es un proceso generacional Tras la polémica generada por el concepto de ’Reinfo hereditario’ en mineros a pequeña escala, el director de Formalización Minera del...
Noticias Internacionales

Glencore busca respaldo del gobierno australiano para sus activos de cobre

En octubre de 2023, Glencore anunció por primera vez el cierre de sus minas de cobre de Mount Isa en la segunda mitad de 2025. El gigante anglo-suizo de materias primas Glencore dijo que se ha acercado tanto al Gobierno...

Proyecto Madeira Gold: Programa inaugural de perforación comenzará la próxima semana

Este programa de perforación, el primero de Canary desde el inicio de la exploración a finales de 2024, está diseñado para proporcionar información geológica tridimensional crucial. Canary Gold Corp. ha movilizado una plataforma de perforación Air Core para comenzar...

Q-Gold Resources firma acuerdo definitivo para adquirir proyecto de oro Quartz Mountain

El presidente Trump ha designado al oro como mineral estratégico en Estados Unidos. Los operadores anteriores han invertido más de US$ 20 millones en el proyecto con más de 100.000 metros de perforación histórica. Q-Gold Resources Ltd ha celebrado un acuerdo...

Reservas petroleras de Brasil crecieron más de 5% en 2024

El crecimiento de las reservas probadas se produjo pese a que las empresas que operan en el país extrajeron el año pasado 1.242 millones de barriles del crudo, de acuerdo con el informe. Brasil contaba en 2024 con reservas probadas...