- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesCobre sube; Goldman predice que alcanzará máximos históricos

Cobre sube; Goldman predice que alcanzará máximos históricos

El cobre referencial en la Bolsa de Metales de Londres (LME) ganaba un 0,5% a 8.501,50 dólares la tonelada a las 1122 GMT.

Reuters.- El cobre subía el jueves con la esperanza de que una relajación de los controles de coronavirus en China, el principal consumidor de metales, aumente la demanda, mientras que Goldman Sachs pronosticó que los precios podrían alcanzar un récord de 11.000 dólares la tonelada en un año.

El cobre referencial en la Bolsa de Metales de Londres (LME) ganaba un 0,5% a 8.501,50 dólares la tonelada a las 1122 GMT.

El debilitamiento del crecimiento en China y en otros lugares hizo caer los precios desde un máximo de 10.845 dólares en marzo, pero el mercado ahora anticipa una recuperación económica.

El cobre ha subido un 3% este mes después de escalar un 10,6% en noviembre, ya que comenzaron a crecer las expectativas de que China se alejará de sus políticas de cero COVID. El miércoles, el país eliminó partes clave de esas reglas.

Los analistas de Goldman Sachs dijeron que ahora esperan que la oferta de cobre sea insuficiente en 2023 y que «el máximo de suministro ahora está establecido de manera inamovible a mediados de 2024 (…) generando déficits a partir de ese momento».

Agregaron que China puede tratar de reconstruir los inventarios agotados el próximo año, aumentando la demanda de cobre, y los precios promediarían 9.750 dólares por tonelada en 2023 y 12.000 dólares en 2024.

Mientras, el Banco de Comunicaciones de China dijo que había firmado pactos para apoyar a ocho empresas inmobiliarias, aliviando una crisis de liquidez en el sector, que es un importante usuario de metales.

Sin embargo, la demanda sigue siendo moderada a corto plazo.

Datos mostraron que las ventas de vehículos de pasajeros de China cayeron por primera vez en seis meses en noviembre, las primas de importación de cobre chino están bajando y algunos temen que las normas más relajadas frente al COVID causen un gran aumento de infecciones.

Entre otros metales industriales, el aluminio en la LME subía un 0,1%, a 2.487,50 dólares la tonelada; el zinc aumentaba un 0,7%, a 3.204 dólares; el plomo ganaba un 0,3%, a 2.219.50 dólares; y el estaño sumaba un 0,4%, a 24.410 dólares.

El níquel avanzaba un 0,2% a 31.515 dólares la tonelada después de haber saltado anteriormente a 33.575 dólares, su nivel más alto desde abril. Los precios han escalado alrededor de un 17% este mes después de dispararse un 24% en noviembre, y los operadores culpan a la baja liquidez de la extrema volatilidad del mercado.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Walter Tejada: Perú sigue siendo un país subexplorado y eso representa inversiones

Así lo dio a conocer el presidente de proEXPLO 2025. El ingeniero Walter Tejada, presidente de proEXPLO 2025, destacó la importancia de incrementar el ritmo de descubrimiento de nuevas minas en el Perú para responder a la creciente demanda...

Anglo American eleva producción de cobre en Perú y reporta caída en Chile

Ello responde a un mayor nivel productivo en Quellaveco y a la disminución en Collahuasi. La multinacional Anglo American informó en sus resultados operativos del primer trimestre 2025 que aumentó su producción de cobre en Perú, pero disminuyó en Chile. Según...

GoldMining descubre valiosa mineralización de antimonio en su proyecto Crucero en Puno

Debido a la escasez de este metal estratégico, el precio al contado del antimonio ha aumentado sustancialmente en los últimos períodos. GoldMining anunció un importante hallazgo de antimonio en su Proyecto Crucero, ubicado en la provincia de Carabaya, región Puno,...

Producción de Hochschild en Perú, Argentina y Brasil sumó más de 79 mil onzas de oro

En Perú, el desempeño de la mina Inmaculada, ubicada en Ayacucho, estuvo en línea con lo esperado para el primer trimestre 2025. Durante el primer trimestre 2025, Hochschild Mining informó que logró una producción atribuible de 79,941 onzas equivalentes...
Noticias Internacionales

Inauguran el primer sistema BESS Stand-Alone a gran escala de Chile y Latinoamérica

La inauguración contó con la presencia de referentes sectoriales y autoridades del país, junto a una comitiva de Brasil, destacando el impacto de esta innovación en la región. BESS del Desierto es el nombre de la primera central BESS Stand-Alone...

Gobierno de Colombia destaca a mina de Cerro Matoso como ejemplo de minería

El viceministro de Minas, visitó la planta y la mina de Cerro Matoso en Montelíbano y conoció el proceso de extracción y producción de ferroníquel. El viceministro de Minas, Carlos Andrés Cante Puentes, visitó la planta y la mina de...

NGEx Minerals reporta hallazgos excepcionales en proyecto Lunahuasi

Hasta la fecha, se han completado veinte pozos, con un total de 23.352 metros perforados. NGEx Minerals anunció importantes avances en su programa de perforación Fase 3 en el proyecto de cobre, oro y plata Lunahuasi, en Argentina. Actualmente siguen...

AbraSilver impulsa el desarrollo de su proyecto La Coipita con ensayos respaldados por Teck

Los resultados más destacados del sondeo DDH-LC25-006 incluyen 114 metros con 0,7 % de cobre. AbraSilver Resource dijo que los resultados del análisis de la perforación en su proyecto de cobre y oro La Coipita en Argentina mostraron la presencia...