- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaCobre y estaño cierran en azul, pero sector se contrae en noviembre

Cobre y estaño cierran en azul, pero sector se contrae en noviembre

MINERÍA. Cobre y estaño cierran en azul, pero sector se contrae en noviembre. Tal como habíamos adelantado hace unos días, en el penúltimo mes del 2018, la producción de cobre creció en 3.38%; mientras que la del estaño avanzó 17.55%. Así, se confirmó con el reciente informe técnico sobre la producción nacional elaborado por el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI).

En ese documento se conoció que el avance de la producción de cobre se sustentó en el elevado nivel reportado por las compañías Southern Perú Copper Corporation, Antamina, Minera Las Bambas y Minera Chinalco; además, de las alzas en Hudbay Perú, Sociedad Minera Corona, Gold Fields La Cima y en Minera Shouxin.

En tanto, la producción de estaño de Minsur se incrementó por mayor ley; no obstante el menor volumen tratado.

También lee: Producción nacional de cobre y estaño se incrementó en noviembre

Sector cae

Si bien, ambos metales registraron cifras azules; el sector de Minería e Hidrocarburos en noviembre de 2018 registró una contracción de 2.52%, en comparación al nivel de producción de similar mes del año 2017, manteniendo un comportamiento negativo por segundo mes sucesivo, como consecuencia del retroceso de la actividad minera metálica en 3.73% por la caída en la producción de zinc, hierro, oro, plata, molibdeno y plomo; situación atenuada por el avance del subsector de hidrocarburos en 4.81%, sustentado en el mayor nivel de explotación de petróleo crudo y líquidos de gas natural.

«La contracción de la minería metálica en noviembre de 2018 está asociada a la caída en la producción de concentrados debido a un menor tonelaje procesado y baja ley en los minerales tratados por las unidades mineras; reformulación de los planes de minado hacia zonas de menor contenido metálico, además, en el caso de la producción de oro y plata se registra una permanente disminución en correspondencia con la previsión de recortes en los planes de producción anual de las principales productoras de los metales preciosos (Barrick Misquichilca, Yanacocha, Minera La Zanja), debido a las menores leyes por el proceso de agotamiento de las minas que se encuentran en la etapa del cierre progresivo de sus operaciones», explicó el INEI.

(Foto referencial)

(TCP)

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Arequipa: Multinacional adquiere dos plantas de procesamiento de mineral

El objetivo de OCIM es reanudar las operaciones en las dos plantas, así como su producción para este año. La multinacional metalúrgica OCIM anunció la adquisición de las plantas de procesamiento Chala One y Kori One (Arequipa) en Perú...

Máximo Gallo: El Reinfo hereditario no es un derecho perpetuo de sucesión minera

Subrayó que la minería en pequeña escala, al igual que negocios familiares de otros rubros, es un proceso generacional Tras la polémica generada por el concepto de ’Reinfo hereditario’ en mineros a pequeña escala, el director de Formalización Minera del...

SNI: Se debe fortalecer la trazabilidad del uso de explosivos en minería

Sucamec y SNI afianzarán la seguridad y regulación de estos productos. La Superintendencia Nacional de Control de Servicios de Seguridad, Armas, Municiones y Explosivos de Uso Civil (Sucamec) y la Sociedad Nacional de Industrias (SNI) firmaron un convenio de cooperación...

Sierra Metals rechaza oferta de empresa peruana

Sierra Metals se encuentra en negociaciones avanzadas con terceros interesados que han accedido a su información confidencial. Sierra Metals Inc. ha solicitado a sus accionistas no tomar ninguna acción inmediata ante la oferta hostil mejorada presentada por Alpayana S.A.C., empresa...
Noticias Internacionales

Chile: India es un país interesante para la provisión de minerales críticos

En el marco de la gira oficial encabezada por el Presidente Gabriel Boric, la ministra de Minería, Aurora Williams, finalizó su visita a India subrayando el potencial de colaboración entre ambos países en materia de minerales críticos Durante cinco días,...

Oro cae: Inversores vendieron lingotes para cubrir pérdidas por colapso del mercado

El oro al contado cedió un 2,6%, a 3.030,66 dólares la onza. No obstante, el oro sigue acumulando un alza cercana al 15,6% este año. Reuters.- El oro cayó más de un 3% el viernes, borrando las ganancias de la...

Cobre culmina peor sesión desde el brote de COVID-19 por temores de recesión

El cobre perdió un 6,4%, a 8.764 dólares por tonelada. En los últimos 15 años, el cobre sólo registró una caída diaria mayor en marzo de 2020, cuando el mundo suspendió los vuelos para frenar la propagación del coronavirus,...

Trump enfrenta oposición de su partido por aranceles

El senador Ted Cruz indicó que los aranceles son como un impuesto al consumidor. EFE. A las decenas de voces que se han alzado en Estados Unidos en contra de los aranceles impuestos por el presidente Donald Trump, se han...