- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaCochilco: Ciclo alcista del precio del cobre se mantendrá este año

Cochilco: Ciclo alcista del precio del cobre se mantendrá este año

La Comisión Chilena del Cobre (Cochilco) sostiene que aspectos relacionados con la oferta y demanda de cobre mundial influirán en que el ciclo alcista que registró la cotización del metal rojo se mantendrá el 2021.

En su último informe semanal de 2020, Cochilco señaló que por el lado de la oferta del cobre, si bien el 2021 la producción mundial retomaría la senda de crecimiento, la fuerte demanda de China y los bajos inventarios de cobre en las bolsas de metales, extenderán el actual ciclo alcista del precio del cobre.

En efecto, China, que representa más del 50% del consumo mundial de cobre, experimentó una acelerada recuperación del crecimiento hacia el tercer y cuarto trimestre en 2020. De allí que las expectativas para 2021, según el Fondo Monetario Internacional, indican que la economía china alcanzaría una expansión de 8%, lo que anticipa que el precio del metal se mantendrá con tendencia al alza.

En cuanto a EEUU, Cochilco precisó que el presidente electo Joe Biden, quien asume el cargo el 20 de enero, ha generado expectativas positivas para el precio de los metales industriales. Es probable, sostiene, que inicie un ciclo fiscal expansivo, apoyado por un nuevo paquete de ayuda económica a los trabajadores desempleados.

Por otro lado, se anticipa que la Reserva Federal (el banco central de reserva de EEUU) mantendría baja la tasa de interés por un periodo prolongado. De allí que la combinación de tales estrategias de política profundizaría la depreciación del dólar y, consecuentemente, induciría el alza del precio del cobre.

A pesar de que actualmente la pandemia en Europa y Estados Unidos se encuentra en una segunda fase de expansión, más agresiva que la primera, el reciente inicio del proceso de vacunación permitirá inocular a una fracción significativa de la población el 2021, consiguiendo la llamada inmunidad de rebaño, dando así por superada la fase más agresiva de la pandemia.

En este contexto, la entidad chilena anticipa que las principales economías retomarían el ciclo de expansión, induciendo a la recuperación del nivel de consumo de cobre perdido durante 2020.

*fuente : IIMP

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Anglo American aumenta producción de cobre en Perú y disminuye en Chile: resultados 2025

Ello responde a un mayor nivel productivo en Quellaveco y a la disminución en Collahuasi. La multinacional Anglo American informó en sus resultados operativos del primer trimestre 2025 que aumentó su producción de cobre en Perú, pero disminuyó en Chile. Según...

GoldMining descubre valiosa mineralización de antimonio en su proyecto Crucero en Puno

Debido a la escasez de este metal estratégico, el precio al contado del antimonio ha aumentado sustancialmente en los últimos períodos. GoldMining anunció un importante hallazgo de antimonio en su Proyecto Crucero, ubicado en la provincia de Carabaya, región Puno,...

Producción de Hochschild en Perú, Argentina y Brasil sumó más de 79 mil onzas de oro

En Perú, el desempeño de la mina Inmaculada, ubicada en Ayacucho, estuvo en línea con lo esperado para el primer trimestre 2025. Durante el primer trimestre 2025, Hochschild Mining informó que logró una producción atribuible de 79,941 onzas equivalentes...

Golpe a la minería ilegal: FEMA y PNP incautan más de S/ 30 millones en campamento en Pataz

Se logró la destrucción de ocho socavones y más de 18 toneladas de material aurífero, además encontró actas para exclusión del Registro Integral de Formalización Minera (Reinfo). Un equipo de las Fiscalías Especializadas en Medio Ambiente (FEMA) ejecutó la acción...
Noticias Internacionales

Banco estadounidense ofrece US$ 190 millones proyecto minero en Australia

El proyecto North Stanmore , ubicado en la región Cue de Australia Occidental, alberga elementos de tierras raras pesadas, escandio y hafnio. Victory Metals de Australia anunció el miércoles que había recibido una carta de interés (LoI) del Banco...

Excellon amplía colocación privada por más de 6 millones de dólares canadienses

La oferta, ampliada, comprende la venta de hasta 61.904.762 unidades de la compañía. Excellon Resources Inc. anunció que, debido a la fuerte demanda de los inversores, la Compañía ha aumentado el tamaño de su colocación privada de “mejores esfuerzos” previamente...

Peligra la formación de Elevra Lithium tras cambio en el acuerdo entre Piedmont y Sayona Mining

Sayona está buscando la aprobación de los accionistas para una consolidación de acciones de 150:1 antes de completar la transacción, según el acuerdo modificado. Piedmont Lithium y Sayona Mining han anunciado una modificación a su acuerdo de fusión, que podría...

Gobierno de Chile nombra nuevos directores en Codelco: ¿Quiénes son?

El Presidente Boric también designó en esta oportunidad a Ricardo Calderón como representante de los supervisores de la empresa. El Presidente Gabriel Boric designó a Tamara Agnic y Alfredo Moreno como nuevos directores de Codelco, luego de los respectivos concursos...