- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaCofide analiza propuesta para comprar metales de mineros formalizados

Cofide analiza propuesta para comprar metales de mineros formalizados

MINERÍA. Cofide analiza propuesta para comprar metales de mineros formalizados. A fin de contribuir a la formalización minera, la Corporación Financiera de Desarrollo (Cofide) evalúa desarrollar un programa que recaude fondos para adquirir la producción proveniente de esta actividad. El presidente de la institución, Pedro Grados, indicó que la iniciativa se trabaja actualmente con consultores.

La estrategia deberá generar un sustento económico para comprar la producción de mineros artesanales, y para tal objetivo se tendrá que capacitar y conformar organizaciones en zonas de formalización minera. «Hay elementos que requieren formalización, como los terrenos y la comercialización, por eso la importancia de la capacitación”, señaló.

Según Grados, gran parte del oro informal no está en las cuentas nacionales del Perú, sino en las cuentas de otras naciones vecinas, reduciendo así los ingresos que obtendría nuestro país por la explotación del recurso metálico. «Todos sabemos que es producción peruana, por lo cual hay mucho que trabajar en ese sentido», detalló a Andina.

Financiamiento a iniciativas locales

Uno de los objetivos de Cofide es acrecentar el acceso al financiamiento de la población mediante el Programa Inclusivo de Desarrollo Empresarial Rural (PRIDER). Este programa de financiamiento rural otorga crédito a las microempresas de las comunidades campesinas, a partir de la unión de las Uniones de Crédito y Ahorro (Únicas).

En ese sentido, acotó que las compañías mineras, en paralelo a la explotación de sus yacimientos, también podrían ser parte del Prider a fin de apoyar económicamente las actividades productivas de las poblaciones de influencia directa, como el cultivo de la quina o tuna, crianza de truchas y cuyes, entre otros.

“Uno de los sectores que puede dinamizar la economía es la minería, el cual a veces tiene problemas en su inclusión en el tejido social y Prider es una excelente forma de lograr que el crecimiento de la economía llegue a la base de la pirámide social, mediante esquemas de beneficio directo a los habitantes de las zonas de influencia».

Prider tiene tres requisitos para poder ingresar a una determinada área de influencia, la cual debe ser una zona de pobreza o pobreza extrema para reducir esos índices, además de que no exista acceso al financiamiento y donde los indicadores de desarrollo muestran una mala situación.

Debes saber:

  • Según el Ministerio de Energía y Minas (Minem), 5,000 mineros artesanales serán formales al cierre de este año; mientras que se espera lograr la formalización de otros 17,000 para los próximos tres años.
  • El viceministro de Minería, Ricardo Labó, presentó un cronograma durante su participación en Perumin y señaló que el proceso de formalización minera integral deberá terminar en agosto de 2020.
(JPC)

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Walter Tejada: La exploración minera debe ir de la mano de un buen capital humano

Así lo dio a conocer el presidente de proEXPLO 2025. La inversión en exploración minera en el Perú ha tomado un nuevo impulso en lo que va del año. Según el más reciente Boletín Estadístico Minero del Ministerio de...

Madre de Dios: Ejército lanza operativo para desarticular mafias de minería ilegal

Producto de estas intervenciones, se interdictó puntos de acopio de combustible y material destinado a esta actividad ilegal. La 6ta Brigada de Fuerzas Especiales del Ejército, a través del Batallón de Comandos N° 623, ejecutó el despliegue de diversas acciones...

Minera Bateas incorpora IA para exámenes médicos

Como parte de su estrategia “Bateas Digital”, la empresa ha implementado soluciones tecnológicas innovadoras para fortalecer la seguridad en sus operaciones. En el marco del Día Mundial de la Seguridad y Salud en el Trabajo, Minera Bateas reafirma su...

Minem impulsa debate para mejorar normas de pequeña minería y minería artesanal

El objetivo de estas reuniones consiste en analizar eventuales mejoras, propuestas y alcances para fortalecer el marco normativo propuesto para las actividades relacionadas a la pequeña minería y minería artesanal. Con la participación de los representantes de 11 gremios mineros...
Noticias Internacionales

Agnico Eagle destaca solida producción de oro en primer trimestre

El sólido desempeño financiero permitió aumentar su saldo de caja en $212 millones, alcanzando los $1.140 millones, y reducir su deuda neta a $5 millones. Agnico Eagle Mines, que cotiza en la bolsa de Toronto, ha comenzado el año 2025...

Chile: TECK y BHP son reconocidas como las empresas más atractivas para trabajar

Según la investigación, TECK resultó ganadora, al ser catalogada como la empresa más atractiva para trabajar. Las empresas mineras TECK y BHP obtuvieron el primer y segundo lugar, respectivamente, como aquellas más atractivas para trabajar en Chile, según indican los...

Guanajuato Silver mantiene racha de utilidades operativas positivas por tercer trimestre seguido

El ingreso operativo minero positivo en el cuarto trimestre de 2024 sumó US$ 2,662,682, lo que representa una mejora del 416 % con respecto al trimestre anterior. Guanajuato Silver Company Ltd. sumó su tercer trimestre de ingresos operativos positivos...

YLB estima alcanzar las 3.500 toneladas de litio y 83.961 toneladas de potasio en 2025

La producción tanto de carbonato de litio como de cloruro de potasio fue incrementando con el mejoramiento de las piscinas de evaporación. Yacimientos de Litio Bolivianos (YLB) prevé producir este año 3.500 toneladas (t) de carbonato de litio y 83.961...