- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaColectivo PAS invita a ciudadanos a sumarse contra la ola de crímenes...

Colectivo PAS invita a ciudadanos a sumarse contra la ola de crímenes y minería ilegal

Con firmas en formulario digital, se demanda al Congreso que no amplíe la vigencia del REINFO, pues permite la impunidad de mineros ilegales.

En una carta abierta al Congreso de la República, el Colectivo PAS exhorta a los parlamentarios peruanos a que reflexionen sobre el momento crítico que vive el país, donde los niveles de criminalidad, extorsión y corrupción son innegablemente extremos producto de la minería ilegal.

En dicho contexto, surge la pregunta de ¿Quién financia y atrae a dichas bandas criminales? La respuesta es contundente: las grandes economías criminales, cuyo principal responsable es la minería ilegal, superando al narcotráfico.

En dicho análisis, el Colectivo PAS explica que la minería ilegal ha crecido exponencialmente y violentamente en los últimos años debido a que logran utilizar mecanismos como el Registro Integral de Formalización Minera (REINFO) para actuar impunemente.

El REINFO fue creado en el 2016 como un registro temporal (por 3 años) para impulsar la formalización de la Minería Artesanal y de Pequeña Escala (MAPE). Su intención fue buena. Pero casi 10 años después, vemos que, de los 87,111 inscritos, solo 2,032 titulares han conseguido formalizarse, y, por el contrario, 69,107 (casi 80%) están suspendidos, es decir, no han cumplido con las condiciones para seguir el proceso, pero, al contar solo con la inscripción al REINFO, pueden operar sin que se les pueda procesar ni denunciar.

Frente a ello, e identificado que el REINFO está permitiendo que sigan operando miles de mineros ilegales, el Colectivo PAS ha lanzado una campaña de NO A LA AMPLIACIÓN DEL REINFO, donde todos los ciudadanos pueden sumarse a través de una firma digital en el siguiente enlace:

https://queremospas.pe/firma-aqui/

reinfo

¿Qué es el Colectivo PAS?

Según figura en su portal web, el Colectivo PAS surge como respuesta a la ola de crímenes financiados por la minería ilegal en el Perú.

“Esta problemática ya no incide solo en lugares aislados, sino que afecta a todo el país y seguirá creciendo si no levantamos la voz para detenerla. Por eso generamos conciencia a través de campañas, foros y actividades que buscan educar y movilizar a la ciudadanía para exigir acciones contundentes de nuestras autoridades”, se puede leer.

Entre las empresas y entidades miembros de este colectivo figuran la Asociación de Exportadores (ADEX), la Cámara de Comercio de Lima (CCL), WIM Perú, Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE), Sociedad Nacional de Radio y Televisión, el Instituto de Criminología y Estudios sobre la Violencia, la Cámara de Comercio Canadá-Perú, entre otros.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Sierra Metals rechaza oferta de empresa peruana

Sierra Metals se encuentra en negociaciones avanzadas con terceros interesados que han accedido a su información confidencial. Sierra Metals Inc. ha solicitado a sus accionistas no tomar ninguna acción inmediata ante la oferta hostil mejorada presentada por Alpayana S.A.C., empresa...

Ministra de Trabajo refuerza cooperación con Ecuador y Guyana

Tras la reunión, las autoridades recorrieron las instalaciones del ministerio, donde tuvieron la oportunidad de ver el Centro de Empleo de Lima Metropolitana. El titular del Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE), Daniel Maurate, recibió a sus pares...

Delegación coreana de KOICA y KOMIR visitan proyectos de remediación ambiental en Pasco y Áncash

Expertos del Gobierno de Corea del Sur destacaron el trabajo y los logros alcanzados por el Estado peruano – a través de AMSAC – en la recuperación de zonas impactadas por pasivos ambientales mineros en las regiones de Pasco...

Reunión clave: Banco Mundial y Minem trabajan en competitividad minera

En las reuniones de carácter técnico, se elaboraron los estudios de inversión con el Minem, el Ingemmet y Activos Mineros SAC (AMSAC). El titular del ministerio de Energía y Minas (Minem), Jorge Montero Cornejo se reunió con Javier Aguilar, líder...
Noticias Internacionales

Minera Altair invertirá US$ 250 millones en proyecto minero en Chile

Creará de más de mil nuevos puestos de trabajo en la fase de construcción. A propósito de la reciente aprobación ambiental del proyecto “Explotación y Procesamiento de Minerales La Farola” de Minera Altair, el presidente de la Corporación para el...

Chile: EE. UU. excluye exportaciones de cobre del arancel

Este miércoles 02 de Abril el Presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, anunció la aplicación de aranceles de carácter general a la importación de productos a dicho país. Este impuesto a las importaciones contempla una tasa de 10% para...

México celebra su exclusión de arancel global de EEUU; y negociará por autos, acero y aluminio

La segunda mayor economía de América Latina no fue incluida en la lista general de barreras arancelarias presentadas por Donald Trump. Reuters.- La presidenta Claudia Sheinbaum celebró el jueves la exclusión de México del arancel general del 10% de Estados...

Disputa entre mineros ilegales en Bolivia deja seis víctimas mortales

El hecho se originó a primera hora de la mañana en el municipio de Sorata, a 150 kilómetros al norte de la capital, La Paz. Un violento enfrentamiento entre dos grupos de mineros bolivianos que se disputan la explotación de...