- Advertisement -Expomina2022
HomeCOLOMBIAColombia: Gobierno expidió nuevo reglamento sobre seguridad minera

Colombia: Gobierno expidió nuevo reglamento sobre seguridad minera

La norma establece normas para la prevención de riesgos en las labores mineras a cielo abierto, así como medidas para la preservación de las condiciones de seguridad y salud en la mina.

En Colombia, el presidente Iván Duque firmó el decreto No. 539 por el cual se expide un nuevo Reglamento de Higiene y Seguridad para las labores mineras a cielo abierto.  

Esta reglamentación busca establecer normas para la prevención de riesgos en las labores mineras a cielo abierto, así como adoptar las medidas para la preservación de las condiciones de seguridad y salud en los lugares de trabajo.

La norma está enfocada para titulares, operadores y subcontratistas mineros; solicitantes de programas de legalización o de formalización; beneficiarios de áreas de reserva especial, autorizaciones temporales; y de mecanismos para el trabajo bajo el amparo de un título en la pequeña minería.

Desde el 2011, 151 personas han perdido la vida y cientos han resultado heridas en actividades mineras realizadas bajo este método de explotación, según registros de la Agencia Nacional de Minería (ANM).

Las peligrosas actividades son, la extracción de minerales por medio de excavaciones superficiales que incluyen las salinas marítimas, las fuentes termales, las explotaciones por medio de inyección de fluidos y las operaciones con dragas. 

«Para este Gobierno ha existido una premisa inamovible e innegociable: en la mina primero la vida. Por ello, hemos logrado dejarle al país y al sector minero un reglamento de seguridad para labores mineras a cielo abierto actualizado, más moderno y eficiente», indicó la viceministra de Minas, Sandra Sandoval. 

Acerca de la reglamentación

El nuevo reglamento establece la premisa de elaborar protocolos de procedimientos para las labores a cielo abierto por parte de los responsables de las explotaciones mineras, al igual que la obligatoriedad de capacitar a los trabajadores, personal de supervisión y dirección en los aspectos técnicos y de prevención en la mina.

Igualmente, determina conceptualmente aspectos como equipos y elementos de protección personal, y lo concerniente a selección, suministro, mantenimiento, capacitación y entrenamiento sobre el uso de los tales equipos y elementos de cuidado personal.

Quienes realizan actividades mineras a cielo abierto tienen un término de seis meses a partir de la publicación del decreto para su aplicación y cumplimiento.

La autoridad minera competente, en desarrollo de las actividades de fiscalización, inspección, vigilancia y control de las labores mineras, podrá en cualquier caso de incumplimiento, imponer las sanciones y multas de acuerdo con el nuevo reglamento.

«La prevención se debe constituir en el referente para el sector minero. La vida de nuestros mineros y la seguridad en las actividades de explotación deben ser la prioridad para esta industria”, concluyó Sandoval.

Más información

Para conocer más sobre el sector minería en Perú y otros países, puedes participar con la inscripción libre en las charlas de EXPOMINA PERÚ 2022 en este enlace: https://www.expominaperu.com/registro-sin-costo.html

Y aquí puedes descargarte ya el programa de este importante evento: https://bit.ly/3L1gdzN

Cabe mencionar que los cupos son limitados.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Pataz: Destruyen bienes de la minería ilegal valorizados en más de S/ 30 millones

En la primera quincena de abril se desplegaron 40 intervenciones contra esta actividad ilícita. Como parte de la decisión política del Ejecutivo de erradicar la minería ilegal, el 20 de abril último la Policía Nacional del Perú, a través de...

Minem: Exportaciones mineras crecieron 27 % y sumaron US$ 4 069 millones en enero del 2025

Las exportaciones de cobre, en enero de 2025, fueron de US$ 1839 millones (+27.7 %); las de oro, US$ 1475 millones (+44.4 %); y las de zinc, US$ 201 millones (+44.5 %). En enero de 2025, el monto de las...

Producción nacional de estaño creció apenas 2.4 % en febrero del 2025

En tanto, la producción nacional de hierro registró 1 122 170 TMF reflejando una disminución de 5.2 %, debido esencialmente a menores niveles de Shougang Hierro Perú. La producción nacional de estaño, en febrero de 2025, reportó un total de...

DLP Resources nombra a Derek White como nuevo presidente

Derek se incorporó recientemente al Consejo de Administración de la Compañía el 20 de enero de 2025 y ha sido asesor de la misma durante varios años. DLP Resources Inc. anuncia el nombramiento del Sr. Derek White como Presidente...
Noticias Internacionales

First Lithium Minerals reporta hallazgos clave en proyecto OCA Salar de Ascotan

La Compañía espera comenzar un programa de perforación de 1.500 metros en el segundo semestre de 2025, sujeto a la obtención de los permisos, licencias y acuerdos gubernamentales necesarios. First Lithium Minerals Corp. anuncia los resultados de un estudio geoquímico semisistemático...

Solaris Resources completa campaña de perforación en su proyecto insignia Warintza

Entre enero de 2024 y febrero de 2025, Solaris completó más de 82.000 metros de perforación de relleno. Solaris Resources Inc. anunció la finalización de una importante campaña de perforación en su proyecto insignia Warintza en el sureste de Ecuador,...

Codelco suscribe dos contratos energéticos para lograr matriz 100% limpia al 2030

Los contratos consideran sistemas de almacenamiento sobre baterías de litio e involucran el suministro de energía desde enero de 2026 y hasta diciembre de 2040, tanto para satisfacer la demanda actual como para nuevos requerimientos de las divisiones. Reuters.- La...

Oro alcanza récord de US$ 3,500 por onza ante tensión en EE. UU.

El oro al contado ha alcanzado 28 máximos históricos en lo que va de 2025, de los cuales 16 están por encima del hito de los 3.000 dólares por onza. Los precios han subido un 31% en lo que...