- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaMOQUEGUAMIN - COMASURMIN 2024 busca mostrar a Moquegua como la capital del...

MOQUEGUAMIN – COMASURMIN 2024 busca mostrar a Moquegua como la capital del cobre peruano

La mejora de la infraestructura y la adopción de nuevas tecnologías han sido fundamentales para poder lograr el desarrollo en Moquegua.

El COMASURMIN 2024 busca mostrar a Moquegua como la capital del cobre peruano, sostuvo Ismael Ramírez, gerente de Sinergias y Nuevos Procesos de Southern Copper, agregando que la región resalta por su liderazgo en la minería digital.

El vocero del VI Congreso Internacional Macrosur Minero (COMASURMIN 2024) detalló que esta edición es organizada por el patronato de la Universidad Nacional de Moquegua, Southern Perú, Anglo American y Buenaventura, con el respaldo del Gobierno Regional de Moquegua y de la Municipalidad Provincial Mariscal Nieto.

El evento minero se realizará en Moquegua del 4 al 8 de noviembre buscará convocar a los principales líderes, empresarios y académicos tanto nacionales como internacionales.

El representante de Southern Copper señaló que existen cuatro ejes fundamentales para poder replicar este éxito del sector minero en la región Moquegua.



«En primer lugar a través de una diversificación económica, tal como ha sido el caso de Moquegua, donde a pesar de que la minería sigue siendo el motor principal, también se han desarrollado diferentes sectores, como la agricultura, la pesca y el turismo», comentó.

Asimismo, Ramírez indicó también que la mejora de la infraestructura y la adopción de nuevas tecnologías ha sido fundamental para poder lograr este desarrollo.

«Todas las empresas mineras, y en el caso particular de Southern Perú y de las autoridades locales y regionales, han puesto un fuerte énfasis en la educación y la capacitación. Las universidades e institutos han alineado sus programas de estudio para satisfacer el mercado laboral actual, especialmente en las áreas de tecnología y de ingeniería», dijo.

Ejes temáticos

Comentó que el COMASURMIN 2024 tendrá unos ejes temáticos, que son principalmente el tema de camiones autónomos en minería digital, el panorama y tendencias en todo lo relacionado a inteligencia artificial, el futuro del hidrógeno verde en el Perú, minería y objetivos de desarrollo sostenible, mujeres en minería, un tema de actualidad, el impacto de los proyectos y de las operaciones mineras en la economía del Perú.

«Así como la innovación, investigación y aporte universitario. Ahora, Moquegua está viendo un momento de gran importancia con respecto a San Gabriel, también oro, aparte del cobre que hemos hablado, también oro. Es un proyecto muy importante, además de proyectos como Los Calatos, entre otros que están en fase de exploración», refirió.

Proyectos mineros

Aseveró que los proyectos Los Calatos y San Gabriel, tienen un gran potencial de poder generar tanto beneficios sociales como económicos en toda la región de Moquegua.



«Ambos proyectos van a generar numerosos puestos de trabajo, tanto en las fases de construcción como de operación. De igual forma, habrá una gran inversión en infraestructura, en todo lo que tiene que ver con proyectos como carreteras, servicios públicos y telecomunicaciones, los cuales van a beneficiar a las comunidades locales», mencionó.

Las empresas en general, manifestó, hacen una gran inversión en educación y capacitación, lo cual eleva el nivel de habilidades de la población, lo que abre nuevas oportunidades laborales en los diferentes sectores económicos.

Visitas técnicas

Resaltó las visitas técnicas que podrán hacerse a las minas Cuajones, Toquepala, la refinería de Ilo, a Quellaveco y el proyecto San Gabriel.

«Van a ser muy importantes para justamente poder mostrar el nivel de equipamiento y de tecnología que actualmente cuentan todas estas unidades mineras, las cuales son de primer nivel», dijo.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

El proyecto minero El Algarrobo impulsará la economía y el acceso al agua para las comunidades en Piura

El proyecto contempla la construcción de infraestructura hidráulica moderna para asegurar el abastecimiento de agua a las actividades productivas de la comunidad de Locuto El Proyecto El Algarrobo, ubicado en el distrito de Tambogrande, Piura, representa una de las inversiones...

MINPRO 2025: En LOGISTIMIN presentarán propuestas para desarrollo de infraestructura y crecimiento económico

Evelyn Serrano, presidenta del III Congreso Latinoamericano de Abastecimiento y Logística para el Sector Minero – Logistimin, destaca cómo cerrar brechas en infraestructura vial, ferroviaria y portuaria encenderá el motor del crecimiento económico y fortalecerá el sector minero. El cierre...

proEXPLO es una ventana de oportunidades para las mineras, proveedores y profesionales de la industria

Para Adán Pino, miembro de la organización del evento, hay mucho por hacer desde el punto de vista geológico y técnico, pero para poder descubrir nuevos yacimientos la parte crítica es perforar y ello depende de permisos. Si para una...

Conflicto en Dynacor: Accionistas decidirán sobre nueva Dirección

Se advierte que el accionista disidente, iolite Capital, pretende elegir para el consejo de Dynacor a una persona no cualificada, que carece de conocimientos y experiencia en el sector. Dynacor Group Inc. ha presentado una circular de información de gestión...
Noticias Internacionales

Primera exportación de gas de Vaca Muerta: TotalEnergies envía a Brasil vía Bolivia

Fuentes de TotalEnergies informaron que la empresa exportó unos 500.000 metros cúbicos a Matrix mediante un contrato interrumpible, gracias a la reversión del gasoducto del Norte en Argentina y el uso de infraestructura de Bolivia. Reuters.- TotalEnergies exportó el martes...

Córdoba Minerals: Conoce los nuevos nombramientos en la junta directiva

Gustavo Zulliger renunció como Vicepresidente de Exploración de la Compañía para buscar otras oportunidades. Sarah Armstrong-Montoya, presidenta y directora ejecutiva de Cordoba Minerals Corp., anuncia nuevos nombramientos para el Directorio de la Compañía. Así, la Compañía da la bienvenida al Sr. Mark...

SONAMI redefine el mapa minero de Chile con 14 distritos productivos

Se analizó variables críticas como producción, empleo, infraestructura, número de faenas de pequeña minería e inversión. El Centro de Estudios de la Sociedad Nacional de Minería (SONAMI) presentó un innovador estudio que identifica, en su primera versión, 14 distritos productivos...

EDP Renewables subastará 90 aerogeneradores en Colombia

Luego de que la empresa salió de sus proyectos en el país sudamericano en medio de sobrecostos y retrasos derivados obstáculos regulatorios. Reuters.- La portuguesa EDP Renewables subastará 90 aerogeneradores nuevos ubicados en Colombia, luego de que la empresa salió...