- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaMOQUEGUAMIN - COMASURMIN 2024 busca mostrar a Moquegua como la capital del...

MOQUEGUAMIN – COMASURMIN 2024 busca mostrar a Moquegua como la capital del cobre peruano

La mejora de la infraestructura y la adopción de nuevas tecnologías han sido fundamentales para poder lograr el desarrollo en Moquegua.

El COMASURMIN 2024 busca mostrar a Moquegua como la capital del cobre peruano, sostuvo Ismael Ramírez, gerente de Sinergias y Nuevos Procesos de Southern Copper, agregando que la región resalta por su liderazgo en la minería digital.

El vocero del VI Congreso Internacional Macrosur Minero (COMASURMIN 2024) detalló que esta edición es organizada por el patronato de la Universidad Nacional de Moquegua, Southern Perú, Anglo American y Buenaventura, con el respaldo del Gobierno Regional de Moquegua y de la Municipalidad Provincial Mariscal Nieto.

El evento minero se realizará en Moquegua del 4 al 8 de noviembre buscará convocar a los principales líderes, empresarios y académicos tanto nacionales como internacionales.

El representante de Southern Copper señaló que existen cuatro ejes fundamentales para poder replicar este éxito del sector minero en la región Moquegua.



«En primer lugar a través de una diversificación económica, tal como ha sido el caso de Moquegua, donde a pesar de que la minería sigue siendo el motor principal, también se han desarrollado diferentes sectores, como la agricultura, la pesca y el turismo», comentó.

Asimismo, Ramírez indicó también que la mejora de la infraestructura y la adopción de nuevas tecnologías ha sido fundamental para poder lograr este desarrollo.

«Todas las empresas mineras, y en el caso particular de Southern Perú y de las autoridades locales y regionales, han puesto un fuerte énfasis en la educación y la capacitación. Las universidades e institutos han alineado sus programas de estudio para satisfacer el mercado laboral actual, especialmente en las áreas de tecnología y de ingeniería», dijo.

Ejes temáticos

Comentó que el COMASURMIN 2024 tendrá unos ejes temáticos, que son principalmente el tema de camiones autónomos en minería digital, el panorama y tendencias en todo lo relacionado a inteligencia artificial, el futuro del hidrógeno verde en el Perú, minería y objetivos de desarrollo sostenible, mujeres en minería, un tema de actualidad, el impacto de los proyectos y de las operaciones mineras en la economía del Perú.

«Así como la innovación, investigación y aporte universitario. Ahora, Moquegua está viendo un momento de gran importancia con respecto a San Gabriel, también oro, aparte del cobre que hemos hablado, también oro. Es un proyecto muy importante, además de proyectos como Los Calatos, entre otros que están en fase de exploración», refirió.

Proyectos mineros

Aseveró que los proyectos Los Calatos y San Gabriel, tienen un gran potencial de poder generar tanto beneficios sociales como económicos en toda la región de Moquegua.



«Ambos proyectos van a generar numerosos puestos de trabajo, tanto en las fases de construcción como de operación. De igual forma, habrá una gran inversión en infraestructura, en todo lo que tiene que ver con proyectos como carreteras, servicios públicos y telecomunicaciones, los cuales van a beneficiar a las comunidades locales», mencionó.

Las empresas en general, manifestó, hacen una gran inversión en educación y capacitación, lo cual eleva el nivel de habilidades de la población, lo que abre nuevas oportunidades laborales en los diferentes sectores económicos.

Visitas técnicas

Resaltó las visitas técnicas que podrán hacerse a las minas Cuajones, Toquepala, la refinería de Ilo, a Quellaveco y el proyecto San Gabriel.

«Van a ser muy importantes para justamente poder mostrar el nivel de equipamiento y de tecnología que actualmente cuentan todas estas unidades mineras, las cuales son de primer nivel», dijo.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Anglo American: Se necesitan 60 minas Quellaveco y 80 minas Los Bronces para el 2040

Representante señaló que el cobre es un mineral es muy sensible a toda la vorágine que puede ocurrir desde el punto de vista de los mercados. El presidente ejecutivo de Anglo American Chile, Patricio Hidalgo, sostuvo que las actuales tendencias...

Augusto Álvarez Rodrich: «Tengo la impresión de que la bancada de la minería ilegal es la más sólida»

El periodista y economista considera que no hay ningún partido con voluntad de luchar contra el crimen organizado. El reconocido periodista Augusto Álvarez Rodrich, señaló en entrevista con Rumbo Minero TV, que la bancada parlamentaria más sólida es la bancada...

José Gonzáles: «El consenso de analistas señala que la demanda del oro se va a mantener y el precio va a subir»

El editor internacional de Rumbo Minero America Mining propuso la instalación de una refinadora que produzca oro bullion (al 99.99 % de pureza), en el país. El mercado del oro no se va a tranquilizar. Según el consenso de...

Minerales críticos: Ingemmet llama a posicionar a Perú con visión y cooperación

Con una economía mundial fragmentada y una creciente demanda por tecnologías limpias, líderes internacionales se reunieron en el pre-lanzamiento del IEA Global Critical Minerals Outlook 2025. Altos representantes de gobiernos, organismos internacionales y el sector privado se reunieron en el...
Noticias Internacionales

Banco central de China critica a EE.UU. por «abuso» de aranceles

El gobernador del Banco Popular de China dijo que existía una necesidad urgente de que los países fortalezcan la coordinación de políticas y promovieran la liberalización del comercio. Reuters.- El gobernador del banco central de China criticó el viernes a...

AbraSilver Resource anuncia nuevo descubrimiento de cobre en proyecto La Coipita

La perforación confirma una zona de enriquecimiento secundario de alto grado dentro de un gran sistema de pórfido. AbraSilver Resource Corp. anunció los resultados de los ensayos del programa de perforación en curso en el proyecto de cobre, oro y...

NEO Battery Materials nombra a Kenneth Hoffman como nuevo director

Hoffman es un experto internacionalmente reconocido en materiales para baterías, con más de 30 años de experiencia en gestión de inversiones, energía, metales y minería. NEO Battery Materials Ltd., un desarrollador de materiales de ánodo de silicio de bajo...

Precio del oro baja a US$ 3,283.59 la onza tras señales de tregua comercial

El precio del oro cerró la semana con una baja de un 1,2%, tras haber tocado un máximo histórico. Reuters.- Los precios del oro cayeron un 2% el viernes y cerraron la semana con pérdidas, por una subida del dólar...