- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaMinem ejecuta propuesta de herramienta tecnológica para la comercialización del oro en...

Minem ejecuta propuesta de herramienta tecnológica para la comercialización del oro en Madre de Dios

En beneficio de la Pequeña Minería y Minería Artesanal formal y en vías de formalización en coordinación con la DREMH, PNUD – PlanetGOLD y Artisanal Gold Council – AGC.

El Ministerio de Energía y Minas (MINEM) a través de la Dirección General de Formalización Minera (DGFM) puso en marcha una propuesta de herramienta Tecnológica para la comercialización del oro y realizó el lanzamiento de la IV Pasantía en Tecnologías Limpias en la recuperación del oro (Cono Helicoidal), en beneficio de la Pequeña Minería y Minería Artesanal formal y en vías de formalización en la región Madre de Dios.

El viceministro de Minas, Jaime Chávez Riva, destacó el trabajo articulado con la Dirección Regional de Energía, Minas e Hidrocarburos de Madre de Dios (DREMH MDD), la Cooperación Internacional PNUD – PlanetGOLD y Artisanal Gold Council (AGC), para promover este evento, con el objetivo de recibir aportes y validar la funcionalidad de esta herramienta tecnológica en las diferentes operaciones de compra y venta del oro.

“Se fortalecerá las capacidades de la DREMH Madre de Dios en coordinación con la cooperación internacional para un trabajo más articulado y eficiente en beneficio de cada pequeño minero y minero artesanal en vías de formalización de la región”, remarcó.

Minem ejecuta propuesta de herramienta tecnológica para la comercialización del oro en Madre de Dios.

En esa línea, Alberto Rojas, director general de Formalización Minera explicó que, la DGFM en el marco de la implementación de la Política Nacional Multisectorial para la Pequeña Minería y Minería Artesanal (Política Nacional PMMA) aprobada en el año 2022, y de la Segunda Disposición Complementaria Final del Decreto Supremo N° 001-2020-EM, se viene ejecutando el “Programa de Sostenibilidad para la Pequeña Minería y Minería Artesanal” a nivel nacional. 



“El objetivo de este programa es consolidar la formalización de las actividades mineras de explotación y/o beneficio a nivel nacional, a través del soporte y asistencia técnica continua. El Programa de Sostenibilidad 2023 abarca las regiones de Madre de Dios, Puno, Arequipa, Apurímac, Lima, La Libertad, Ayacucho y Cusco”, indicó Rojas.

El funcionario precisó que la herramienta tecnológica está alineada al Servicio 12 de la Política Nacional PMMA, que promueve la generación de un sistema fiable de trazabilidad y registro para la comercialización legal de minerales y/o metales auríferos de la pequeña minería y minería artesanal. 

Asimismo, recalcó que la pasantía en tecnologías limpias impulsará la reducción progresiva del uso del mercurio, evitando la exposición a este insumo dañino en la salud de las personas. 

Cabe precisar que el evento se realizó ayer en las instalaciones del auditorio de la DREMH en Puerto Maldonado, y contó con la participación de Julio Villegas, director regional de la DREMH MDD; Adrián Vilca, presidente de la Federación Minera de MDD (FEDEMIN); Franco Arista de PNUD – PlanetGOLD; Daniel Merino de AGC y diversos representantes de las asociaciones mineras de Madre de Dios.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Proyecto Michiquillay: Avance de exploración fue de 35 % a fines del 2024

Se continúa con la perforación diamantina y proporcionará información para la interpretación de secciones geológicas relacionadas con la mineralización, modelos geológicos y evaluación de recursos minerales. Al 31 de diciembre del 2024, el avance total de exploración del proyecto Michiquillay,...

BHP nombra a Ross McEwan como presidente, en reemplazo de Ken MacKenzie

Su experiencia en el sector financiero podría impulsar una mayor eficiencia operativa y disciplina en la asignación de recursos dentro de BHP. BHP, la mayor minera cotizada del mundo, anunció este miércoles que Ross McEwan, ex CEO del National Australia...

Proyecto Tía María: Nuevo presupuesto de inversión es de US$ 1,802 millones

Al 31 de diciembre del 2024, Southern Copper ha generado más de 614 empleos, de los cuales 492 se cubrieron con candidatos locales. Luego de una exhaustiva y detallada revisión, el nuevo presupuesto de inversión para el proyecto Tía...

El cobre sube por la escasez de oferta y el aluminio pierde terreno

El cobre subía un 0,4%, a 9.392 dólares la tonelada; mientras que el aluminio perdía un 1%, a 2,618 dólares la tonelada. Reuters.- Los precios del cobre subían el miércoles debido a la escasez de suministros, mientras que el aluminio...
Noticias Internacionales

Trump prepara aranceles recíprocos y crece el temor a una guerra comercial

Expertos en comercio dicen que estructurar los aranceles recíprocos de Trump plantea grandes retos a su equipo, lo que puede explicar por qué no se anunciaron el martes. Reuters.- Los asesores comerciales de Donald Trump estaban trabajando el miércoles en...

YLB: China CBC deberá dejar Bolivia si las plantas no producen carbonato de litio al 99,5 % de pureza

Es el “riesgo tecnológico” que corre la empresa china si la planta no se adecua a las condiciones climatológicas de Bolivia, y al tipo de salmuera que se cuenta en el salar de Uyuni. El gerente legal de Yacimientos de...

Minera St Barbara se separará de sus operaciones de oro del Atlántico en Canadá

Las operaciones de oro del Atlántico incluyen los proyectos 15-Mile, Beaver Dam y Cochrane Hill de la minera, junto con su planta de procesamiento de Touquoy. La minera de oro australiana St Barbara Limited dijo el miércoles que estaba planeando...

Barrick Gold y Mali suspenden negociaciones sobre disputa fiscal por pagos e incautación de oro

Mali le exige a la minera un pago de US$ 199 millones por impuestos atrasados, y que cumpla con el nuevo código minero del país. Las negociaciones entre Barrick Gold y el gobierno de Mali para poner fin a...