- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaComisión de Energía Y Minas del Congreso de la República desarrolló con...

Comisión de Energía Y Minas del Congreso de la República desarrolló con éxito sesión descentralizada en Cusco

La Comisión de Energía y Minas del Congreso de la República realizó con éxito su Sesión Descentralizada en la ciudad de Cusco denominada “Desarrollo Energético, Gasoducto y Masificación del Gas en el Sur Peruano”.

Dicha Comisión presidida por el congresista cusqueño Rubén Coa Aguilar resaltó la importancia de la masificación del gas en el sur del país, priorizando su uso doméstico e industrial.

Esta actividad contó con la presencia del Ministro de Energía y Minas (MINEM), Eleodoro Mayorga, del  Ing. Humberto Knell, Jefe de la División de Producción de Osinergmin,  el Ing. Darwin Cosio Meza, Decano del Colegio de Ingenieros del Cusco y el Ing. Luis César Costa, Gerente General del Gasoducto del Sur Peruano (GSP).

Asimismo asistieron los congresistas Natalie Condori, Teófilo Gamarra, Martín Belaunde y Víctor Medina; así como autoridades del Gobierno Regional, Provincial y Distrital de Cusco y representantes de Instituciones Públicas, Privadas y Asociaciones civiles.

El titular del MINEN brindó detalles de los avances y la agenda pendiente en el sector, resaltando los alcances del desarrollo del Proyecto del Gasoducto Sur Peruano, que busca incentivar el  despegue económico e industrial del sur del país.

Al respecto Mayorga precisó que el compromiso del gobierno es llevar  gas natural a más peruanos “con prontitud y al menor costo posible”, esto en referencia a los avances que se vienen ejecutando de la masificación del gas natural en este Departamento, que beneficiará  a las familias, industrias y comercios.

Mayorga señaló que “Hoy podemos decir que el gas natural está caminando y que se va a mover desde Camisea hasta esta y otras regiones”. Precisó que actualmente en el país 270 mil hogares ya gozan del gas natural  y se espera que en el año 2016 esta cifra aumente a medio millón de conexiones.

Asimismo, adelantó que entre los años 2015 y 2016, 30 ciudades del país, entre ellas la ciudad del Cusco, contarán con conexiones de gas natural a menor precio. Anotó que en un primer inicio el gas llegará en camiones cisterna, y posteriormente (al término de construcciones de las tuberías) mediante el Gasoducto Sur Peruano (GSP). “El gas es abundante en el país y así como en Lima e Ica, donde ya hay gas, queremos que todos los hogares peruanos puedan contar con este servicio a un precio promedio entre 8 a 14 soles mensuales”, sentenció.

Finalmente, Mayorga indicó que espera que el Gobierno Regional del Cusco entregue el terreno donde se construirá el “City Gate” para la ciudad, desde donde se distribuirá el combustible para los hogares y vehículos.

En tanto el Ing. Ing. Humberto Knell, Jefe de la División de Producción, Procesamiento y Transporte de la Gerencia de Fiscalización de Gas Natural de OSINERGMIN, explicó el desarrollo del trabajo de su entidad encargada de regular y supervisar que las empresas del sector eléctrico, hidrocarburífero y minero cumplan las disposiciones legales.

Al respecto, Knell brindó detalles de la supervisión, basada en temas como: el control de riesgos el cual garantiza la seguridad  técnica de la instalación; realizada mediante muestreos aleatorios, priorizando los puntos más críticos; el cumplimiento de  normas técnicas y contratos de concesiones y del diseño, construcción y puesta en servicio, es decir; su presencia en las etapas de la vida del proyecto.

En tanto el Decano del Colegio de Ingenieros de Cusco, Ing, Darwim Cosio señaló que la masificación del gas contribuirá en la cultura de uso, en todo su contexto y será base para extender su demanda en la zona sur del país. Además de solicitar que el proyecto del Gasoducto Sur Peruano se agilice y tenga mayor celeridad en su construcción, Cosio, propuso hacer adendas en el contrato de explotación del gas  para hacer realidad los Gasoductos Regionales para Puno, Moquegua, Tacna, Madre de Dios y Apurímac. Igualmente, señaló  que el CIP viene emitiendo una opinión técnica para que este recurso llegue a la región Cusco, por lo que propuso se conforme un Comité Técnico  REGIONAL para hacer un seguimiento y monitoreo a los proyectos de la masificación del gas y la ejecución del Gasoducto Sur Peruano.

Finalmente el Gerente General de la Empresa Concesionaria Gasoducto Sur Peruano, Luiz Cesar Costa, precisó los detalles de las obligaciones del contrato de concesión para la construcción del mencionado Proyecto, señalando que tiene a su cargo el diseño, financiamiento, construcción, propiedad,operación y transferência.

En referencia al financiamiento del proyecto, indicó que el Estado Peruano no invierte dinero público en esta concesión, en tal sentido la Concesionaria no tiene ingresos hasta la Puesta en Operación Comercial por lo que los fondos vendrán de capital propio y de préstamos de Bancos comerciales y Organismos Multilaterales (estimado 15 o más bancos financiadores). Añadió que para hacer posible que los bancos  acepten financiar la construcción del GSP, el Estado Peruano crea un «Fondo de Garantía«.

Al término de la Sesión, se dio paso a las intervenciones de los congresistas y posteriormente se pronunciaron los representantes de las Instituciones Públicas, Privadas y Asociaciones Civiles.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Gold Fields en el Top 5 de mineras más seguras en el Perú

La empresa fue distinguida por su compromiso con la seguridad y la prevención de riesgos laborales. La empresa minera Gold Fields fue reconocida con una placa de honor al obtener el quinto lugar en la categoría “Minería a Tajo Abierto”...

Condor Resources busca financiamiento para explorar sus proyectos mineros en Perú

La compañía planea destinar los ingresos netos de la oferta LIFE a la exploración de sus proyectos Huinac Punta (plata) y Pucamayo (oro). La canadiense Condor Resources lanzó una colocación privada por hasta 1.5 millones dólares canadienses (US$ 1.08 millones)...

Perú tiene potencial para nuevos yacimientos de cobre, afirma presidente de proEXPLO 2025

El ingeniero Walter Tejada, resaltó que el congreso de exploración minera contará con mesas de discusión lideradas por CEOs, con el objetivo de abordar los principales desafíos de la minería. El Perú tiene un “potencial geológico absolutamente importante” para...

Minera Alpayana: No aumentaremos precio por adquirir Sierra Metals

La oferta por Sierra Metals fue realizada a través de su subsidiaria en Canadá, constituida exclusivamente para este propósito. La empresa minera peruana Alpayana S.A.C. anunció que está dispuesta a dejar vencer su Oferta Mejorada de C$1.11 por acción...
Noticias Internacionales

Western Copper and Gold fortalece su alianza estratégica con Mitsubishi Materials

Western ha firmado un acuerdo de derechos de los inversores modificado y reformulado con Mitsubishi Materials, que extiende los derechos y obligaciones derivados del mismo hasta el 30 de mayo de 2026. Western Copper and Gold Corporation ha fortalecido su relación con...

Antofagasta invertirá US$ 200 millones en avance de proyecto cuprífero Cachorro

La medida se produce tras la presentación en enero de una Declaración de Impacto Ambiental (DIA) para el proyecto, ubicado entre las operaciones de la compañía en Centinela y Antucoya. La minera chilena Antofagasta ha destinado 200 millones de...

Milei respalda propuesta de aranceles recíprocos de EE.UU. y busca pacto bilateral

"Argentina tiene la intención de ser un aliado firme de Estados Unidos en la región", agregó. Reuters.- El presidente ultraliberal argentino, Javier Milei, dijo el lunes que su Gobierno entiende la propuesta de aranceles recíprocos de Estados Unidos y está...

Chile: Minera Tres Valles inicia nueva etapa tras compra por inversionista austriaco

La adquisición del yacimiento por parte de NIU Group constituye una importante inversión extranjera para el país. El inversionista austríaco Cevdet Caner, a través de NIU Group, anunció la adquisición y renovación estratégica de Minera Tres Valles (MTV). Esta...