- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaComisión de Energía y Minas extiende plazo para registro de mineros informales

Comisión de Energía y Minas extiende plazo para registro de mineros informales

MINERÍA. Comisión de Energía y Minas extiende plazo para registro de mineros informales. La Comisión de Energía y Minas del Congreso aprobó el proyecto de ley que amplía en forma excepcional, en 90 días, el plazo para la inscripción en el Registro Integral de Formalización Minera (Reinfo) ante la Sunat, de las personas naturales que se encuentren desarrollando la actividad de explotación en el segmento de pequeña minería o de minería artesanal.

El congresista Román Valdivieso (AP), presidente de la Comisión de Energía y Minas del Congreso, autor del proyecto, señaló que el mismo busca darles a los mineros que buscan formalizarse un plazo adicional para que puedan inscribirse, registrarse y poder iniciar todo un proceso de formalización, en el entendido que hay un gran número de mineros y mineros artesanales que se han quedado “en el aire” y no han podido hacerlo.

Adicionalmente a ello, se está incorporando (en el registro integral de formalización minera), además de las personas naturales, a las personas jurídicas, anotó Valdivieso.

Explicó que junto con esta incorporación de personas jurídicas se está atendiendo el desarrollo de las actividades de beneficio que realiza el segmento de la pequeña minería y la artesanal.

Remarcó que el proyecto busca promover la formalización, y dijo que guarda relación con las propias propuestas que ha n hecho los interesados (mineros informales) en el Cusco, que se reflejan en este proyecto.

No obstante, el proyecto recibió la objeción del congresista Manuel Dammert, en vista de que va a alentar a seguir extrayendo oro de manera informal, sin mayor control efectivo en el uso de elementos que contaminan el ambiente, pues tampoco hay control en la compra del oro extraído.

Cuestionó también que este dictamen, a las personas jurídicas que extraen oro informalmente, les permite reubicarse solo con una declaración jurada, en zonas permitidas, con una autorización de un año, y comprometiéndose a utilizar menos mercurio.

Por tal razón, pidió reformular esa propuesta legislativa. Vale recordar que ya el MEM había señalado que no se reabriría el registro, y que se deberían formalizar los que ya estaban inscritos.

*foto referencial

(BQO)

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Walter Tejada: Perú invierte más en proyectos greenfield debido a su gran potencial geológico

El 53 % de los proyectos de exploración en cartera en el país, valorizados en US$ 344 millones, son proyectos greenfield o en búsqueda de nuevos yacimientos. El presidente del Congreso Internacional de Prospectores y Exploradores (proEXPLO 2025), Walter Tejada,...

Adán Pino: Los andes peruanos pueden albergar más yacimientos de clase mundial

El país tiene un espacio para poner nuevas ideas que permita encontrar espacios de exploración y que lleve a tener estos nuevos descubrimientos, indicó el miembro del comité organizador de proEXPLO 2025. Adán Pino, miembro del comité organizador del...

Premier Adrianzén a comunidades nativas: “Estamos de su lado en la lucha contra la minería ilegal”

En San Martín, titular de la PCM participó en la entrega de cheques para impulsar planes de negocio de las comunidades. Ante las comunidades nativas y los productores usuarios de los bosques de las regiones de Loreto, Madre de Dios...

Directorio de Nexa aprobó la primera fase del Proyecto de Integración Cerro Pasco

El CAPEX total del 2024 de Nexa Resources ascendió a US$ 277 millones. Además, el año pasado, Nexa cumplió con su guía de producción consolidada en todos los metales, con el cobre superando el límite superior del rango. Ignacio...
Noticias Internacionales

Cuba inaugura el primero de 92 parques solares en busca de frenar crisis energética

Esto se da como parte de un plan respaldado por China para aliviar los largos apagones en la isla caribeña. El parque, situado en La Habana, es uno de los 55 que se prevén instalar este año, generando 1.200...

Chile: Minera Candelaria fue abastecida en un 100% con energías renovables

Desde la compañía destacaron que este hito, les permite avanzar a paso firme hacia una operación más sustentable La compañía comunicó que este logro se enmarca en su gestión dirigida a cumplir su Estrategia de Descarbonización Minera Candelaria informó que fue abastecida en...

Argentina: NGEx Minerals entregó el resultado de nuevas perforaciones en su proyecto Lunahuasi

La empresa destacó que seis plataformas de perforación están actualmente operando en Lunahuasi con siete pozos completados y 12.800 m perforados La empresa NGEx Minerals entrego la tercera actualización sobre su proyecto de cobre, oro y plata Lunahuasi, el cual...

Oro cae por toma de beneficios pero suma su octava alza semanal sucesiva

El oro al contado perdió un 0,32% a 2.929,85 dólares la onza. El lingote ha ganado alrededor de un 1,7% esta semana. Reuters.- Los precios del oro cayeron el viernes, ya que los inversores recogieron beneficios tras el máximo histórico...