- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaComisión de Energía y Minas archivó propuesta que modificaba Ley de Regalía...

Comisión de Energía y Minas archivó propuesta que modificaba Ley de Regalía Minera

Por vulnerar el principio de progresividad tributaria y desincentivar la inversión en exploración minera.

La Comisión de Energía y Minas, que preside el parlamentario Segundo Quiroz Barboza (BMCN), aprobó por mayoría el dictamen de archivo recaído en los proyectos de ley 4429/2022-CR y 5738/2023-CR, que proponía modificar la ley de regalías mineras y otras, mediante el cálculo basado en el valor del concentrado o su equivalente y el aumento de los porcentajes aplicables.
Fueron 11 votos a favor del dictamen de archivamiento y 2 en contra.

De acuerdo con el análisis efectuado, las iniciativas legislativas vulneran el principio de progresividad tributaria y desincentiva la inversión en exploración minera.

“Se advierte sobre la posibilidad de que el incremento propuesto en la carga tributaria pueda ser objeto de cuestionamientos de orden constitucional por una posible vulneración del principio de no confiscatoriedad. Este apartado puede apreciarse de la revisión de las propuestas, en donde se observa que las tasas de tributación no sólo se duplican, sino llegan a triplicarse”, manifestó Quiroz Barboza.

En otro momento, el grupo de trabajo acordó pasar a cuarto intermedio dos predictámenes para un mayor análisis y estudio en la comisión.

Se trata del predictamen recaído en el Proyecto de Ley 5491/2022-CR, Ley que incorpora el Canon Eólico.



Y el predictamen recaído en los Proyectos de Ley 2543/2021-CR, 2691/2021-CR, 3619/2022-CR, y, 3394/2022-CR que proponen la modificación de la Ley 28832, Ley para asegurar el desarrollo eficiente de la generación eléctrica.

Sustentación de proyectos legislativos

Luego, los miembros de la comisión escucharon la exposición del congresista Pasión Dávila Atanacio (BMCN), quien sustentó dos iniciativas legislativas de su autoría.

El Proyecto de Ley 7558/2023-CR, Ley para regular e impulsar la implementación del accionariado comunal en los proyectos extractivos.

El Proyecto de Ley 7563/2023-CR, Ley para la regulación de la compensación a las comunidades campesinas y comunidades nativas por daños ambientales causados por la actividad minera y de hidrocarburos.

Seguidamente, la parlamentaria María Agüero Gutiérrez (PL) sustentó los proyectos de ley 6491/2023-CR, 7522/2023-CR y 7643/2023-CR, de su autoría.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Corazón Las Bambas: el modelo de gestión social que transforma la relación entre el Estado, minería y comunidades

Claudio Cáceres, icepresidente de Sostenibilidad y Asuntos Corporativos de Las Bambas, señaló que "generar una buena convivencia con la población local alrededor de un proyecto minero es clave".  Minera Las Bambas ha desarrollado un modelo de gestión social integral denominado...

SNI plantea la creación del «Pasaporte minero» que facilitaría el ingreso de los proveedores a las minas

Este documento funcionaría como un carnet único que acreditará a los proveedores para ingresar a todas las minas del país. La Sociedad Nacional de Industrias (SNI), en colaboración con otros gremios, ha planteado la creación del ‘Pasaporte minero’, una...

Antapaccay incorpora flota de buses eléctricos para transporte de trabajadores

Una nueva estación de carga eléctrica estará operativa en julio de 2025, con cargadores de 140 kW capaces de recargar los vehículos en solo dos horas. En línea con su compromiso ambiental y alineada con los objetivos globales de Glencore,...

SNI estima que los proveedores mineros aportarán 12 % al PBI nacional al 2030

Esta proyección se concretaría si se cumple con la inversión estimada de US$ 52,000 millones en proyectos mineros en cartera en el país. Según estimaciones de la Sociedad Nacional de Industrias (SNI), el aporte de los proveedores mineros al Producto...
Noticias Internacionales

Ganfeng Lithium inaugura planta de producción de litio en Argentina

La planta demandó una inversión de 790 millones de dólares y tiene una capacidad productiva de 20.000 toneladas anuales de cloruro de litio. Reuters.- La empresa china Ganfeng Lithium comenzó el miércoles la producción de cloruro de litio de su...

El oro opera estable gracias a preocupaciones por guerra comercial

El oro al contado operaba estable en 2.899,73 dólares por onza. Reuters.- Los precios del oro cotizaban estables el miércoles, impulsados por la demanda de refugio seguro en medio de los temores de una guerra comercial mundial impulsada por los...

Brasil y Uruguay avanzan para potenciar su red de interconexión eléctrica

Ambas naciones optimizarán el intercambio, ya que aumentará la potencia y la cantidad de energía que podrá pasar de un lado a otro. Brasil y Uruguay suscribieron la segunda adenda del memorando de entendimiento de interconexión eléctrica que celebraron...

Brasil pide a EEUU diálogo sobre comercio y sugiere cuotas para el acero

El país sudamericano es una de las mayores fuentes de importaciones de acero de Estados Unidos, pero en general el país norteamericano tiene un superávit comercial con Brasil, lo significa que la mayor economía de América Latina "no es...