- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaComisión de Energía y Minas debatirá proyecto para crear Viceministerio de Metalurgia

Comisión de Energía y Minas debatirá proyecto para crear Viceministerio de Metalurgia

En mayo de este año, la Comisión de Descentralización, Regionalización, Gobiernos Locales y Modernización de la Gestión del Estado no aprobó esa iniciativa.

En septiembre de 2021, se presentó el Proyecto de Ley N° 281/2021-CR que planteó la creación del Viceministerio de Metalurgia.

Ese nuevo despacho estatal estaría dentro del Ministerio de Energía y Minas (MINEM) y una de sus labores sería formular, coordinar, ejecutar y supervisar la política de desarrollo sostenible en materia de metalurgia de conformidad con la respectiva política nacional.

La iniciativa -presentada por Acción Popular- precisó que la industria metalúrgica permitiría el fomento de macro regiones, clústeres minero-metalúrgicos.

Así como cadenas de producción para generación de valor agregado y, principalmente, alentar las inversiones, consiguientemente el desarrollo de infraestructura.

También se indicó el Perú “debe potenciar y desarrollar su industria metalúrgica, con la instalación de fundiciones y refinerías en adición a las pocas que existen y que datan de la década de los 70”.

Otros puntos señalados fueron que un potencial Viceministerio de Metalurgia como sector, en adición al de minas e hidrocarburos, impulsaría la investigación, innovación y desarrollo tecnológico del país.

Ello se lograría procesando minerales complejos y polimetálicos que son la mayor estructura de los yacimientos peruanos y, que actualmente se exportan solo como concentrados con excepción de las cuatro Fundiciones y Refinerías que fueron impulsadas por el Gobierno militar.

Igualmente, en el proyecto de ley se resaltó que la Metalurgia permite identificar los metales como oro y plata “que en la actualidad no se cuantifican y se van en los principales concentrados de cobre plomo y zinc”.

“La metalurgia permite recuperar otros metales como selenio, telurio, molibdeno en concentrados de cobre; la plata e indio en los concentrados de zinc, etc”, argumentaron los congresistas de Acción Popular.

No aprobado

En mayo de este año, la Comisión de Descentralización, Regionalización, Gobiernos Locales y Modernización de la Gestión del Estado no aprobó esa iniciativa.

Uno de los motivos señalados por el grupo de trabajo fue que la iniciativa legislativa “no hay desarrollo específico acerca de dos asuntos que implican competencia del Poder Ejecutivo”.

También se advirtió que los congresistas no tienen iniciativa para crear ni aumentar gastos públicos; “y la propuesta de creación supone una acción en esa dirección, que además compromete el Principio de Equilibrio Financiero”.

Debate en comisión

De acuerdo con la Agenda de la Comisión de Energía y Minas del Congreso, para hoy se ha programado el debate del dictamen negativo recaído en el Proyecto de Ley N° 281/2021- CR, mediante el cual se propone crear el vice ministerio de metalurgia en el Ministerio de Energía y Minas.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Minerales críticos: Ingemmet llama a posicionar a Perú con visión y cooperación

Con una economía mundial fragmentada y una creciente demanda por tecnologías limpias, líderes internacionales se reunieron en el pre-lanzamiento del IEA Global Critical Minerals Outlook 2025. Altos representantes de gobiernos, organismos internacionales y el sector privado se reunieron en el...

El Perú produce más de 30 minerales no metálicos

En el país se extrae caliza, fosfatos, hormigón, piedra, calcita, arena, sal, arcilla, puzolana y otros minerales no metálicos. La explotación de estos recursos se realiza, principalmente, a tajo abierto. La explotación minera no metálica está asociada a la industria...

Ranking Mundial de las Minas con Mayor Producción de cobre en 2024

Minera BHP proyecta un Crecimiento del 70 % en la Demanda Global de Cobre para 2050 El cobre se ha consolidado como uno de los recursos más relevantes a nivel global debido a su uso estratégico en sectores como la...

Inversiones operativas en Chungar superaron los US$ 7 millones en primer trimestre

El costo total experimentó un aumento del 14.8%, pasando de USD 22.6 MM en el 1T24 a USD 25.9 MM. Compañía minera Volcan informó que en el primer trimestre del 2025 (1T25) el mineral extraído en Chungar aumentó 8% y...
Noticias Internacionales

Banco central de China critica a EE.UU. por «abuso» de aranceles

El gobernador del Banco Popular de China dijo que existía una necesidad urgente de que los países fortalezcan la coordinación de políticas y promovieran la liberalización del comercio. Reuters.- El gobernador del banco central de China criticó el viernes a...

AbraSilver Resource anuncia nuevo descubrimiento de cobre en proyecto La Coipita

La perforación confirma una zona de enriquecimiento secundario de alto grado dentro de un gran sistema de pórfido. AbraSilver Resource Corp. anunció los resultados de los ensayos del programa de perforación en curso en el proyecto de cobre, oro y...

NEO Battery Materials nombra a Kenneth Hoffman como nuevo director

Hoffman es un experto internacionalmente reconocido en materiales para baterías, con más de 30 años de experiencia en gestión de inversiones, energía, metales y minería. NEO Battery Materials Ltd., un desarrollador de materiales de ánodo de silicio de bajo...

Precio del oro baja a US$ 3,283.59 la onza tras señales de tregua comercial

El precio del oro cerró la semana con una baja de un 1,2%, tras haber tocado un máximo histórico. Reuters.- Los precios del oro cayeron un 2% el viernes y cerraron la semana con pérdidas, por una subida del dólar...