- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaComisión de Energía y Minas debatirá proyecto para crear Viceministerio de Metalurgia

Comisión de Energía y Minas debatirá proyecto para crear Viceministerio de Metalurgia

En mayo de este año, la Comisión de Descentralización, Regionalización, Gobiernos Locales y Modernización de la Gestión del Estado no aprobó esa iniciativa.

En septiembre de 2021, se presentó el Proyecto de Ley N° 281/2021-CR que planteó la creación del Viceministerio de Metalurgia.

Ese nuevo despacho estatal estaría dentro del Ministerio de Energía y Minas (MINEM) y una de sus labores sería formular, coordinar, ejecutar y supervisar la política de desarrollo sostenible en materia de metalurgia de conformidad con la respectiva política nacional.

La iniciativa -presentada por Acción Popular- precisó que la industria metalúrgica permitiría el fomento de macro regiones, clústeres minero-metalúrgicos.

Así como cadenas de producción para generación de valor agregado y, principalmente, alentar las inversiones, consiguientemente el desarrollo de infraestructura.

También se indicó el Perú “debe potenciar y desarrollar su industria metalúrgica, con la instalación de fundiciones y refinerías en adición a las pocas que existen y que datan de la década de los 70”.

Otros puntos señalados fueron que un potencial Viceministerio de Metalurgia como sector, en adición al de minas e hidrocarburos, impulsaría la investigación, innovación y desarrollo tecnológico del país.

Ello se lograría procesando minerales complejos y polimetálicos que son la mayor estructura de los yacimientos peruanos y, que actualmente se exportan solo como concentrados con excepción de las cuatro Fundiciones y Refinerías que fueron impulsadas por el Gobierno militar.

Igualmente, en el proyecto de ley se resaltó que la Metalurgia permite identificar los metales como oro y plata “que en la actualidad no se cuantifican y se van en los principales concentrados de cobre plomo y zinc”.

“La metalurgia permite recuperar otros metales como selenio, telurio, molibdeno en concentrados de cobre; la plata e indio en los concentrados de zinc, etc”, argumentaron los congresistas de Acción Popular.

No aprobado

En mayo de este año, la Comisión de Descentralización, Regionalización, Gobiernos Locales y Modernización de la Gestión del Estado no aprobó esa iniciativa.

Uno de los motivos señalados por el grupo de trabajo fue que la iniciativa legislativa “no hay desarrollo específico acerca de dos asuntos que implican competencia del Poder Ejecutivo”.

También se advirtió que los congresistas no tienen iniciativa para crear ni aumentar gastos públicos; “y la propuesta de creación supone una acción en esa dirección, que además compromete el Principio de Equilibrio Financiero”.

Debate en comisión

De acuerdo con la Agenda de la Comisión de Energía y Minas del Congreso, para hoy se ha programado el debate del dictamen negativo recaído en el Proyecto de Ley N° 281/2021- CR, mediante el cual se propone crear el vice ministerio de metalurgia en el Ministerio de Energía y Minas.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Luis Castilla: Aranceles impuestos no afecta al sector minero peruano en primera instancia

Aclaró que los productos metálicos que tengan algún tipo de procesamiento, sí tienen que pagar el impuesto de 10%. El día de ayer, el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, dio a conocer la imposición de aranceles del 10%...

Aprueban estudio de fase de selección de mina Justa subterránea

El proyecto de cobre Mina Justa Subterránea (Ica) es una iniciativa brownfield dentro de la operación actual de Mina Justa. La minera Minsur (Grupo Breca), anunció que su subsidiaria Cumbres Andinas, donde tienen una participación del 60% en la peruana...

Minsur vende su operación minera en Brasil

La operación se concretó conforme a lo estipulado en el contrato de compraventa de acciones firmado el 25 de noviembre de 2024, según comunicó a la Superintendencia del Mercado de Valores (SMV). A través de un hecho de importancia,...

Daura Gold firma acuerdo comunitario e inicia exploración en proyectos en Áncash

El área se encuentra en una zona de gran potencial donde varias compañías mineras nacionales e internacionales tienen interés, como Barrick y JX Nippon Mining & Metals. Daura Gold Corp. anuncia la firma de un acuerdo con la Municipalidad Distrital de...
Noticias Internacionales

Aranceles de Trump a autos abarcan importaciones por US$ 600.000 millones

Además, los aranceles se extenderán a todas las importaciones de computadoras en Estados Unidos, incluyendo las portátiles. Reuters.- Los aranceles del 25% del presidente Donald Trump a los autos cubrirán vehículos y autopartes valuados en casi 600.000 millones de dólares...

Reino Unido tras aranceles de Trump: «EEUU es nuestro aliado más cercano, nuestro enfoque es mantener la calma»

"Seguiremos dialogando con las empresas británicas, incluso sobre su evaluación del impacto de cualquier nueva medida que adoptemos", remarcó el secretario de Negocios británico. Reuters.- El secretario de Negocios británico prometió mantener la calma tras la decisión del presidente estadounidense,...

Heliostar Metals iniciará programa de perforación de 15,000 metros en su proyecto Ana Paula

La compañía movilizará dos plataformas de perforación en abril para comenzar el programa de perforación. Heliostar Metals Ltd. informó que se prepara para comenzar un ambicioso programa de perforación en el depósito de Ana Paula en Guerrero (México). La compañía movilizará...

Primera ministra danesa se compromete a apoyar a Groenlandia frente a presiones de Trump

El primer ministro entrante de Groenlandia, Jens-Frederik Nielsen, acogió con satisfacción el viaje de Frederiksen, afirmando que Dinamarca sigue siendo "el socio más cercano de Groenlandia". Reuters.- La primera ministra de Dinamarca se comprometió a apoyar a Groenlandia frente a...