- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaComité técnico de trabajo fue informado sobre remediación de suelos en La...

Comité técnico de trabajo fue informado sobre remediación de suelos en La Oroya

El Comité Técnico de Trabajo (CTT) que atiende la situación del Complejo Metalúrgico de La Oroya (CMLO) y la unidad minera Cobriza, en su quinta sesión, fue informado de la remediación de suelos en La Oroya que realiza Activos Mineros SAC, que tiene un avance de 80 por ciento en la zona urbana y se espera concluir el 2016.

“Se han concluido 27 obras de remediación de suelos en la zona urbana de La Oroya, con una inversión de 31.8 millones de soles, que representan 80 por ciento del total programado; restan sólo 5 obras, que se ejecutarán hasta el 2016 con una inversión de 8.5 millones de soles”, señaló Luis Egocheaga, Gerente General de Activos Mineros SAC, durante su exposición ante el CTT, que preside el Ministerio de Energía y Minas (MEM).

El funcionario indicó que la empresa estatal Activos Mineros ha realizado los programas de remediación en La Oroya de la forma más adecuada, condicionado por el hecho que la empresa Doe Run Perú no realizó su PAMA oportunamente.

Antes de culminar su participación, anunció que las 5 obras que se ejecutarán en los próximos meses mejorarán accesos peatonales, laderas y pavimentos de calles en diferentes puntos de la ciudad de La Oroya. Mientras la remediación de los suelos en la zona rural se ha programado también en 5 proyectos hasta el 2018 y mejorará la capacidad agrícola en Calloc, Chacrapuquio, Chucchis, las zonas altas de Huaynacancha y Marcavalle, así como la margen izquierda del río Mantaro, con una inversión superior a los 37 millones de soles.

Avances para venta de ferritas

La Comisión Técnica de Trabajo también trató sobre los avances de las coordinaciones que viene realizando el MEM con las Autoridades competentes a fin que se resuelva el problema para la venta de las ferritas.

En ese contexto, los representantes del MEM expresaron la voluntad de apoyar una pronta solución a la problemática existente. Asimismo, renovaron la voluntad de hacer todos los esfuerzos necesarios para que el CMLO vuelva a operar y se atiendan los problemas laborales de los trabajadores cumpliendo los estándares ambientales y cuidando la salud de la población.

Finalmente, los miembros del CTT acordaron convocar a una próxima reunión el lunes 14 de setiembre a las tres de la tarde, en la sede del MEM.

Participaron en esta reunión; el viceministro de Minas, Guillermo Shinno Huamani, funcionarios del MEM y los ministerio de Trabajo y Ambiente; autoridades de la provincia de Yauli-La Oroya, encabezados por su alcalde Carlos Arredondo; dirigentes del Complejo Metalúrgico de La Oroya y la mina Cobriza.

Fuente: Prensa MEM

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Producción acumulada de molibdeno registró aumento de más de 11%

A nivel de titulares mineros, la mayor participación fue de Southern Perú Copper Corporation. El Boletín Estadístico Minero del Ministerio de Energía y Minas, informó que en el mes de febrero de 2025, la producción nacional de molibdeno alcanzó la...

Minería recaudó más de S/ 1,600 millones al cierre de febrero 2025

Este incremento estuvo impulsado, principalmente, por el dinamismo de los ingresos tributarios provenientes de la minería metálica, que experimentaron un aumento del 15.5%. El sector minero en el Perú se constituye como un pilar estratégico para el desarrollo nacional, desempeñando...

Producción de zinc refleja una contracción al cierre de febrero 2025

A nivel de titulares mineros, Compañía Minera Antamina S.A., conservó su liderazgo como mayor productor del metal representando el 30.6% del total producido. La producción nacional de zinc, en febrero de 2025 alcanzó la cifra de 109 453 TMF, experimentando...

Producción de plata incrementó 8.8% en primer bimestre del 2025

La producción acumulada al cierre del primer bimestre registró un total de 569 820 kilogramos. La producción argentífera nacional, en febrero de 2025 reportó un total de 296 901 kilogramos finos, reflejando un incremento intermensual de 8.8%; asimismo, significó...
Noticias Internacionales

Codelco fortalece vínculos con clientes nacionales tras vender 67 mil toneladas de cobre

La Corporación vende alrededor de 98% del cobre refinado que necesitan los fabricantes locales de cables y alambrón, entre otros productos.  El cobre que produce Codelco no sólo alimenta a las grandes industrias del mundo. En Chile también hay un...

ONU prevé que la economía global frene su crecimiento al 2,3% en 2025 por las tensiones comerciales

Donald Trump, ha anunciado a través de Truth, su red social, que este miércoles comenzará la negociación de los aranceles con Japón y que él acudirá en persona a la reunión. El crecimiento del PIB global en 2025 podría frenarse...

El oro bate récord por sobre 3.300 dólares por la búsqueda de refugio

El precio del oro amplió su racha récord: subió un 3,1% a 3.327,97 dólares la onza. Reuters.- El precio del oro amplió su racha récord el miércoles hasta superar los 3.300 dólares la onza, ya que la debilidad del dólar...

Newmont escala al top 4 de mineras globales, tras venta de activos por US$ 850 millones

La minera espera generar hasta US$ 4.3 mil millones en ingresos brutos tras completar su programa de desinversión no esencial, el cual incluyó la venta de sus operaciones Akyen (Ghana) y Porcupine (Canadá). Newmont se ha convertido en la...