- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaPerú: PCM propone que Banco de la Nación compre oro incautado

Perú: PCM propone que Banco de la Nación compre oro incautado

Detalló que esta estrategia viene siendo parte de las conversaciones con José Salardi, titular del Ministerio de Economía y Finanzas.

El titular de la PCM, Gustavo Andrianzén, detalló que esta estrategia busca atender la administración de minerales incautados, ya sea en oro procesado o material aurífero en tratamiento.

“Lo que pretendemos es trabajar en una estrategia con el Banco de la Nación, a efectos de ver la posibilidad de que, el oro que incautemos o el material aurífero convertido en oro, pueda comprarlo el Banco de la Nación y, con esos recursos, además de lo que se pague por impuestos, se tengan recursos extraordinarios para financiar la lucha contra la minería que es costosa”, respondió Andrianzén.

Detalló que esta estrategia viene siendo parte de las conversaciones con José Salardi, titular del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF). A esta propuesta sumó que el gobierno continuará realizando operativos de intersecciones, tanto  para impedir la llegada de insumos para su explotación ilegal como el traslado del producto.

El titular de la PCM dio a conocer este anuncio a propósito de consultas sobre acciones de respuesta del Gobierno ante el asesinato de, al menos, cuatro mineros artesanales trabajadores de la Minera Ponderosa, producto de dos ataques de mineros ilegales en sus concesiones, ubicadas en Pataz.



“Enfrentamos en Pataz un movimiento violento que tiene su origen en el crimen organizado, a partir de la minería ilegal. Se tiene identificados 40 bocatomas de minas, muchas de ellas, más de la mitad, pertenecientes a mineros ilegales, que no siquiera tiene REINFO y operan”, sostuvo.

Acciones en Pataz

A mediados de enero, Adrianzén anunció la implementación de un frente policial. Sin embargo, en los últimos días, desde Poderosa indicaron que, pese a los esfuerzos de la minera, el proyecto estaba paralizado por temas administrativos a cargo del Ministerio del Interior.

Al respecto, Adrianzén señaló que, esta semana, la minera Poderosa “entregará un edificio de cinco pisos donde se albergará la fuerza policial y de las fuerzas armadas”, a fin de intervenir de cerca ante acciones criminales.

“Inicialmente, se previó una fuente policial, pero por una determinación, un tema administrativo, será una base policial, un trámite mucho más sencillo para la creación de esta entidad”, indicó. Agregó que, este sábado 5 de abril, junto a representantes de Ministerio de Defensa, visitarán Pataz.

Adrianzén agregó que, para abril, se tiene previsto la entrega de tres puestos de control en la ruta de conexión a los concesiones de la Minera Poderosa.

“Además del frente policial, se tiene previsto, en abril, la entrega de tres importantes puestos de control. Hay tres caminos para personas y material de minería, que conducen a la zona. Se pondrán tres puestos de control. A esto se agregará la dotación de personal policial que no tenía dónde acantonar”, precisó.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Antamina lamenta el deceso de su gerente senior de Operaciones tras accidente mortal

El trágico fallecimiento de Edwin Colque Calisaya se produjo en las operaciones del campamento Yanacancha, en Huari, Áncash. Minera Antamina lamentó el fallecimiento de su gerente senior de Operaciones, Edwin Colque Calisaya, tras trágico accidente laboral. "Este es un momento difícil...

Cerro Verde invirtió US$ 32 millones en Planta de Beneficio en febrero del 2025

La minera alcanzó una participación del 22.8% en el total de la inversión minera ejecutada en este rubro. Le siguieron Antamina (US$ 22 millones) y Chinalco Perú (US$ 19 millones). En febrero de 2025, la inversión en el rubro de...

Mina Tambomayo: Producción de oro y plata superó expectativas en primer trimestre del 2025

Respecto a la producción de zinc y plomo, Buenaventura destacó que también superó las expectativas debido al aumento de los volúmenes de mineral procesado y a las leyes de mineral más altas de lo previsto. Compañía de Minas Buenaventura SAA,...

Teck presentó modificación al EIA de proyecto Zafranal

El documento técnico aclara que los cambios no representan variaciones en el uso de agua, ni en la disposición de residuos u otras condiciones ambientales relevantes. Teck Resources presentó una propuesta de modificación ante el Servicio Nacional de Certificación...
Noticias Internacionales

Triple Flag anuncia adquisición de Orogen Royalties por US$ 305 millones

La adquisición le dará a Triple Flag acceso a una regalía de retorno neto de fundición (NSR) del 1,0 % en el proyecto de oro de Expanded Silicon en Nevada. Triple Flag Precious Metals anunció hoy martes que ha firmado...

Centerra Gold refuerza su presencia en Canadá con la compra del 9,9 % de Thesis Gold

Se estima que la transacción permita la sinergia entre el proyecto Lawyers-Ranch de Thesis Gold y el proyecto Kemess de Centerra Gold. Centerra Gold ha comprado una participación del 9,9 % en Thesis Gold, citando el potencial crecimiento y la...

Barrick Gold busca vender su última mina en Canadá

Firma ya vendió su participación en un proyecto aurífero en Alaska por US$ 1,000 millones. Bloomberg. Barrick Gold Corp. Busca vender su última mina en Canadá en un intento por capitalizar los precios récord del oro y el renovado interés...

American Pacific Mining inicia perforación en proyecto de cobre y oro Madison

La perforación de 2025 apunta a objetivos de alto impacto que tienen el potencial de generar un valor significativo, demostrando la escala del sistema mucho más allá de las áreas históricamente explotadas. American Pacific Mining Corp. anuncia el inicio de...