Los monitores ambientales participativos son compromisos de Anglo American con la población de Moquegua.
A la fecha, se han cumplido ocho acuerdos, verificados a través del Comité de Monitoreo de Quellaveco, instancia conformada por autoridades regionales, municipalidades, comunales, representantes de la sociedad civil y Anglo American.
En marzo del 2011 se instaló la Mesa de Diálogo de la región Moquegua, un espacio de consenso entre las autoridades, la comunidad y Anglo American que duró hasta agosto del 2012, fecha en la que se establecieron 26 acuerdos vinculados a la protección del medio ambiente, el uso adecuado de los recursos como el agua y la inversión social para el desarrollo de la región. Estos compromisos están programados para implementarse en diferentes etapas de la vida de la mina.
A la fecha, se han cumplido ocho acuerdos, verificados a través del Comité de Monitoreo de Quellaveco, instancia conformada por autoridades regionales, municipalidades, comunales, representantes de la sociedad civil y Anglo American.
Últimos acuerdos cumplidos
Este Comité informó recientemente sobre los últimos cinco acuerdos cumplidos por parte de Anglo American. Estos compromisos están relacionados con el uso del agua del exceso de lluvias para la etapa de construcción de la mina (compromiso 4), la evaluación de una variante para el transporte de concentrados (compromiso 6), la ejecución de obras adicionales para la protección del río Asana (compromiso 9), el programa de desarrollo de proveedores locales (compromiso 24) y la contratación de mano de obra local (compromiso 25).
La ejecución de estos acuerdos correspondía a la etapa de construcción de Quellaveco, iniciada en el 2018.
Hoy en día, la mina cuenta con autorización de operaciones comerciales, luego de recibir recientemente de parte del Estado peruano la licencia de Concesión de Beneficio.
Los otros tres compromisos restantes, clasificados como cerrados por el Comité de Monitoreo de Quellaveco, son la clausura de pozos en Chilota, lo que garantiza que la mina no usará aguas subterráneas; la validación de la línea de base socioambiental; y el acuerdo de utilizar el método de la codisposición para el cierre de la mina, que consiste en llenar el tajo con el material estéril acopiado durante la etapa de operación, y que permitirá que tenga condiciones similares a su estado original.
Otros compromisos
Los 18 compromisos restantes se irán ejecutando durante toda la vida de la mina o en momentos programados durante la etapa de operación de Quellaveco.
«En Anglo American continuaremos trabajando para cumplir con todos los acuerdos a los que hemos llegado con la región Moquegua, que nacen de un consenso para el mejor desarrollo de Quellaveco y que traerán beneficios a toda su población», indicaron.
Expuso el caso de las acciones que está tomando el país norteamericano con Ucrania
El reconocido analista y editor internacional de la revista Rumbo Minero América Mining, José Gonzales, advirtió que el Perú y todos los países de Latinoamérica que...
El analista político aseguró que existe ello "bajo la aparente confusión de los conceptos de minería informal e ilegal".
El analista político Hugo Guerra señaló que, en el Perú, existe un grado de permisividad estatal demasiado obsequioso para con los delincuentes,...
La presidenta del gremio, Cecilia Julcarima, propuso que el Reinfo se centralice en Lima, y con ello disminuyan las trabas burocráticas.
Cecilia Julcarima, presidenta de la Sociedad Nacional de Minería de Pequeña Escala (SONAMIPE), afirmó en diálogo con Rumbo Minero...
El mercado global del cobre en 2024 ha estado marcado por la volatilidad de precios, alcanzando un promedio de 4.20 dólares por libra, según la Bolsa de Metales de Londres (LME)
La producción mundial de cobre ha mantenido su crecimiento...
Esto se da como parte de un plan respaldado por China para aliviar los largos apagones en la isla caribeña. El parque, situado en La Habana, es uno de los 55 que se prevén instalar este año, generando 1.200...
Desde la compañía destacaron que este hito, les permite avanzar a paso firme hacia una operación más sustentable
La compañía comunicó que este logro se enmarca en su gestión dirigida a cumplir su Estrategia de Descarbonización
Minera Candelaria informó que fue abastecida en...
La empresa destacó que seis plataformas de perforación están actualmente operando en Lunahuasi con siete pozos completados y 12.800 m perforados
La empresa NGEx Minerals entrego la tercera actualización sobre su proyecto de cobre, oro y plata Lunahuasi, el cual...
El oro al contado perdió un 0,32% a 2.929,85 dólares la onza. El lingote ha ganado alrededor de un 1,7% esta semana.
Reuters.- Los precios del oro cayeron el viernes, ya que los inversores recogieron beneficios tras el máximo histórico...