- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaComuneros de Carmen Alto bloquean las vías hacia Cusco y Abancay

Comuneros de Carmen Alto bloquean las vías hacia Cusco y Abancay

Los pobladores de Carmen Alto exigen que se les devuelva sus territorios comunales, los cuales habrían sido arrebatados por Las Bambas.

Las protestas sociales continúan a lo largo y ancho del Perú. Esta vez, el conflicto es nuevamente minero y con la empresa Las Bambas. Además, las personas que protestan forman parte de una comunidad distinta a las que ya se han manifestado y han negociado con la compañía.

Con piedras y palos, un grupo de pobladores de Carmen Alto, comunidad ubicada en la provincia de Cotabambas, en la región de Apurímac, hizo un bloqueo total desde el kilómetro cero en la vía que une el distrito de Chalhuahuacho con la ciudad de Cusco y la provincia de Abancay.

Este paro es una forma de protestar por los presuntos incumplimientos de varios compromisos sociales y ambientales asumidos por MMG las Bambas, empresa minera que se encuentra en el centro del huracán desde hace varios años y en los últimos meses viene teniendo conflictos con varias comunidades.

Palabra de los dirigentes

Uno de los dirigentes del poblado de Carmen Alto señaló que en primera instancia acatarán este paro de forma preventiva por 24 horas, con el objetivo de que haya una mesa de diálogo con los representantes de la compañía. En caso eso no pase, señaló que radicalizarán su medida de lucha.

«La comunidad de Carmen Alto se ha levantado hoy día (lunes) porque los compromisos hasta la fecha no se han cumplido como tal. La empresa minera Las Bambas, con la comunidad de Carmen Alto, que es una influencia directa, no ha cumplido hasta la fecha. Por eso, la comunidad hoy día se ha levantado en paro preventivo», sostuvo.

Los dirigentes firmaron un pronunciamiento y solicitaron a la minera la devolución inmediata de sus territorios comunales, los cuales habrían sido despojados por la misma empresa.

Asimismo, quieren la revisión, actualización y cumplimiento inmediato de los compromisos sociales asumidos por Las Bambas mediante actas suscritas, que a la fecha no han sido atendidas.

Cabe recordar que esta comunidad es ajena a las otras 6 que también mantienen conflicto con la minera Las Bambas. Según la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM), estas comunidades estarían teniendo una reunión con una comitiva para que puedan seguir instalando mesas y poder atender sus necesidades y reclamos requeridos.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Solis Minerals iniciará perforación en su proyecto de cobre y oro Chancho al Palo

Solis Minerals está comprometido con su objetivo de identificar recursos de cobre y oro que tengan potencial para albergar minería a gran escala en una de las principales regiones productoras de cobre del mundo. Solis Minerals Limited recibió los permisos para...

WIM Perú: Potenciamos a la mujer en la minería

Este nuevo Consejo asegura la continuidad de los avances logrados en gestiones anteriores, pero incorpora una renovada mirada estratégica. Women in Mining Perú (WIM Perú) anuncia la conformación de su nuevo Consejo Directivo para el periodo 2025–2027, encabezado por la...

Quellaveco: 98% de los revestimientos de molinos son reciclados

Asimismo, más de 1,000 toneladas de metal reciclado han sustituido el uso de materias primas vírgenes como arcillas, arenas y carbonatos. La operación minera Quellaveco, de Anglo American, ha implementado un innovador modelo de economía circular, a través del cual...

Estado Peruano recupera dos barras de oro valorizadas en más de US$ 830 mil

La sentencia, obtenida por la fiscal adjunta provincial Myriam Paola Palpa Cárdenas, fue impuesta contra la empresa Minera Gold Miner Corporation E.I.R.L. La Quinta Fiscalía Provincial Transitoria de Extinción de Dominio de Lima logró que se declare fundada la demanda...
Noticias Internacionales

Trump firmará decretos para impulsar la industria del carbón, aseguran fuentes

A principios de siglo, el carbón generaba más de la mitad de la electricidad estadounidense. Su cuota se ha hundido a menos del 20%, según la Administración de Información de Energía. Reuters.- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmará...

EEUU calificó de «gran error» las represalias de China contra sus aranceles

China se negó a ceder a lo que llamó "chantaje" después de que Trump amenazó con elevar los aranceles a las importaciones estadounidenses de la segunda economía mundial a más del 100% en respuesta a la decisión de Pekín...

BHP lista para invertir en mina Escondida este año; solo espera permisos

En febrero, la empresa anunció el avance en su plan de más de 2.000 millones de dólares para optimizar una concentradora, como primer paso del plan de crecimiento a 10 años por hasta 10.800 millones de dólares. Reuters.- La minera...

Codelco: Esperamos cerrar un acuerdo con SQM este año para producir litio

También se encuentra en la fase final de selección de un socio para su proyecto de litio de Maricunga. Blommberg. Codelco, el mayor proveedor mundial de cobre, afirma que la demanda física del metal se mantiene fuerte en medio de...