- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaComuneros ponen condiciones para proseguir con diálogo en Las Bambas

Comuneros ponen condiciones para proseguir con diálogo en Las Bambas

MINERÍA. ​Comuneros ponen condiciones para proseguir con diálogo en Las Bambas. El panorama en Apurímac no es auspicioso luego de que los dirigentes y comuneros de Fuerabamba rechazaran iniciar el diálogo con los representantes del Poder Ejecutivo por el reclamo del pago de S/100 millones por el paso de los camiones de la minera Las Bambas a través del fundo Yavi Yavi, así como la liberación del presidente de su comunidad, Gregorio Rojas. En buena cuenta, condicionan las negociaciones.

Tras 52 días del bloqueo del Corredor Minero del Sur, el caso sigue entrampado pese a las expresiones de buena voluntad para resolver el conflicto desde la Presidencia de Consejo de Ministros (PCM) y las autoridades distritales y provinciales, quienes buscan una pronta solución.

De acuerdo al diario Correo, ayer, el gobernador de Apurímac, Baltazar Lantarón, llegó hasta el sector Manantiales -lugar donde opera la empresa minera MMG y donde desde hace seis días de se han asentado los comuneros- para plantearles el desbloqueo del corredor minero y el inicio de una mesa de diálogo.

La autoridad apurimeña les indicó, además, que la comitiva estaría liderada por el ministro de Energía y Minas, Javier Ísmodes, y el viceministro de Gobernanza Territorial, Raúl Molina. Sin embargo, ellos le manifestaron que no van a dialogar con nadie si no liberan al presidente de su comunidad, Gregorio Rojas.

Asimismo, solicitaron que el primer ministro Salvador del Solar viaje hasta el distrito de Challhuahuacho, en la provincia apurimeña de Cotabambas, y encabece las conversaciones.

MANIFESTACIONES
Según el diario, alrededor de 3500 personas se trasladaron hasta uno de los accesos a la mina Las Bambas para realizar una marcha y protestar contra la empresa china.

Entre ellos se encontraban los pobladores de las 38 comunidades del distrito de Challhuahuacho y trabajadores de construcción civil, quienes anunciaron ayer el inicio de una huelga indefinida en apoyo a los comuneros de Fuerabamba.

Además, indicaron que en las próximas horas (hoy) se sumarán otros distritos y provincias para determinar un paro regional.

Al ser interrogado por los comprometedores audios de los hermanos Chávez Sotelo, Edison Vargas, vicepresidente de la comunidad de Fuerabamba, manifestó que las conversaciones divulgadas son audios de montaje.

Por su parte, el alcalde de Challhuahuacho, Porfirio Gutiérrez, sostuvo que está dispuesto a poner “las manos al fuego” por el dirigente Gregorio Rojas.

“Llamamos a los representantes del Estado a que vengan a la zona en conflicto. El tema principal es la liberación del dirigente comunal, lo acusan injustamente”, expresó el burgomaestre.

(Foto referencial)

(TCP)

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

José Gonzales: El Perú tiene que estar alerta con la política de minerales críticos de Donald Trump

Expuso el caso de las acciones que está tomando el país norteamericano con Ucrania El reconocido analista y editor internacional de la revista Rumbo Minero América Mining, José Gonzales, advirtió que el Perú y todos los países de Latinoamérica que...

Hugo Guerra: «Hay un grado de permisividad estatal demasiado obsequioso para con los delincuentes»

El analista político aseguró que existe ello "bajo la aparente confusión de los conceptos de minería informal e ilegal". El analista político Hugo Guerra señaló que, en el Perú, existe un grado de permisividad estatal demasiado obsequioso para con los delincuentes,...

SONAMIPE: Estamos proponiendo una ley que nos valore como pequeños productores mineros con concesión

La presidenta del gremio, Cecilia Julcarima, propuso que el Reinfo se centralice en Lima, y con ello disminuyan las trabas burocráticas. Cecilia Julcarima, presidenta de la Sociedad Nacional de Minería de Pequeña Escala (SONAMIPE), afirmó en diálogo con Rumbo Minero...

Conozca qué países lideran el ranking de producción de cobre a nivel mundial

El mercado global del cobre en 2024 ha estado marcado por la volatilidad de precios, alcanzando un promedio de 4.20 dólares por libra, según la Bolsa de Metales de Londres (LME) La producción mundial de cobre ha mantenido su crecimiento...
Noticias Internacionales

Cuba inaugura el primero de 92 parques solares en busca de frenar crisis energética

Esto se da como parte de un plan respaldado por China para aliviar los largos apagones en la isla caribeña. El parque, situado en La Habana, es uno de los 55 que se prevén instalar este año, generando 1.200...

Chile: Minera Candelaria fue abastecida en un 100% con energías renovables

Desde la compañía destacaron que este hito, les permite avanzar a paso firme hacia una operación más sustentable La compañía comunicó que este logro se enmarca en su gestión dirigida a cumplir su Estrategia de Descarbonización Minera Candelaria informó que fue abastecida en...

Argentina: NGEx Minerals entregó el resultado de nuevas perforaciones en su proyecto Lunahuasi

La empresa destacó que seis plataformas de perforación están actualmente operando en Lunahuasi con siete pozos completados y 12.800 m perforados La empresa NGEx Minerals entrego la tercera actualización sobre su proyecto de cobre, oro y plata Lunahuasi, el cual...

Oro cae por toma de beneficios pero suma su octava alza semanal sucesiva

El oro al contado perdió un 0,32% a 2.929,85 dólares la onza. El lingote ha ganado alrededor de un 1,7% esta semana. Reuters.- Los precios del oro cayeron el viernes, ya que los inversores recogieron beneficios tras el máximo histórico...