- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaComunidad Campesina La Encañada apoya el proceso de concesión del proyecto Michiquillay

Comunidad Campesina La Encañada apoya el proceso de concesión del proyecto Michiquillay

MINERÍA. Comunidad campesina La Encañada apoya el proceso de concesión del proyecto Michiquillay. ProInversión y el Ministerio de Energía y Minas (Minem), en representación del Estado Peruano, y la Comunidad Campesina de La Encañada concluyeron con éxito la mesa de trabajo que ha permitido recoger, a través de la firma de un acta, los aportes de la Comunidad Campesina para incorporar en el Contrato de Transferencia del Proyecto Yacimientos Cupríferos de Michiquillay.

Con la firma del acta se ha dado un paso trascendental en el proceso de socialización del proyecto con la Comunidad Campesina La Encañada, que forma parte de la zona de influencia directa del proyecto. Hoy (martes 5) se tendrá la mesa de trabajo con la Comunidad Campesina de Michiquillay.

Participaron en representación de la Comunidad Campesina La Encañada, Pablo Terrones Castrejón, junto a sus tenientes de los caseríos/anexos de Chancas, Pedregal, Sogorón Alto, Rodacocha, Río Grande, asimismo los profesionales de la comunidad e interesados.

En representación de ProInversión Alberto Ñecco Tello, Director Ejecutivo de ProInversión; Denisse Miralles Miralles, Directora de Inversiones Descentralizadas de ProInversión; Luis Ducassi Helguero, Director del Proyecto; Niulza Shiroma Nakahodo, Directora de Proyectos; Mayra Figueroa Valderrama, asesora legal del Proyecto; y Miguel Páez Warton, asesor técnico en Minería de la Dirección del Proyecto. Mientras que en representación del Ministerio de Energía y Minas participó Fernando Castillo Torres, Director General de la Oficina de Gestión Social del Ministerio.

Con la suscripción del acta la Comunidad Campesina de La Encañada se compromete oficialmente en contribuir y fortalecer el desarrollo integral del Proyecto, manteniendo un ambiente social adecuado que haga viable el desarrollo sostenible del Proyecto.

Además en virtud de este acuerdo suscrito se incorporará en el Anexo del Contrato los siguientes compromisos sociales que asumirá el adquiriente:

  • Incluir la participación activa de la comunidad en la formulación y ejecución del plan de responsabilidad social e inversión social.
  • Se compromete a cumplir la normatividad legal vigente que permita priorizar el uso de agua para consumo humano.
  • Incorporar al plan de responsabilidad social del Proyecto, la intervención con programas o proyectos de apoyo a poblaciones vulnerables (primera infancia, discapacitados y adultos mayores).
  • Impulsar, integrar y armonizar el desarrollo minero con otras actividades económicas locales tales como agrícolas, pecuarias u otros proyectos sostenibles en el tiempo, propiciando el desarrollo social y rural.
  • Fomentar preferentemente el empleo de profesionales, técnicos y mano de obra local brindando las oportunidades de capacitaciones requeridas, para tal efecto desarrollará programas de capacitación laboral que posibilite la calificación de personas originarias de las comunidades ubicadas en la zona de influencia directa del proyecto a fin de que se evalúe su inclusión en la participación de las labores necesarias durante la ejecución del proyecto.
  • Brindar capacitación empresarial a las empresas de las comunidades con el objeto de ser proveedores.

Asimismo, entre los compromisos del Estado están:

  • En relación a la solicitud de la comunidad de conocer la limitación del área de las concesiones de Michiquillay, se acuerda entregar el plano de ubicación de las concesiones al Presidente de la Comunidad Campesina de La Encañada.
  • Fomentar a través del Fondo Social Michiquillay la creación de un instituto tecnológico afín a la minería.
  • Permitir la participación consensuada de ambas comunidades en el desarrollo de la auditoría ambiental inicial a que se refiere el numeral 15.5 del Contrato.
  • El Minem formará parte del Fondo Social Michiquillay, en cumplimiento del Decreto Supremo N 238-2016-EF.
  • Fomentar a través del Fondo Social Michiquillay y del Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento, la ejecución de proyectos de saneamiento en beneficio de las Comunidades Campesinas de La Encañada y Michiquillay.

El acta es resultado de un diálogo alturado desarrollado por ProInversión, el Minem y los representantes de la Comunidad La Encañada desde meses atrás, a través de reuniones informativas y entrega de materiales referidos al proceso y al proyecto.

Hoy se tiene previsto la mesa de trabajo con la Comunidad Campesina de Michiquillay y la expectativa sobre un resultado favorable es muy alta.

*foto referencial

(BQO)

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Daura Gold firma acuerdo comunitario e inicia exploración en proyectos en Áncash

El área se encuentra en una zona de gran potencial donde varias compañías mineras nacionales e internacionales tienen interés, como Barrick y JX Nippon Mining & Metals. Daura Gold Corp. anuncia la firma de un acuerdo con la Municipalidad Distrital de...

El proyecto minero El Algarrobo impulsará la economía y el acceso al agua para las comunidades en Piura

El proyecto contempla la construcción de infraestructura hidráulica moderna para asegurar el abastecimiento de agua a las actividades productivas de la comunidad de Locuto El Proyecto El Algarrobo, ubicado en el distrito de Tambogrande, Piura, representa una de las inversiones...

MINPRO 2025: En LOGISTIMIN presentarán propuestas para desarrollo de infraestructura y crecimiento económico

Evelyn Serrano, presidenta del III Congreso Latinoamericano de Abastecimiento y Logística para el Sector Minero – Logistimin, destaca cómo cerrar brechas en infraestructura vial, ferroviaria y portuaria encenderá el motor del crecimiento económico y fortalecerá el sector minero. El cierre...

proEXPLO es una ventana de oportunidades para las mineras, proveedores y profesionales de la industria

Para Adán Pino, miembro de la organización del evento, hay mucho por hacer desde el punto de vista geológico y técnico, pero para poder descubrir nuevos yacimientos la parte crítica es perforar y ello depende de permisos. Si para una...
Noticias Internacionales

Endeavour Silver produjo el primer lote de concentrado en su mina Terronera

El progreso general del proyecto alcanzó alrededor del 90 % al cierre del primer trimestre de 2025, con lo que estima arrancar su operación húmeda en el segundo trimestre de 2025. Endeavour Silver Corp. presentó una actualización del progreso de...

Patagonia Gold firma acuerdo con Newmont por proyectos en Argentina

El Acuerdo otorga a Newmont una opción para adquirir el 100% en las propiedades de oro y plata Tornado y Huracán, incluyendo un permiso de exploración independiente denominado “El Diablo”, a cambio de un pago de US$ 1.500.000. Patagonia Gold...

Aero Energy y Kraken Energy se unen para crear un desarrollador de uranio líder en América del Norte

Combina los activos de uranio de Aero en la cuenca de Athabasca con los activos de uranio de Kraken en EE. UU., creando una cartera sólida de doble jurisdicción que reduce el riesgo. Aero Energy Limited y Kraken Energy Corp....

Trump recrudecerá la tensión comercial global con nuevos aranceles a socios comerciales de EEUU

Los nuevos aranceles entrarán en vigor inmediatamente después de que Trump los anuncie, mientras que otro arancel global del 25% sobre las importaciones de automóviles entrará en vigor el 3 de abril. Reuters.- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump,...