- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaComunidad Campesina La Encañada apoya el proceso de concesión del proyecto Michiquillay

Comunidad Campesina La Encañada apoya el proceso de concesión del proyecto Michiquillay

MINERÍA. Comunidad campesina La Encañada apoya el proceso de concesión del proyecto Michiquillay. ProInversión y el Ministerio de Energía y Minas (Minem), en representación del Estado Peruano, y la Comunidad Campesina de La Encañada concluyeron con éxito la mesa de trabajo que ha permitido recoger, a través de la firma de un acta, los aportes de la Comunidad Campesina para incorporar en el Contrato de Transferencia del Proyecto Yacimientos Cupríferos de Michiquillay.

Con la firma del acta se ha dado un paso trascendental en el proceso de socialización del proyecto con la Comunidad Campesina La Encañada, que forma parte de la zona de influencia directa del proyecto. Hoy (martes 5) se tendrá la mesa de trabajo con la Comunidad Campesina de Michiquillay.

Participaron en representación de la Comunidad Campesina La Encañada, Pablo Terrones Castrejón, junto a sus tenientes de los caseríos/anexos de Chancas, Pedregal, Sogorón Alto, Rodacocha, Río Grande, asimismo los profesionales de la comunidad e interesados.

En representación de ProInversión Alberto Ñecco Tello, Director Ejecutivo de ProInversión; Denisse Miralles Miralles, Directora de Inversiones Descentralizadas de ProInversión; Luis Ducassi Helguero, Director del Proyecto; Niulza Shiroma Nakahodo, Directora de Proyectos; Mayra Figueroa Valderrama, asesora legal del Proyecto; y Miguel Páez Warton, asesor técnico en Minería de la Dirección del Proyecto. Mientras que en representación del Ministerio de Energía y Minas participó Fernando Castillo Torres, Director General de la Oficina de Gestión Social del Ministerio.

Con la suscripción del acta la Comunidad Campesina de La Encañada se compromete oficialmente en contribuir y fortalecer el desarrollo integral del Proyecto, manteniendo un ambiente social adecuado que haga viable el desarrollo sostenible del Proyecto.

Además en virtud de este acuerdo suscrito se incorporará en el Anexo del Contrato los siguientes compromisos sociales que asumirá el adquiriente:

  • Incluir la participación activa de la comunidad en la formulación y ejecución del plan de responsabilidad social e inversión social.
  • Se compromete a cumplir la normatividad legal vigente que permita priorizar el uso de agua para consumo humano.
  • Incorporar al plan de responsabilidad social del Proyecto, la intervención con programas o proyectos de apoyo a poblaciones vulnerables (primera infancia, discapacitados y adultos mayores).
  • Impulsar, integrar y armonizar el desarrollo minero con otras actividades económicas locales tales como agrícolas, pecuarias u otros proyectos sostenibles en el tiempo, propiciando el desarrollo social y rural.
  • Fomentar preferentemente el empleo de profesionales, técnicos y mano de obra local brindando las oportunidades de capacitaciones requeridas, para tal efecto desarrollará programas de capacitación laboral que posibilite la calificación de personas originarias de las comunidades ubicadas en la zona de influencia directa del proyecto a fin de que se evalúe su inclusión en la participación de las labores necesarias durante la ejecución del proyecto.
  • Brindar capacitación empresarial a las empresas de las comunidades con el objeto de ser proveedores.

Asimismo, entre los compromisos del Estado están:

  • En relación a la solicitud de la comunidad de conocer la limitación del área de las concesiones de Michiquillay, se acuerda entregar el plano de ubicación de las concesiones al Presidente de la Comunidad Campesina de La Encañada.
  • Fomentar a través del Fondo Social Michiquillay la creación de un instituto tecnológico afín a la minería.
  • Permitir la participación consensuada de ambas comunidades en el desarrollo de la auditoría ambiental inicial a que se refiere el numeral 15.5 del Contrato.
  • El Minem formará parte del Fondo Social Michiquillay, en cumplimiento del Decreto Supremo N 238-2016-EF.
  • Fomentar a través del Fondo Social Michiquillay y del Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento, la ejecución de proyectos de saneamiento en beneficio de las Comunidades Campesinas de La Encañada y Michiquillay.

El acta es resultado de un diálogo alturado desarrollado por ProInversión, el Minem y los representantes de la Comunidad La Encañada desde meses atrás, a través de reuniones informativas y entrega de materiales referidos al proceso y al proyecto.

Hoy se tiene previsto la mesa de trabajo con la Comunidad Campesina de Michiquillay y la expectativa sobre un resultado favorable es muy alta.

*foto referencial

(BQO)

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

José Gonzales: El Perú tiene que estar alerta con la política de minerales críticos de Donald Trump

Expuso el caso de las acciones que está tomando el país norteamericano con Ucrania El reconocido analista y editor internacional de la revista Rumbo Minero América Mining, José Gonzales, advirtió que el Perú y todos los países de Latinoamérica que...

Hugo Guerra: «Hay un grado de permisividad estatal demasiado obsequioso para con los delincuentes»

El analista político aseguró que existe ello "bajo la aparente confusión de los conceptos de minería informal e ilegal". El analista político Hugo Guerra señaló que, en el Perú, existe un grado de permisividad estatal demasiado obsequioso para con los delincuentes,...

SONAMIPE: Estamos proponiendo una ley que nos valore como pequeños productores mineros con concesión

La presidenta del gremio, Cecilia Julcarima, propuso que el Reinfo se centralice en Lima, y con ello disminuyan las trabas burocráticas. Cecilia Julcarima, presidenta de la Sociedad Nacional de Minería de Pequeña Escala (SONAMIPE), afirmó en diálogo con Rumbo Minero...

Conozca qué países lideran el ranking de producción de cobre a nivel mundial

El mercado global del cobre en 2024 ha estado marcado por la volatilidad de precios, alcanzando un promedio de 4.20 dólares por libra, según la Bolsa de Metales de Londres (LME) La producción mundial de cobre ha mantenido su crecimiento...
Noticias Internacionales

Cuba inaugura el primero de 92 parques solares en busca de frenar crisis energética

Esto se da como parte de un plan respaldado por China para aliviar los largos apagones en la isla caribeña. El parque, situado en La Habana, es uno de los 55 que se prevén instalar este año, generando 1.200...

Chile: Minera Candelaria fue abastecida en un 100% con energías renovables

Desde la compañía destacaron que este hito, les permite avanzar a paso firme hacia una operación más sustentable La compañía comunicó que este logro se enmarca en su gestión dirigida a cumplir su Estrategia de Descarbonización Minera Candelaria informó que fue abastecida en...

Argentina: NGEx Minerals entregó el resultado de nuevas perforaciones en su proyecto Lunahuasi

La empresa destacó que seis plataformas de perforación están actualmente operando en Lunahuasi con siete pozos completados y 12.800 m perforados La empresa NGEx Minerals entrego la tercera actualización sobre su proyecto de cobre, oro y plata Lunahuasi, el cual...

Oro cae por toma de beneficios pero suma su octava alza semanal sucesiva

El oro al contado perdió un 0,32% a 2.929,85 dólares la onza. El lingote ha ganado alrededor de un 1,7% esta semana. Reuters.- Los precios del oro cayeron el viernes, ya que los inversores recogieron beneficios tras el máximo histórico...