- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaComunidades deben entender que una transición energética eficiente necesita de minerales, afirma...

Comunidades deben entender que una transición energética eficiente necesita de minerales, afirma Wood Mackenzie

El representante de Wood Mackenzie exhortó a las comunidades a comprender la necesidad de nuevos proyectos que permitan el abastecimiento necesario para lograr una transición energética eficiente.

El Perú se presenta como un país estratégico en la transición energética eficiente global al ser uno de los principales productores de minerales críticos, entre ellos el cobre, sin embargo, como nación enfrenta enormes desafíos para lograr dicha transformación energética en su territorio.

Julian Kettle, vicepresidente Senior y vicepresidente de Metales y Minería de Wood Mackenzie de Reino Unido, afirma que en nuestro país existe desinformación sobre el proceso, y este se ve reflejado en la oposición que expresan las comunidades ante la ejecución de proyectos.

“Debe entenderse que la transición energética empieza y termina con los minerales. Si no hay metales, no hay transición”, afirma el especialista

Seguidamente, explicó que de ahí el vínculo de la transición energética con la actividad minera. Y es que, en la búsqueda de cero emisiones contaminantes se impulsa la demanda de minerales para la viabilidad de las tecnologías limpias.

Explicó que para la fabricación de automóviles eléctricos es necesaria la extracción de diversos minerales. Perú actualmente produce 8 de los 17 minerales críticos para la transición energética global.

Julian Kettle señaló que en el Perú las autoridades gubernamentales deben considerar como principales pilares: el sistema político, la economía, la tecnología e innovación, el uso de materiales primarios y la sociedad. La finalidad está en lograr el éxito del proceso a la par de informar a la sociedad sobre los beneficios que trae consigo la minería.

El especialista de Wood Mackenzie participó en el foro “Minería del Futuro” desarrollado en PERUMIN 36, en la ciudad de Arequipa. La actividad también contó con la participación de Javier Aguilar, especialista en Minería y Coordinador para América Latina del Banco Mundial.

Perumin 36

Desde ayer, lunes 25 de setiembre en el Centro de Convenciones Cerro Juli, en Arequipa, comenzó PERUMIN 36. Se trata de la convención minera organizada por el Instituto de Ingenieros de Minas del Perú a lo largo de 65 años.

En la trigésimo sexta edición se espera 360 presentaciones empresariales, técnico-científicas y gubernamentales. Entre ellas, principalmente en la Cumbre Minera; Encuentro Internacional, Foro TIS, PERUMIN Hub y PERUMIN Inspira.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Magma Silver adquiriere proyecto polimetálico en Ayacucho

La compañía planea utilizar los ingresos netos del financiamiento para programas de trabajo en el proyecto de oro y plata. La minera canadiense Magma Silver Corp (antes African Energy Metals) informó el cierre del primer tramo de una colocación privada...

Transferencias mineras sumaron S/ 2,547 millones al primer bimestre del 2025

A nivel departamental, Áncash se mantuvo como el principal receptor de transferencias mineras, con más de S/ 617 millones. Al mes de febrero de 2025, las transferencias económicas generadas por la actividad minera que incluyen el Canon Minero y las...

Zafranal lideró la inversión en exploración con US$ 13 millones en febrero del 2025

Le siguieron Compañía de Minas Buenaventura, que ejecutó US$ 8.8 millones; y Compañía Minera Poderosa, que destinó US$ 8.5 millones. La inversión en Exploración, en febrero de 2025, alcanzó los US$ 38 millones, lo que representó un incremento interanual del...

Inversión minera sumó US$ 654 millones al primer bimestre del 2025

Compañía Minera Antamina se posicionó como el principal inversionista, alcanzando US$ 59 millones; seguido por Minera Las Bambas, que ejecutó US$ 51 millones. En febrero de 2025, las inversiones mineras en el Perú alcanzaron los US$ 286 millones, registrando una...
Noticias Internacionales

El oro bate récord por sobre 3.300 dólares por la búsqueda de refugio

El precio del oro amplió su racha récord: subió un 3,1% a 3.327,97 dólares la onza. Reuters.- El precio del oro amplió su racha récord el miércoles hasta superar los 3.300 dólares la onza, ya que la debilidad del dólar...

Newmont escala al top 4 de mineras globales, tras venta de activos por US$ 850 millones

La minera espera generar hasta US$ 4.3 mil millones en ingresos brutos tras completar su programa de desinversión no esencial, el cual incluyó la venta de sus operaciones Akyen (Ghana) y Porcupine (Canadá). El La venta de las minas...

Chile activa «diplomacia comercial» en EEUU ante posibles aranceles al cobre

"Nuestra condición hoy día es estar atentos y ser muy colaboradores en entrega de información respecto de la industria minera chilena que tiene un mercado transparente, tiene actores globales y que, además, transa en las grandes bolsas del mundo",...

El cobre sube leve por alentadores datos de China y debilidad del dólar

El cobre cerró la jornada, ganando un 0,4% a 9.202,50 dólares la tonelada métrica. Reuters.- Los precios del cobre subieron levemente el miércoles, ya que el mayor crecimiento económico chino y la debilidad del dólar contrarrestaron la creciente guerra comercial...