- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaCondor Resources: Exploración en proyecto Pucamayo recibe apoyo de comunidades aledañas

Condor Resources: Exploración en proyecto Pucamayo recibe apoyo de comunidades aledañas

La comunidad también apoya la expansión de los planes de perforación para incluir 40 pozos adicionales.

Condor Resources Inc. brindó una actualización sobre cuatro de sus proyectos de exploración en Perú: Pucamayo, Soledad, Punta Huinac y Andrea.

Pucamayo

Tras la publicación de los resultados del ensayo del programa de perforación 2023 en Pucamayo el 12 de febrero de 2024, el equipo de exploración realizó un análisis de estos resultados en el contexto del modelo de exploración.

En general, el programa de perforación logró confirmar las interpretaciones geológicas realizadas hasta la fecha con base en trabajos anteriores, y el proyecto sigue siendo altamente prospectivo para un depósito epitermal aurífero.

Los resultados de la perforación del programa validan la tesis de al menos un centro hidromagmático, con mineralización de oro, plata y valores elevados asociados de plomo, zinc y cobre.

La mineralización descubierta hasta la fecha en la perforación se confirma como de clasificación de sulfuración alta a intermedia con mineralización que consiste en Au-Ag, Cu, Pb, Zn, dentro de repisas de brechas hidrotermales, con halos de brechas agrietadas y rellenos de vetas de cuarzo y carbonato en estructuras asociadas.



También se identificaron en el área perforada conjuntos distales de un pórfido intrusivo que respaldan la interpretación de un centro intrusivo magmático debajo de la mineralización epitermal, todos alojados en ignimbritas de edad Terciaria, lavas andesíticas y pórfidos hipabisales.

En abril, se completó un estudio magnético aéreo actualizado con drones sobre el área de exploración de interés, lo que dio como resultado la identificación de dos anomalías magnéticas obvias que sugieren dos centros hidromagmáticos. Uno de estos centros se encuentra dentro del área perforada hasta la fecha y la segunda anomalía magnética se encuentra dentro del área de extensión sureste de Pucamayo («Objetivo sureste»), lo que indica un segundo centro hidromagmático interpretado asociado con el área de 3 x 2 km del afloramiento de alteración de litocapa de alta sulfuración. Ambos objetivos están asociados con anomalías geofísicas relacionadas con IP identificadas en estudios anteriores. 

El Ministerio de Energía y Minas (Minem) notificó a la Compañía que se requerirá una evaluación de impacto ambiental (DIA) independiente para el objetivo del sudeste, y se ha iniciado el proceso de solicitud. La comunidad sigue apoyando los esfuerzos de exploración de la Compañía, incluida la expansión de los planes de perforación para incluir 40 pozos de perforación adicionales en el objetivo del sudeste.

El Minem deberá confirmar este apoyo en una reunión comunitaria como parte de esta solicitud de evaluación de impacto ambiental. La Compañía está orgullosa de sus esfuerzos por involucrar a la comunidad y, en particular, se ha logrado un progreso significativo en la construcción de un centro comunitario financiado por la Compañía. .

Pucamayo abarca 85 km2 de concesiones contiguas ubicadas en los departamentos de Ica, Lima y Huancavelica, aproximadamente a 185 km al sureste de Lima. Condor tiene el 100% de propiedad sobre 79 km2 de estas concesiones.

Proyecto Soledad

Según los términos del acuerdo con Chakana Copper Corp., ésta tenía previsto completar un pago de US$ 1.000.000 y emitir acciones ordinarias de Chakana por valor de CAD$200.000 a un precio no inferior a $0,145 por acción a Condor el 22 de junio de 2024 para mantener su opción. Este pago aún no se ha recibido y las empresas están en conversaciones activas sobre el asunto.

Proyecto Punta Huinac

La Compañía continúa avanzando con las discusiones comunitarias a través del proceso de Consulta Previa. La Dirección de Gestión Social del Ministerio de Energía y Minas (DGS del Minem) y el presidente de la comunidad local planificarán la reunión comunitaria requerida, que actualmente se prevé que se llevará a cabo en julio.

Una vez finalizada esta reunión, el siguiente paso en el proceso sería el Inicio de Actividades, durante el cual la Compañía podría iniciar un programa de perforación en este proyecto de plata de alto grado y gran potencial.

Proyecto Andrea

Después de varios años de inactividad en el proyecto Andrea, que se encuentra cerca de la mina Breapampa, que antes era propiedad de Newmont Corporation, la empresa está en conversaciones constructivas con los líderes de la comunidad local. El equipo está planeando una descripción general integral de las actividades de Condor en Perú y los beneficios disponibles para la comunidad local. La reanudación de la actividad en esta propiedad de gran potencial es muy alentadora y esperan volver a interactuar con la comunidad.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Producción de zinc refleja una contracción al cierre de febrero 2025

A nivel de titulares mineros, Compañía Minera Antamina S.A., conservó su liderazgo como mayor productor del metal representando el 30.6% del total producido. La producción nacional de zinc, en febrero de 2025 alcanzó la cifra de 109 453 TMF, experimentando...

Producción de plata incrementó 8.8% en primer bimestre del 2025

La producción acumulada al cierre del primer bimestre registró un total de 569 820 kilogramos. La producción argentífera nacional, en febrero de 2025 reportó un total de 296 901 kilogramos finos, reflejando un incremento intermensual de 8.8%; asimismo, significó...

Contratistas mineros generaron el 69.9 % del empleo en febrero 2025

En lo que concierne a la participación laboral por género, en febrero, se alcanzó un total de 18 497 puestos ocupados por mujeres en la industria minera. En febrero de 2025, el empleo directo del subsector minero peruano sumó un...

Minsur invertirá más de US$ 5 millones en mejoras operativas en su planta de Pisco

En el ámbito ambiental, se busca implementar tanques destinados al almacenamiento de agua residual, que será reutilizada en el riego de áreas verdes y plantaciones forestales. Minsur, empresa del grupo Breca, presentó ante el Servicio Nacional de Certificación Ambiental para...
Noticias Internacionales

Codelco fortalece vínculos con clientes nacionales tras vender 67 mil toneladas de cobre

La Corporación vende alrededor de 98% del cobre refinado que necesitan los fabricantes locales de cables y alambrón, entre otros productos.  El cobre que produce Codelco no sólo alimenta a las grandes industrias del mundo. En Chile también hay un...

ONU prevé que la economía global frene su crecimiento al 2,3% en 2025 por las tensiones comerciales

Donald Trump, ha anunciado a través de Truth, su red social, que este miércoles comenzará la negociación de los aranceles con Japón y que él acudirá en persona a la reunión. El crecimiento del PIB global en 2025 podría frenarse...

El oro bate récord por sobre 3.300 dólares por la búsqueda de refugio

El precio del oro amplió su racha récord: subió un 3,1% a 3.327,97 dólares la onza. Reuters.- El precio del oro amplió su racha récord el miércoles hasta superar los 3.300 dólares la onza, ya que la debilidad del dólar...

Newmont escala al top 4 de mineras globales, tras venta de activos por US$ 850 millones

La minera espera generar hasta US$ 4.3 mil millones en ingresos brutos tras completar su programa de desinversión no esencial, el cual incluyó la venta de sus operaciones Akyen (Ghana) y Porcupine (Canadá). Newmont se ha convertido en la...