- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaCondor Resources: Exploración en proyecto Pucamayo recibe apoyo de comunidades aledañas

Condor Resources: Exploración en proyecto Pucamayo recibe apoyo de comunidades aledañas

La comunidad también apoya la expansión de los planes de perforación para incluir 40 pozos adicionales.

Condor Resources Inc. brindó una actualización sobre cuatro de sus proyectos de exploración en Perú: Pucamayo, Soledad, Punta Huinac y Andrea.

Pucamayo

Tras la publicación de los resultados del ensayo del programa de perforación 2023 en Pucamayo el 12 de febrero de 2024, el equipo de exploración realizó un análisis de estos resultados en el contexto del modelo de exploración.

En general, el programa de perforación logró confirmar las interpretaciones geológicas realizadas hasta la fecha con base en trabajos anteriores, y el proyecto sigue siendo altamente prospectivo para un depósito epitermal aurífero.

Los resultados de la perforación del programa validan la tesis de al menos un centro hidromagmático, con mineralización de oro, plata y valores elevados asociados de plomo, zinc y cobre.

La mineralización descubierta hasta la fecha en la perforación se confirma como de clasificación de sulfuración alta a intermedia con mineralización que consiste en Au-Ag, Cu, Pb, Zn, dentro de repisas de brechas hidrotermales, con halos de brechas agrietadas y rellenos de vetas de cuarzo y carbonato en estructuras asociadas.



También se identificaron en el área perforada conjuntos distales de un pórfido intrusivo que respaldan la interpretación de un centro intrusivo magmático debajo de la mineralización epitermal, todos alojados en ignimbritas de edad Terciaria, lavas andesíticas y pórfidos hipabisales.

En abril, se completó un estudio magnético aéreo actualizado con drones sobre el área de exploración de interés, lo que dio como resultado la identificación de dos anomalías magnéticas obvias que sugieren dos centros hidromagmáticos. Uno de estos centros se encuentra dentro del área perforada hasta la fecha y la segunda anomalía magnética se encuentra dentro del área de extensión sureste de Pucamayo («Objetivo sureste»), lo que indica un segundo centro hidromagmático interpretado asociado con el área de 3 x 2 km del afloramiento de alteración de litocapa de alta sulfuración. Ambos objetivos están asociados con anomalías geofísicas relacionadas con IP identificadas en estudios anteriores. 

El Ministerio de Energía y Minas (Minem) notificó a la Compañía que se requerirá una evaluación de impacto ambiental (DIA) independiente para el objetivo del sudeste, y se ha iniciado el proceso de solicitud. La comunidad sigue apoyando los esfuerzos de exploración de la Compañía, incluida la expansión de los planes de perforación para incluir 40 pozos de perforación adicionales en el objetivo del sudeste.

El Minem deberá confirmar este apoyo en una reunión comunitaria como parte de esta solicitud de evaluación de impacto ambiental. La Compañía está orgullosa de sus esfuerzos por involucrar a la comunidad y, en particular, se ha logrado un progreso significativo en la construcción de un centro comunitario financiado por la Compañía. .

Pucamayo abarca 85 km2 de concesiones contiguas ubicadas en los departamentos de Ica, Lima y Huancavelica, aproximadamente a 185 km al sureste de Lima. Condor tiene el 100% de propiedad sobre 79 km2 de estas concesiones.

Proyecto Soledad

Según los términos del acuerdo con Chakana Copper Corp., ésta tenía previsto completar un pago de US$ 1.000.000 y emitir acciones ordinarias de Chakana por valor de CAD$200.000 a un precio no inferior a $0,145 por acción a Condor el 22 de junio de 2024 para mantener su opción. Este pago aún no se ha recibido y las empresas están en conversaciones activas sobre el asunto.

Proyecto Punta Huinac

La Compañía continúa avanzando con las discusiones comunitarias a través del proceso de Consulta Previa. La Dirección de Gestión Social del Ministerio de Energía y Minas (DGS del Minem) y el presidente de la comunidad local planificarán la reunión comunitaria requerida, que actualmente se prevé que se llevará a cabo en julio.

Una vez finalizada esta reunión, el siguiente paso en el proceso sería el Inicio de Actividades, durante el cual la Compañía podría iniciar un programa de perforación en este proyecto de plata de alto grado y gran potencial.

Proyecto Andrea

Después de varios años de inactividad en el proyecto Andrea, que se encuentra cerca de la mina Breapampa, que antes era propiedad de Newmont Corporation, la empresa está en conversaciones constructivas con los líderes de la comunidad local. El equipo está planeando una descripción general integral de las actividades de Condor en Perú y los beneficios disponibles para la comunidad local. La reanudación de la actividad en esta propiedad de gran potencial es muy alentadora y esperan volver a interactuar con la comunidad.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Cía. de Minas Buenaventura: Se recompraron el 72,98 % de los Bonos 2026

La minera utilizará los ingresos netos de esta emisión para fines corporativos generales. Esta transacción contribuirá a fortalecer el perfil crediticio de la empresa. En relación a la emisión de obligaciones aprobada por la Junta General de Accionistas de...

Zafranal realizó 13 campañas de Monitoreo Ambiental Participativo en el entorno del proyecto

El MAP se ejecuta anualmente con el objetivo de vigilar el estado ambiental en sus zonas de estudio, involucrando a actores sociales del entorno. Durante el 2024, Zafranal realizó la décimo tercera (13) campaña del Programa de Monitoreo Ambiental...

Senace otorgó conformidad al quinto Informe Técnico Sustentatorio de mina Andaychagua

La iniciativa de Volcan considera una inversión de US$ 7,832,808.19 e incluye la expansión del depósito de relaves para incrementar su capacidad en 2.20 millones de metros cúbicos. Mediante Resolución Directoral N° 00008-2025-SENACE-PE/DEAR del 30 de enero de 2025, el...

Cerro Verde obtiene dos nuevas patentes de parte de Indecopi y totaliza 16

La patente número 15 es un novedoso cobertor desmontable, que protege la caseta de alimentación de energía y equipos de bombeo; y la 16 es un método para reducir el desgaste en los rodillos de alta presión. Como un nuevo...
Noticias Internacionales

Trump no tiene prisa por hablar con presidente chino en medio de guerra arancelaria

Una conversación entre Xi y Trump se considera clave para una posible flexibilización o retraso de los aranceles, como ya lo hicieron el lunes las conversaciones con los líderes de México y Canadá. Reuters.- El presidente de Donald Trump dijo...

Cochilco: En 2024, Chile lideró inversión en exploración de cobre a nivel mundial con US$ 637,4 millones

Le sigue Estados Unidos con un presupuestos de US$ 455,6 millones y en la tercera posición se encuentra Canadá con US$ 335,9 millones. De acuerdo al informe “Catastro de Empresas Exploradoras 2024” de la Comisión Chilena del Cobre (Cochilco), el...

Heliostar Metals supera su producción de oro con 20,795 onzas en 2024

La mina reiniciará la producción de oro en enero de 2025 e implementará un programa de perforación para expandir sus reservas. Heliostar Metals Ltd. superó sus expectativas de producción anual en 2024, alcanzando un total de 20,795 onzas de oro...

En 2024, Petrobras alcanzó todas las metas de producción establecidas en su Plan Estratégico 2024-2028+

La producción total de petróleo y gas natural alcanzó los 2,7 millones de barriles equivalentes de petróleo por día (boed). En 2024, Petrobras alcanzó todas las metas de producción establecidas en su Plan Estratégico 2024-2028+, dentro del rango de ±4%....