Río Bravo está ubicado a 112 km al sureste de Lima, en la provincia de Yauyos, y al este de la ciudad de Cañete.
Condor Resources informó el descubrimiento de pórfido de cobre y molibdeno en el proyecto minero Río Bravo.
Según mencionó, adquirieron los resultados de la evaluación de los datos técnicos históricos adquiridos de una importante empresa minera que anteriormente tenía el proyecto.
Así, el conjunto de datos incluye 11 pozos de perforación históricos de 2012 que suman un total de 5.729 m junto con registros de perforación, ensayos, fotografías de núcleos. También estudios técnicos que incluyen geoquímica del suelo, geofísica del suelo, magnetometría, radiometría y polarización inducida, y 20 km2 de mapeo geológico detallado.
Una revisión de los datos históricos junto con el trabajo de superficie de Condor Resources destaca el potencial para la definición de un nuevo depósito significativo con leyes significativas de cobre y molibdeno predominantemente en sulfuros primarios, que se encuentran en la superficie y debajo de una capa lixiviada observada.
En el comunicado, la miera junior señaló que la perforación histórica se realizó en la zona de contacto entre los conjuntos observados, con el sistema de mineralización de tipo pórfido abierto en todas las direcciones.
“Río Bravo representa un nuevo e importante descubrimiento de pórfido de cobre y molibdeno en el centro sur de Perú, donde la sutura cortical occidental de los Andes centrales controla el cinturón de cobre del Cretácico-Terciario que alberga a Río Bravo. Para Condor y sus accionistas, esta propiedad representa una importante oportunidad de crecimiento futuro”, dijo Ever Márquez, vicepresidente de exploración.
Resultados en Río Bravo de Condor Resources
Así, el núcleo principal de la alteración de tipo pórfido y el cobre y molibdeno elevados en muestras de roca afloran a lo largo de 1 km de la quebrada principal. Ello, dentro de un halo de alteración de varios kilómetros de tamaño, lo que implica potencial para el descubrimiento de un sistema explotable en masa de gran tonelaje.
Asimismo, los conjuntos de alteración de tipo potásico consisten en cuarzo, sericita, biotita secundaria, con stockworks de múltiples eventos de vetillas, mineralizados con pirita, calcopirita, bornita, molibdenita tanto diseminada como en vetillas interpretadas como el núcleo del sistema de tipo pórfido.