- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaConferencia Rumbo Minero: Luis Rivera: “La minería será la manera más rápida...

Conferencia Rumbo Minero: Luis Rivera: “La minería será la manera más rápida de recuperar divisas”

El presidente del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP), Luis Rivera, resaltó que la industria minera podría representar la mejor opción para recuperar divisas luego de superar el estado de emergencia decretado en el Perú y la pandemia por el Covid-19.

Señaló que la minería ha sido una amplia generadora de divisas para el país, las que hoy sirven para sostener esta etapa de contención de la enfermedad a nivel nacional.

“Esta crisis agarra al país en una situación macroeconómica muy saludable y necesitamos seguir siendo un país económicamente saludable para recuperarnos; la minería puede aprovechar de la nueva realidad post pandemia que vendrá, queramos o no, donde los metales serán claves para la recuperación del mundo”, enfatizó.

Durante su exposición en la Conferencia Virtual “Recuperación y Reactivación del Sector Minero”, organizada por el Grupo Digamma y Rumbo Minero, puntualizó que “ser un país minero, hoy y mañana, va a ser una ventaja competitiva en esa nueva realidad”.

El titular del IIMP detalló que la exportación en términos de divisas durante el 2019 fue de 48 mil millones de dólares, 28 mil millones provenientes de las exportaciones mineras. “En síntesis, la industria minera representa entre el 58 y 60% de las exportaciones en dólares”.

Asimismo, afirmó que, gracias a estas divisas, la pobreza en el país no se ha elevado del 21%, pues sin estas divisas el índice de pobreza sería de 36%, “o explicado de otro modo, 4 de cada 10 peruanos estarían, hoy, en situación de pobreza”.

Sobre el ámbito laboral en las mineras formales, el expositor expresó todas tienen altos estándares en salud, seguridad y medio ambiente, por lo que se encuentran en condiciones de hacer cuarentenas de manera eficiente y solidaria.

“Las mineras con campamento han acatado la cuarentena y son, hoy por hoy, ambientes libres de virus. Mientras que aquellas mineras que no cuentan con campamentos han decidido detener sus operaciones. Por otro lado, el teletrabajo ha cobrado gran aceptación por las grandes, medianas y pequeñas mineras, para sustituir el trabajo de oficina”, indicó.

Basándose en cifras del Instituto Peruano de Economía, Rivera Ruiz explicó que, casi 6 millones de personas son beneficiadas directamente por la industria minera, un 19% de la población nacional.
La disertación del presidente del IIMP, denominada “Análisis sobre la situación actual de las empresas mineras”, estuvo dirigida a compañías mineras de toda índole, y a todos los profesionales que forman parte del sector.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Pasco: Senace da luz verde para mina Quicay con inversión superior a US$ 28 millones

El objetivo propuesto en el Sexto ITS Quicay es ejecutar 40 plataformas de perforación diamantina con fines de confirmación de reservas. Mediante la Resolución Directoral N° 00035-2025-SENACE-PE/DEAR del 26 de marzo de 2025, el Senace otorgó conformidad al “Sexto Informe...

Arequipa: Multinacional adquiere dos plantas de procesamiento de mineral

El objetivo de OCIM es reanudar las operaciones en las dos plantas, así como su producción para este año. La multinacional metalúrgica OCIM anunció la adquisición de las plantas de procesamiento Chala One y Kori One (Arequipa) en Perú...

Máximo Gallo: El Reinfo hereditario no es un derecho perpetuo de sucesión minera

Subrayó que la minería en pequeña escala, al igual que negocios familiares de otros rubros, es un proceso generacional Tras la polémica generada por el concepto de ’Reinfo hereditario’ en mineros a pequeña escala, el director de Formalización Minera del...

SNI: Se debe fortalecer la trazabilidad del uso de explosivos en minería

Sucamec y SNI afianzarán la seguridad y regulación de estos productos. La Superintendencia Nacional de Control de Servicios de Seguridad, Armas, Municiones y Explosivos de Uso Civil (Sucamec) y la Sociedad Nacional de Industrias (SNI) firmaron un convenio de cooperación...
Noticias Internacionales

Reservas petroleras de Brasil crecieron más de 5% en 2024

El crecimiento de las reservas probadas se produjo pese a que las empresas que operan en el país extrajeron el año pasado 1.242 millones de barriles del crudo, de acuerdo con el informe. Brasil contaba en 2024 con reservas probadas...

Chile: India es un país interesante para la provisión de minerales críticos

En el marco de la gira oficial encabezada por el Presidente Gabriel Boric, la ministra de Minería, Aurora Williams, finalizó su visita a India subrayando el potencial de colaboración entre ambos países en materia de minerales críticos Durante cinco días,...

Oro cae: Inversores vendieron lingotes para cubrir pérdidas por colapso del mercado

El oro al contado cedió un 2,6%, a 3.030,66 dólares la onza. No obstante, el oro sigue acumulando un alza cercana al 15,6% este año. Reuters.- El oro cayó más de un 3% el viernes, borrando las ganancias de la...

Cobre culmina peor sesión desde el brote de COVID-19 por temores de recesión

El cobre perdió un 6,4%, a 8.764 dólares por tonelada. En los últimos 15 años, el cobre sólo registró una caída diaria mayor en marzo de 2020, cuando el mundo suspendió los vuelos para frenar la propagación del coronavirus,...