- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaConferencia Rumbo Minero: Wilson Falen: “La reapertura de actividades se debe desarrollar...

Conferencia Rumbo Minero: Wilson Falen: “La reapertura de actividades se debe desarrollar bajo un enfoque basado en riesgos”

Wilson Falen, director general de Desarrollo Empresarial del Ministerio de la Producción (Produce), indicó durante su participación en la conferencia especializada “Lineamientos y nuevos protocolos de seguridad y salud ocupacional del sector minero frente al Covid-19”, organizada por el Grupo Digamma y la revista Rumbo Minero, que la reapertura de las actividades se deben desarrollar basados en un enfoque de riesgos según la línea de negocios.

El especialista mencionó que el Ministerio de Producción, en el ámbito de su competencia, apertura a las industrias conexas a la minería, después de una comunicación que se llevó a cabo con el Ministerio del Ambiente, donde se acordó que habían puntos importantes para la reapertura del sector.

“Antes del D.S. 080 se forma un grupo de trabajo, entre empresas públicas y privadas, para ver el tema de la reanudación de actividades, porque necesitábamos algo que sustente esta reanudación, y este fue el impacto a nivel macro internacional. Con información del Fondo Monetario Internacional, donde se mencionan perspectivas de caída del PBI de alrededor del 3%, se necesitaba una reactivación económica”, precisó.

En ese sentido, dijo que se formó un grupo de trabajo y se comenzó con un cronograma de salida paulatina que utiliza 3 fases: la primera es la reanudación de actividades de forma gradual (progresiva), porque no irá al 100%, sino con una cierta cantidad de operaciones, de menos a más, “y también incremental, porque da la posibilidad a cada sector de que realice dinámicamente la apertura de actividades en la medida que los indicadores de salud lo permitan”.

“Esta metodología tiene un conjunto de variables, como la económica, de producción, y de bienestar a la familia e incluso de cuidado al medioambiente combinado con indicadores de salud”, manifestó.

Medidas en la reapertura

Con respecto a las medidas que se deben tomar, el experto indicó que se debe realizar bajo un enfoque de riesgos, es decir, identificar un esquema de apertura con el cuidado respectivo para evitar el contagio del Covid-19. “En esa medida, lo primero que se planteo es que la persona responsable del cuidado del riesgo biológico del Ministerio de Salud emita los lineamientos, donde estén explicadas cada una de las pautas y cuidados en lo que se refiere al riesgo biológico”.

Agregó que la implementación de estos lineamientos dependerá de la línea de negocio. En esa medida es que el Ministerio de la Producción señaló en su momento la necesidad de que cada sector o cada ministerio, que tiene las líneas de negocio bajo su competencia, emita protocolos sectoriales donde considere haya más riesgo, de tal forma que las empresas tengan pautas para elaborar lo que se conoce como el plan de vigilancia, control y prevención del Covid-19.

“Este mecanismo tiene que continuar, en la medida que los indicadores de salud mejoren, eso va a hacer que las actividades económicas vayan reanudándose y esperemos que el otro año, estos esfuerzos que estamos logrando para salir adelante en estos momentos difíciles, nos una más en esta tarea en beneficio de los ciudadanos”, finalizó.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Vicepresidente del IIMP: «Queremos promover la minería a pequeña escala, pero con responsabilidad»

La institución busca consolidarse una voz técnica para discutir, elaborar y difundir los riesgos que conllevan algunas normas en el sector minero. Juan Carlos Ortiz, vicepresidente del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP), señaló en entrevista con...

Moquegua mantiene el primer lugar en inversiones mineras ejecutadas

Por su parte, Arequipa ascendió al segundo lugar al registrar una inversión de US$ 74 millones, lo que equivale al 11.3% de la inversión total. El Boletín Informativo Minero del Ministerio de Energía y Minas, indicó que en cuanto a...

Producción acumulada de molibdeno registró aumento de más de 11%

A nivel de titulares mineros, la mayor participación fue de Southern Perú Copper Corporation. El Boletín Estadístico Minero del Ministerio de Energía y Minas, informó que en el mes de febrero de 2025, la producción nacional de molibdeno alcanzó la...

Minería recaudó más de S/ 1,600 millones al cierre de febrero 2025

Este incremento estuvo impulsado, principalmente, por el dinamismo de los ingresos tributarios provenientes de la minería metálica, que experimentaron un aumento del 15.5%. El sector minero en el Perú se constituye como un pilar estratégico para el desarrollo nacional, desempeñando...
Noticias Internacionales

Codelco fortalece vínculos con clientes nacionales tras vender 67 mil toneladas de cobre

La Corporación vende alrededor de 98% del cobre refinado que necesitan los fabricantes locales de cables y alambrón, entre otros productos.  El cobre que produce Codelco no sólo alimenta a las grandes industrias del mundo. En Chile también hay un...

ONU prevé que la economía global frene su crecimiento al 2,3% en 2025 por las tensiones comerciales

Donald Trump, ha anunciado a través de Truth, su red social, que este miércoles comenzará la negociación de los aranceles con Japón y que él acudirá en persona a la reunión. El crecimiento del PIB global en 2025 podría frenarse...

El oro bate récord por sobre 3.300 dólares por la búsqueda de refugio

El precio del oro amplió su racha récord: subió un 3,1% a 3.327,97 dólares la onza. Reuters.- El precio del oro amplió su racha récord el miércoles hasta superar los 3.300 dólares la onza, ya que la debilidad del dólar...

Newmont escala al top 4 de mineras globales, tras venta de activos por US$ 850 millones

La minera espera generar hasta US$ 4.3 mil millones en ingresos brutos tras completar su programa de desinversión no esencial, el cual incluyó la venta de sus operaciones Akyen (Ghana) y Porcupine (Canadá). Newmont se ha convertido en la...