- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaConfiep rechaza actos violentos en la provincia de Pataz, en la región...

Confiep rechaza actos violentos en la provincia de Pataz, en la región La Libertad

«Mientras el Gobierno no actúe de forma contundente, este problema seguirá incrementándose y afectando la calidad de vida de las personas, su derecho a trabajar, y alejará las inversiones».

Los gremios asociados de la pequeña, mediana y gran empresa de la CONFIEP expresan su rechazo a la escalada de violencia en todo el país. Las extorsiones a pequeños empresarios, los robos al paso, el incremento de mafias organizadas y la escasa respuesta del Estado preocupa a todos los ciudadanos de bien.

«Por ello, instamos al Ejecutivo a tomar medidas inmediatas y abordar este problema cada vez mayor», indicaron en un comunicado.

En estas circunstancias, la CONFIEP expresa su solidaridad con los familiares de las 10 personas fallecidas y los 15 heridos de la Compañía Minera Poderosa, ubicada en el distrito de Pataz, región de La Libertad, víctimas de un ataque ocurrido aproximadamente a la 1:00 de la madrugada del sábado.



En este acto violento, participaron mineros informales con respaldo de organizaciones delictivas. Armados y con explosivos, ingresaron a la mina de oro, ubicada a 320 kilómetros de Trujillo.

Recordaron que «lamentablemente, no es la primera vez que la Compañía Minera Poderosa es blanco de criminales ni es la primera ocasión en que esta importante industria sufre ataques de mafias organizadas. Hace dos meses asesinaron a 7 trabajadores. Ahora son 10. En total, 17 asesinatos en la minera formal, que es un gran motor en la economía del país».

«Sabemos muy bien el daño que la violencia causa, no solo a nivel humano, sino también a la estabilidad política y económica del país. Por ello, es crucial no permitir que estos actos se repitan en nuestro territorio», señalaron.

Finalizaron remarcando que «los peruanos merecemos vivir en paz. Mientras el Gobierno no actúe de forma contundente, este problema seguirá incrementándose y afectando la calidad de vida de las personas, su derecho a trabajar, y alejará las inversiones».

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Ministro Arista: «Se tiene que aprovechar esta coyuntura, tenemos que abrir más minas de cobre»

Se busca mantener la posición global de Perú en el mercado del metal con rivales en ascenso como la República Democrática del Congo. En una entrevista con Reuters, el titular del ministerio de Economía y Finanzas (MEF), José Arista, enfatizó que...

Ministra de Relaciones Exteriores de Suecia: «Perú tiene papel preponderante por los minerales críticos”

Según dijo la relación entre ambos países tiene el potencial para continuar creciendo. En su visita al Perú, María Malmer, ministra de Relaciones Exteriores de Suecia, resaltó el preponderante papel que tiene el país en el mundo debido a los...

Jorge Soto Yen: Auguro un porvenir positivo para el sector minero peruano

El representante del Colegio de Ingenieros del Perú confía en que la minería peruana tendrá un porvenir próspero, tras haber mantenido una estabilidad jurídica y tributaria que atrae a los inversionistas. En el marco del debate sobre la Ley de...

Exportaciones mineras a Suecia sumaron US$ 78.6 millones de enero a noviembre 2024

El viceministro resaltó el trabajo integrado que realizan para poder fortalecer las relaciones bilaterales. Según datos estadísticos compartidos por el viceministro de Minas Henry Luna, las exportaciones mineras de Perú a Suecia entre enero a noviembre 2024 sumaron US$ 78.6...
Noticias Internacionales

¿Cuánto petróleo importa Estados Unidos y de qué países?

Canadá y México son las principales fuentes de importación de crudo para Estados Unidos y juntos representan alrededor de una cuarta parte del petróleo que las refinerías estadounidenses transforman en combustibles. Reuters.- El presidente estadounidense, Donald Trump, fijó el sábado...

Oro supera los 2.800 dólares mientras amenazas arancelarias reavivan alza récord

El oro al contado subió un 0,6% a 2.810,66 dólares la onza. El lingote va camino a registrar su mejor rendimiento mensual desde marzo de 2024, con una subida de más del 7% hasta ahora. Reuters.- Los precios del...

AbraSilver Resource anuncia financiación de 48,4 millones de dólares

Los ingresos se utilizarán para financiar el avance del proyecto de plata y oro Diablillos, ubicado en la provincia de Salta, Argentina, y para fines corporativos generales. AbraSilver Resource Corp. ha firmado un acuerdo con National Bank Financial Inc. y Beacon...

Producción chilena de cobre sube 14,3 % en diciembre

El Instituto Nacional de Estadísticas (INE) informó que el país sumó 566.547 toneladas en el último mes del año. Reuters.- La producción de cobre en Chile, mayor productor mundial del metal, subió un 14,3% interanual en diciembre, según cifras divulgadas...