- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaConfiep: “Pedimos al presidente que salga Tía María y que se extienda...

Confiep: “Pedimos al presidente que salga Tía María y que se extienda el régimen agrario”

MINERÍA. La titular de Confiep presentó al presidente de la República, Martín Vizcarra, la Agenda País, elaborada por el gremio empresarial, documento que contiene medidas para reactivar la economía.

¿Cómo se recibió la propuesta? 
Soy una persona propositiva y quiero pensar que las intenciones buenas que hemos sentido son las que van a salir adelante. Creo que sí, tenemos que ponerle un poco de fe al tema. Como gremios empresariales, tenemos la misión de crear empresa, desarrollo, puestos de trabajo y bienestar en el país, tenemos una gran responsabilidad. Somos los que apuntalamos el crecimiento del país. El 80% del PBI y el 76% de la masa laboral es nuestro.

¿Qué los llevó a hacer esta propuesta?
Lo que no podemos hacer es mirar un enfriamiento de la economía y quedarnos en el balcón esperando que otro lo resuelva, tenemos que ser agentes activos en ese sentido. El Estado lo formamos todos, las personas que trabajamos en las empresas, las amas de casa, los estudiantes, los que trabajan en el Gobierno. En ese sentido es que hemos elaborado esta agenda para llevarla al Poder Ejecutivo y poderla ejecutar.

¿Qué plantea esta agenda?
Es un primer documento, porque no recoge toda la problemática de los sectores afiliados a Confiep, que son 21. Estamos viendo que esta agenda sea un documento vivo y con el presidente hemos quedado en reunirnos cada tres meses, pero sí veo una inmediata reacción.

¿Cuántas propuestas hay?
Son propuestas para 15 ejes estratégicos. Pero lo importante es la esencia que significa explicar los problemas que hay en cada sector, hacer un análisis de por qué se han producido y adjuntar una posible solución. No hemos ido con una lista de lavandería o un pliego de reclamos o una canción de queja, hemos ido a explicar cuáles son los problemas en nuestra relación con el Estado y a presentar una posible solución para evaluarse.

¿Se le ha pedido al presidente priorizar alguna?
Le hemos pedido al presidente dos señales importantes. La primera es darle licencia al proyecto Tía María, en Arequipa, que ha cumplido con todo el proceso de legalidad para obtener su licencia de construcción y está a la espera porque ya se le vence el plazo de vigencia del estudio de impacto ambiental (EIA).

¿Qué pasa si Tía María no sale?
Tenemos la esperanza de que sí va a salir porque es una empresa que ha cumplido con todos los principios de legalidad, ha hecho un trabajo social que es importante para este tipo de proyectos y hay una gran mayoría –porque hay encuestas que se han hecho– que conoce cuál es la naturaleza del proyecto.

Las cosas que les preocupaban han sido aclaradas y nunca va a haber unanimidad, va a ser muy complicado que todos acepten algo, pero la democracia se basa en la decisión de mayorías y consideramos que esto va a poder salir adelante.

Pero el ministro de Energía y Minas, Franciso Ísmodes, afirmó que el proyecto debe tener licencia social.Estoy segura de que la licencia de construcción de la mina va a salir, no hay ninguna razón para que no sea así.

¿Cuál es la segunda señal que pidieron?
Lo segundo que hemos conversado es extender el régimen laboral agrario, ya hay un proyecto de ley en el Congreso que nos parece que es fundamental. Algunos ajustes se deben hacer, pero es un régimen que ha propiciado un gran crecimiento y desarrollo de la mano de obra, que gana el triple que lo que gana cualquiera dentro del agro en el resto del país.

(Foto Referencial)

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

José Gonzales: El Perú tiene que estar alerta con la política de minerales críticos de Donald Trump

Expuso el caso de las acciones que está tomando el país norteamericano con Ucrania El reconocido analista y editor internacional de la revista Rumbo Minero América Mining, José Gonzales, advirtió que el Perú y todos los países de Latinoamérica que...

Hugo Guerra: «Hay un grado de permisividad estatal demasiado obsequioso para con los delincuentes»

El analista político aseguró que existe ello "bajo la aparente confusión de los conceptos de minería informal e ilegal". El analista político Hugo Guerra señaló que, en el Perú, existe un grado de permisividad estatal demasiado obsequioso para con los delincuentes,...

SONAMIPE: Estamos proponiendo una ley que nos valore como pequeños productores mineros con concesión

La presidenta del gremio, Cecilia Julcarima, propuso que el Reinfo se centralice en Lima, y con ello disminuyan las trabas burocráticas. Cecilia Julcarima, presidenta de la Sociedad Nacional de Minería de Pequeña Escala (SONAMIPE), afirmó en diálogo con Rumbo Minero...

Conozca qué países lideran el ranking de producción de cobre a nivel mundial

El mercado global del cobre en 2024 ha estado marcado por la volatilidad de precios, alcanzando un promedio de 4.20 dólares por libra, según la Bolsa de Metales de Londres (LME) La producción mundial de cobre ha mantenido su crecimiento...
Noticias Internacionales

Cuba inaugura el primero de 92 parques solares en busca de frenar crisis energética

Esto se da como parte de un plan respaldado por China para aliviar los largos apagones en la isla caribeña. El parque, situado en La Habana, es uno de los 55 que se prevén instalar este año, generando 1.200...

Chile: Minera Candelaria fue abastecida en un 100% con energías renovables

Desde la compañía destacaron que este hito, les permite avanzar a paso firme hacia una operación más sustentable La compañía comunicó que este logro se enmarca en su gestión dirigida a cumplir su Estrategia de Descarbonización Minera Candelaria informó que fue abastecida en...

Argentina: NGEx Minerals entregó el resultado de nuevas perforaciones en su proyecto Lunahuasi

La empresa destacó que seis plataformas de perforación están actualmente operando en Lunahuasi con siete pozos completados y 12.800 m perforados La empresa NGEx Minerals entrego la tercera actualización sobre su proyecto de cobre, oro y plata Lunahuasi, el cual...

Oro cae por toma de beneficios pero suma su octava alza semanal sucesiva

El oro al contado perdió un 0,32% a 2.929,85 dólares la onza. El lingote ha ganado alrededor de un 1,7% esta semana. Reuters.- Los precios del oro cayeron el viernes, ya que los inversores recogieron beneficios tras el máximo histórico...