- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaConfiep: Santos es responsable de corrupción y de la pobreza en Cajamarca

Confiep: Santos es responsable de corrupción y de la pobreza en Cajamarca

El detenido presidente regional de Cajamarca, Gregorio Santos, no solo es responsable de presuntos delitos de corrupción, sino que tiene la responsabilidad moral de haber puesto a su región en el último lugar del desarrollo nacional, afirmó esta tarde el presidente de la Confiep, Alfonso García Miro.

Dijo que ahora se sabe que su oposición a la inversión privada y al proyecto minero Conga era solo una posición para mantener distraía a la población, mientras ‘»robaba dinero y recibía coímas».

«Es una pena porque no solamente ha delinquido, creo que tiene el delito moral de haber puesto a personas en extrema pobreza, de haber puesto a su región en el último lugar del desarrollo del país, con el agravante que ahora nos enteramos que es un (presunto) delincuente», afirmó, en declaraciones a RPP Noticias.

En ese sentido, el titular de la Confiep manifestó que el caso de Santos y de los otros tres presidentes regionales detenidos y procesados por corrupción, debe ser una campanada de alerta para que los electores elijan bien a sus autoridades en los comicios de octubre próximo.

Recomendó a los electores, pero también a los empresarios que apoyan a determinados candidatos, a ser juiciosos en sus decisiones, y no dejarse seducir por discursos demagogos que, como se ha visto en estos casos de corrupción, esconden segundas intenciones.

Igualmente, el representante del empresariado nacional dijo que en medio del mal ejemplo que dan las autoridades detenidas, hay que destacar la actuación del Poder Judicial y del Ministerio Público, de haber puesto al descubierto estos delitos, y sancionar a los responsables.

El Poder Judicial ordenó ayer prisión preventiva por 14 meses para Gregorio Santos, a quien el Ministerio Público atribuye haber recibido depósitos de un empresario que se benefició con licitaciones por mas de 155 millones de soles.

Fuente: Andina

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Moquegua mantiene el primer lugar en inversiones mineras ejecutadas

Por su parte, Arequipa ascendió al segundo lugar al registrar una inversión de US$ 74 millones, lo que equivale al 11.3% de la inversión total. El Boletín Informativo Minero del Ministerio de Energía y Minas, indicó que en cuanto a...

Producción acumulada de molibdeno registró aumento de más de 11%

A nivel de titulares mineros, la mayor participación fue de Southern Perú Copper Corporation. El Boletín Estadístico Minero del Ministerio de Energía y Minas, informó que en el mes de febrero de 2025, la producción nacional de molibdeno alcanzó la...

Minería recaudó más de S/ 1,600 millones al cierre de febrero 2025

Este incremento estuvo impulsado, principalmente, por el dinamismo de los ingresos tributarios provenientes de la minería metálica, que experimentaron un aumento del 15.5%. El sector minero en el Perú se constituye como un pilar estratégico para el desarrollo nacional, desempeñando...

Producción de zinc refleja una contracción al cierre de febrero 2025

A nivel de titulares mineros, Compañía Minera Antamina S.A., conservó su liderazgo como mayor productor del metal representando el 30.6% del total producido. La producción nacional de zinc, en febrero de 2025 alcanzó la cifra de 109 453 TMF, experimentando...
Noticias Internacionales

Codelco fortalece vínculos con clientes nacionales tras vender 67 mil toneladas de cobre

La Corporación vende alrededor de 98% del cobre refinado que necesitan los fabricantes locales de cables y alambrón, entre otros productos.  El cobre que produce Codelco no sólo alimenta a las grandes industrias del mundo. En Chile también hay un...

ONU prevé que la economía global frene su crecimiento al 2,3% en 2025 por las tensiones comerciales

Donald Trump, ha anunciado a través de Truth, su red social, que este miércoles comenzará la negociación de los aranceles con Japón y que él acudirá en persona a la reunión. El crecimiento del PIB global en 2025 podría frenarse...

El oro bate récord por sobre 3.300 dólares por la búsqueda de refugio

El precio del oro amplió su racha récord: subió un 3,1% a 3.327,97 dólares la onza. Reuters.- El precio del oro amplió su racha récord el miércoles hasta superar los 3.300 dólares la onza, ya que la debilidad del dólar...

Newmont escala al top 4 de mineras globales, tras venta de activos por US$ 850 millones

La minera espera generar hasta US$ 4.3 mil millones en ingresos brutos tras completar su programa de desinversión no esencial, el cual incluyó la venta de sus operaciones Akyen (Ghana) y Porcupine (Canadá). Newmont se ha convertido en la...