- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaConfiep y SNMPE: Bloqueo a Cuajone mantiene aislada a cinco mil personas...

Confiep y SNMPE: Bloqueo a Cuajone mantiene aislada a cinco mil personas desde hace más de 20 días

Ambos gremios exhortaron que urge contar con autoridades capaces de generar los espacios de diálogo para la prevención y gestión oportuna de los conflictos sociales, así como de garantizar el respeto del Estado de Derecho.

La Confederación Nacional de Instituciones Empresariales Privadas (Confiep) y la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE) rechazaron «los actos delictivos perpetrados contra la unidad minera Cuajone de Southern Copper, en la provincia de Mariscal Nieto – Moquegua».

Indicaron, a través de un comunicado, que el bloqueo de la vía férrea y del suministro de agua al campamento minero ha puesto en peligro la vida y la salud de más de cinco mil personas que se encuentran aisladas desde hace más de 20 días y que ya vienen sufriendo la escasez de productos de primera necesidad.

«Desde nuestras organizaciones reconocemos que si bien la protesta es un derecho, esta debe ser ejercida siempre dentro del marco legal vigente, sin acciones de violencia que afecten los derechos humanos de la población afectada y sin ser utilizada como una forma de extorsión», señalaron los gremios.

Este conflicto en Moquegua, se suma a otros casos de bloqueos que han originado la interrupción de la producción de la minera Las Bambas, en Apurímac, que ha recibido una nueva amenaza de bloqueo dentro de los próximos 30 días; así como la paralización de la mina Atacocha de Nexa Resources, en Pasco.

Frente a ello, tanto la Confiep como la SNMPE exhortaron que urge contar con autoridades capaces de generar los espacios de diálogo para la prevención y gestión oportuna de los conflictos sociales, así como de garantizar, en el marco de sus funciones, el respeto del Estado de Derecho, pilar fundamental de toda democracia.

Ambos gremios han pedido al Gobierno «dar una pronta solución y tomar las medidas que le otorga la Constitución y las leyes para recuperar el orden público y la paz social, proteger los derechos fundamentales de las personas y de la actividad empresarial».

Paralización en Cuajone

La mina Cuajone de Southern Copper paralizó su producción hace tres semanas debido al bloqueo de una línea férrea y al corte de agua, efectuado por los pobladores de la comunidad campesina de Tumilaca, Pocata, Coscore y Tala.

El bloqueo impide el traslado de la producción de cobre de la mina y el abastecimiento de materiales, que implicará un impacto económico para la empresa y para el país.



Según la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE), el Estado dejaría de percibir S/ 8.5 millones diarios por esta paralización.

“En estos días de paralización se han dejado de producir más de 7,000 toneladas de cobre ocasionando un grave perjuicio no solo a la empresa sino a la economía nacional y regional, pues se dejan percibir ingresos por canon y regalías por cerca de S/ 2.5 millones y más de S/ 6 millones en impuesto a la renta, por día de paralización”, indicó Raúl Jacob, presidente de la SNMPE.

Reclamos de las comunidades

La empresa minera Southern señala que el reclamo de las comunidades habría iniciado por el reemplazo de la tubería que abastece de agua a la mina de Cuajone desde 1976.

«La negativa de los comuneros a restablecer el flujo de agua para Cuajone y liberar la vía férrea impiden retomar la operatividad de la mina, la cual aporta 7% de la producción nacional de cobre», dijo Southern Copper.

Ahora, según el gremio minero, las comunidades en protesta exigen una indemnización de US$ 5.000 millones por el uso de sus terrenos, así como una participación del 5% de las ganancias de la empresa. Frente a ello, la minera afirmó que «cuenta con todos los derechos superficiales vigentes sobre los terrenos que ocupa en la zona».

Más información

Para conocer más sobre el sector minería en Perú y otros países, puedes participar e inscribirte de manera gratuita en las charlas de EXPOMINA PERÚ 2022 en este enlace: https://www.expominaperu.com/registro-sin-costo.html

Y aquí puedes descargarte ya el programa de este importante evento: https://bit.ly/3L1gdzN

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Pataz: Destruyen bienes de la minería ilegal valorizados en más de S/ 30 millones

En la primera quincena de abril se desplegaron 40 intervenciones contra esta actividad ilícita. Como parte de la decisión política del Ejecutivo de erradicar la minería ilegal, el 20 de abril último la Policía Nacional del Perú, a través de...

Minem: Exportaciones mineras crecieron 27 % y sumaron US$ 4 069 millones en enero del 2025

Las exportaciones de cobre, en enero de 2025, fueron de US$ 1839 millones (+27.7 %); las de oro, US$ 1475 millones (+44.4 %); y las de zinc, US$ 201 millones (+44.5 %). En enero de 2025, el monto de las...

Producción nacional de estaño creció apenas 2.4 % en febrero del 2025

En tanto, la producción nacional de hierro registró 1 122 170 TMF reflejando una disminución de 5.2 %, debido esencialmente a menores niveles de Shougang Hierro Perú. La producción nacional de estaño, en febrero de 2025, reportó un total de...

DLP Resources nombra a Derek White como nuevo presidente

Derek se incorporó recientemente al Consejo de Administración de la Compañía el 20 de enero de 2025 y ha sido asesor de la misma durante varios años. DLP Resources Inc. anuncia el nombramiento del Sr. Derek White como Presidente...
Noticias Internacionales

First Lithium Minerals reporta hallazgos clave en proyecto OCA Salar de Ascotan

La Compañía espera comenzar un programa de perforación de 1.500 metros en el segundo semestre de 2025, sujeto a la obtención de los permisos, licencias y acuerdos gubernamentales necesarios. First Lithium Minerals Corp. anuncia los resultados de un estudio geoquímico semisistemático...

Solaris Resources completa campaña de perforación en su proyecto insignia Warintza

Entre enero de 2024 y febrero de 2025, Solaris completó más de 82.000 metros de perforación de relleno. Solaris Resources Inc. anunció la finalización de una importante campaña de perforación en su proyecto insignia Warintza en el sureste de Ecuador,...

Codelco suscribe dos contratos energéticos para lograr matriz 100% limpia al 2030

Los contratos consideran sistemas de almacenamiento sobre baterías de litio e involucran el suministro de energía desde enero de 2026 y hasta diciembre de 2040, tanto para satisfacer la demanda actual como para nuevos requerimientos de las divisiones. Reuters.- La...

Oro alcanza récord de US$ 3,500 por onza ante tensión en EE. UU.

El oro al contado ha alcanzado 28 máximos históricos en lo que va de 2025, de los cuales 16 están por encima del hito de los 3.000 dólares por onza. Los precios han subido un 31% en lo que...