- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaDan conformidad a modificaciones en Antapaccay y Zona de Beneficio Tintaya

Dan conformidad a modificaciones en Antapaccay y Zona de Beneficio Tintaya

Algunas de las propuestas son modificar los diseños de los tajos Sur y Norte; así como realizar perforaciones para descartar y confirmar reservas de mineral.

Compañía Minera Antapaccay es titular del Proyecto Antapaccay Expansión Tintaya – Integración Coroccohuayco (Proyecto integrado), ubicado en Espinar (Cusco).

En enero de este año, la empresa presentó al Senace el primer ITS de la MEIA-d del Proyecto Antapaccay Expansión Tintaya – Integración Coroccohuayco.

El objetivo general de las modificaciones propuestas en el presente ITS es optimizar el desempeño de la operación en las Zonas de Explotación Antapaccay y de Beneficio Tintaya

Para ello, Antapaccay presentó una serie de modificación de componentes auxiliares y principales en la Zona de Explotación Antapaccay y Zona de Beneficio Tintaya.

Rumbo Minero logró conocer que el último 9 de marzo, la entidad evaluadora decidió otorgar conformidad a dicho estudio.

Labores presentadas

De acuerdo con el informe, una modificación presentada -y declarada conforme por el Senace- es la de los diseños de los tajos Sur y Norte.

Antapaccay planteó la ampliación de los límites de los tajos Sur y Norte debido a un incremento en las reservas de mineral del tajo.

En el caso del Tajo Norte, el diseño propuesto considera modificar el área aprobada en 29,32 hectáreas, lo cual resulta en una ampliación respecto a lo aprobado de aproximadamente 16%.

Mientras que en el Tajo Sur, el diseño considera modificar el área aprobada en 31,11 ha, lo cual resulta en una ampliación respecto a lo aprobado de aproximadamente 11%.

También se ha aceptado es la construcción de planta de tratamiento de llantas gigantes.

Antappacay indicó que la construcción de esa planta tendrá como finalidad realizar el tratamiento a las llantas gigantes en desuso de los camiones mineros.

Esto mediante la preparación, corte y triturado de las llantas; y así reducir su tamaño de tal forma que permita el transporte y disposición de los residuos.

Perforaciones para confirmar reservas

Otra labor presentada por Antapaccay está relacionada con perforaciones hidrogeológicas, geotécnicas y calicatas.

Esto con el fin de obtener información de las propiedades físicas de los materiales de suelo y roca.

Además de perforaciones para descartar y confirmar reservas de mineral. Cabe indicar que estas perforaciones podrán ser de tipo diamantino aire reverso u otro similar.

Según el informe del Senace, las perforaciones hidrogeológicas se realizarán principalmente en el sector denominado Huinipampa.

Mientras que las perforaciones y calicatas geotécnicas se realizarán en el sector del Botadero Sur.

Conforme al documento del Senace, se habilitarán nueve plataformas de perforación hidrogeológicas para nueve perforaciones a una profundidad aproximada entre 100 y 150 metros.

También se habilitarán cuatro plataformas de perforación geotécnica para cuatro perforaciones a una profundidad promedio de 150 metros.

Así como se excavarán cinco calicatas a una profundidad de 3 metros aproximadamente.

Y se habilitarán 161 plataformas de confirmación de reservas para 161 perforaciones, a una profundidad promedio de 650 metros.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Minem: La Granja, Michiquillay, Cotabambas y Haquira aportarían en recuperación del Perú como segundo productor de cobre a nivel mundial

Desde el Minem se destacó que el Perú tiene aproximadamente 100 millones de toneladas métricas de reservas de cobre. El Ministerio de Energía y Minas (MINEM) destacó que el Perú se mantiene como uno de los principales productores mundiales de...

Chakana Copper se centra en el descubrimiento de plata de alto grado La Joya

Además, la compañía ha renunciado a su participación en el acuerdo de opción de Aija, eliminando así todas las obligaciones de pago para el proyecto Soledad. Chakana Copper Corp. planea ampliar el éxito de su programa de perforación de...

Dynacor planea evaluar su potencial expansión dentro de Perú o Ecuador

La mudanza de Dynacor a nuevas jurisdicciones es parte de su plan estratégico de cinco años y respalda su objetivo de producir 500 000 onzas AuEq y ventas para el 2030 de mil millones de dólares. Dynacor Group Inc. informó...

Homar Lozano, director del IIMP: El gobierno peruano debe garantizar un shock de incentivos para recuperar el liderazgo como productor de cobre

Para recuperar el segundo lugar como productor mundial de cobre, Lozano indicó que se deben poner en marcha los proyectos Tía María, Yanacocha Sulfuros, Zafranal y Trapiche. Homar Lozano, director del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP), destacó...
Noticias Internacionales

Orestone Mining adquiere un gran sistema de almacenamiento de óxido de oro en la provincia de Salta

Orestone apunta a un depósito de oro oxidado explotable mediante métodos a cielo abierto y susceptible de recuperación de oro por lixiviación en pilas. Orestone Mining Corp. ha firmado un Acuerdo de Opción para obtener hasta un 85 % de...

NEO Battery Materials y Rockwell colaborarán en automatización de planta de fabricación de ánodos de silicio de Windsor

Con el desarrollo de la tecnología de ánodos de silicio de NEO Battery, Rockwell Automation pretende ayudar a la empresa a lograr la preparación operativa para la producción comercial a gran escala. NEO Battery Materials Ltd., un desarrollador de materiales...

Challenger Gold firma acuerdos de extracción de mineral, con miras a iniciar producción en su proyecto Hualilan

Además, Challenger ha conseguido un acuerdo de molienda por encargo con una planta de procesamiento regional. La empresa de exploración de oro y cobre Challenger Gold ha anunciado avances en la minería y molienda por peaje en su proyecto insignia...

La UE, Canadá y México condenan el alza de los aranceles al acero y el aluminio de Trump

Las medidas, que entrarán en vigor el 12 de marzo, se aplicarán a millones de toneladas de acero y aluminio de Canadá, Brasil, México, Corea del Sur y otros países que habían estado entrando en Estados Unidos libres de...