- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaDeclaran conforme estudio de San Gabriel de Buenaventura

Declaran conforme estudio de San Gabriel de Buenaventura

Ubicado en Moquegua, la minera planteó mejorar la recuperación metalúrgica de los metales de interés mediante la incorporación de la tecnología ZADRA .

Tal como informó Rumbo Minero, Compañía de Minas Buenaventura presentó su tercer Informe Técnico Sustentatorio (ITS) del proyecto San Gabriel.

El estudio se presentó al Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace) para su evaluación.

El último 4 de febrero, la entidad evaluadora decidió otorgar conformidad al tercer ITS de San Gabriel.

Así consta en la Resolución Directoral N° 00025-2022-SENACE-PE/DEAR; así como en el Informe N° 00085-2022-SENACE-PE/DEAR.

Detalles de San Gabriel

Ubicado en el distrito Ichuña (General Sánchez Cerro, Moquegua), el proyecto consiste en explotar oro, plata y cobre.

Esto mediante un minado subterráneo, con una tasa de minado de 6,000 toneladas por día (t/d).



Componentes planteados

En el documento, Compañía de Minas Buenaventura detalló los objetivos de los cambios propuestos.

Uno de ellos es optimizar el proceso de beneficio en la planta de procesos. Así, mejorar la recuperación metalúrgica de los metales de interés.

Esto, según el informe del Senace, se realizaría mediante la incorporación de la tecnología ZADRA para el proceso de desorción.

“Es decir, se iniciará con una fase 1 de la planta, con dicho proceso, y luego se iniciará con la fase 2 según el diseño aprobado”, precisó el Senace.

También se indicó que la plataforma final (fase 2) de la planta de procesos se incrementará ligeramente, aproximadamente 8.1% (de 10.27 ha a 11.1 ha).

Adema, se espera un incremento de aproximadamente 8.2% en el volumen total de movimiento de tierras (de 301 864 m3 a 326 564,1 m3 ).



Otros componentes

En el documento, emitido por el Senace, también se señaló que se va a replantear el diseño de algunas de las instalaciones auxiliares permanentes.

Así como de soporte tanto a la etapa de construcción como operación, de modo que se
desarrollen de manera eficiente y según las necesidades actualmente previstas para
dichas etapas, optimizándose así los recursos financieros del proyecto.

En ese sentido, la reconfiguración comprende reubicar las instalaciones y optimizar el diseño de sus plataformas.

Esto permitiría reducir su área ocupada en la mayoría de los casos y redistribuir sus infraestructuras al interior de las plataformas, según resulta aplicable

Asimismo, se reconfigurará las canteras y en ese punto se indicó que inicialmente se aprobó 12 canteras para abastecer material de préstamo durante la etapa de construcción.

De las 12 se desestimará el uso de cuatro canteras (C1, C2-I , C2-II y E) siendo el volumen de agregados de estas abastecidos por terceros.

Con ello, según el informe del Senace, el área de ocupación por explotación de canteras se reduce en 39%.

De esta manera, las canteras consideradas a explotar son Área 2A, Área 2, Área 1 y B para abastecer material de baja permeabilidad.

La cantera F para relleno estructural; la cantera I para enrocado; la cantera A para agregados, y la cantera G para grava de drenaje, manteniéndose los volúmenes de extracción y áreas a
intervenir previamente aprobados.

Igualmente, se ha dado conformidad para modificar las labores subterráneas, el depósito de material estéril 1 (DME1) y el depósito de relaves filtrados (DRF).

También se reconfigurará instalaciones auxiliares temporales y la red de accesos.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Minem: La Granja, Michiquillay, Cotabambas y Haquira aportarían en recuperación del Perú como segundo productor de cobre a nivel mundial

Desde el Minem se destacó que el Perú tiene aproximadamente 100 millones de toneladas métricas de reservas de cobre. El Ministerio de Energía y Minas (MINEM) destacó que el Perú se mantiene como uno de los principales productores mundiales de...

Chakana Copper se centra en el descubrimiento de plata de alto grado La Joya

Además, la compañía ha renunciado a su participación en el acuerdo de opción de Aija, eliminando así todas las obligaciones de pago para el proyecto Soledad. Chakana Copper Corp. planea ampliar el éxito de su programa de perforación de...

Dynacor planea evaluar su potencial expansión dentro de Perú o Ecuador

La mudanza de Dynacor a nuevas jurisdicciones es parte de su plan estratégico de cinco años y respalda su objetivo de producir 500 000 onzas AuEq y ventas para el 2030 de mil millones de dólares. Dynacor Group Inc. informó...

Homar Lozano, director del IIMP: El gobierno peruano debe garantizar un shock de incentivos para recuperar el liderazgo como productor de cobre

Para recuperar el segundo lugar como productor mundial de cobre, Lozano indicó que se deben poner en marcha los proyectos Tía María, Yanacocha Sulfuros, Zafranal y Trapiche. Homar Lozano, director del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP), destacó...
Noticias Internacionales

Orestone Mining adquiere un gran sistema de almacenamiento de óxido de oro en la provincia de Salta

Orestone apunta a un depósito de oro oxidado explotable mediante métodos a cielo abierto y susceptible de recuperación de oro por lixiviación en pilas. Orestone Mining Corp. ha firmado un Acuerdo de Opción para obtener hasta un 85 % de...

NEO Battery Materials y Rockwell colaborarán en automatización de planta de fabricación de ánodos de silicio de Windsor

Con el desarrollo de la tecnología de ánodos de silicio de NEO Battery, Rockwell Automation pretende ayudar a la empresa a lograr la preparación operativa para la producción comercial a gran escala. NEO Battery Materials Ltd., un desarrollador de materiales...

Challenger Gold firma acuerdos de extracción de mineral, con miras a iniciar producción en su proyecto Hualilan

Además, Challenger ha conseguido un acuerdo de molienda por encargo con una planta de procesamiento regional. La empresa de exploración de oro y cobre Challenger Gold ha anunciado avances en la minería y molienda por peaje en su proyecto insignia...

La UE, Canadá y México condenan el alza de los aranceles al acero y el aluminio de Trump

Las medidas, que entrarán en vigor el 12 de marzo, se aplicarán a millones de toneladas de acero y aluminio de Canadá, Brasil, México, Corea del Sur y otros países que habían estado entrando en Estados Unidos libres de...