- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaCongresista Carlos Anderson: “El Congreso ha hecho mucho por la minería informal...

Congresista Carlos Anderson: “El Congreso ha hecho mucho por la minería informal e ilegal, pero ignora la de clase mundial”

Afirmó que en el Perú existe una minería de clase mundial, que desea trabajar; empero, se discute mucho entorno a la minería informal e ilegal sin resultados favorable.

El congresista Carlos Anderson también criticó el manejo económico del país, considerando que la economía mundial no está en crisis y, en promedio, América Latina crecerá, aunque Perú no.

El congresista de la República no agrupado, Carlos Anderson criticó duramente el trabajo del parlamento nacional cuando afirmó que “El Congreso ha hecho mucho por la minería informal e ilegal, pero ignora la minería de clase mundial”.

Afirmó que en el Perú existe una minería de clase mundial, que desea trabajar; empero, se discute mucho entorno a la minería informal e ilegal sin resultados favorable. Así, señaló que los esfuerzos están enfocados en esa clase de minería y mejoran la condiciones para la minería formal.

Frente a ello, ejemplificó con la matanza sucedida en Pataz, donde no se trató de un hecho aislado.

“Yo he recibido una visita preocupada de autoridades de la empresa y les recomendé hablar con el ministro de Interior, a lo que indicaron que sí lo hicieron. Hablaron con todo el mundo. La situación era súper conocida, así que esto no puede haber sido una sorpresa para para el Gobierno”, indicó.

En esa línea, agregó que actualmente el Perú está siendo acosado por las economías criminales.

“La delincuencia súper organizada y lo último que nos falta es que empecemos a ver lo que se llama toma de ciudades, que es una práctica donde hay un consorcio de diferentes bandas, como, por ejemplo, en Pataz. Ahí está clarísimo, no, no es una banda, son varias bandas”, señaló.

Economía peruana

Sobre el desempeño económico nacional, Anderson lamentó pasar de ser estrellas a los peores de la clase.

“Según la Cepal, América Latina crece en un promedio 2,2% este año. Hay países como República Dominicana, Costa Rica, Panamá, que está creciendo entre 5 y 6 y medio por ciento. El Perú va a decrecer menos 0,6%”, anotó.

En esa línea, criticó la gestión del ministro de Economía, Alex Contreras, quien – según su apreciación – ha continuado con la mala política económica vista desde la época de gobierno de Pedro Castillo.

“El señor Contreras fue viceministro de Economía de Castillo y luego ministro. Por tanto, él es un actor primordial de la política económica de los últimos 2 años y medio”, puntualizó.

“Aquí el tema de gestión, esta es una crisis mayoritariamente mayormente autoinfligida, porque los precios de los minerales, por ejemplo, si estamos todavía allí”, finalizó.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

SNI estima que los proveedores mineros aportarán 12 % al PBI nacional al 2030

Esta proyección se concretaría si se cumple con la inversión estimada de US$ 52,000 millones en proyectos mineros en cartera en el país. Según estimaciones de la Sociedad Nacional de Industrias (SNI), el aporte de los proveedores mineros al Producto...

Proyecto Michiquillay: Avance de exploración fue de 35 % a fines del 2024

Se continúa con la perforación diamantina y proporcionará información para la interpretación de secciones geológicas relacionadas con la mineralización, modelos geológicos y evaluación de recursos minerales. Al 31 de diciembre del 2024, el avance total de exploración del proyecto Michiquillay,...

BHP nombra a Ross McEwan como presidente, en reemplazo de Ken MacKenzie

Su experiencia en el sector financiero podría impulsar una mayor eficiencia operativa y disciplina en la asignación de recursos dentro de BHP. BHP, la mayor minera cotizada del mundo, anunció este miércoles que Ross McEwan, ex CEO del National Australia...

Proyecto Tía María: Nuevo presupuesto de inversión es de US$ 1,802 millones

Al 31 de diciembre del 2024, Southern Copper ha generado más de 614 empleos, de los cuales 492 se cubrieron con candidatos locales. Luego de una exhaustiva y detallada revisión, el nuevo presupuesto de inversión para el proyecto Tía...
Noticias Internacionales

Grupo México reportó un aumento de 5,5 % en su producción anual de cobre en 2024

Durante el año pasado, Grupo México produjo 1,086,052 toneladas debido a un aumento de producción de 10.7 % en Southern Perú y de 4.3 % en Minera México. Grupo México anunció que su producción de cobre consolidada acumulada en 2024...

AbraSilver Resource completa un total de 58,5 millones de dólares en financiaciones

Con ello, "estamos extremadamente bien posicionados para acelerar la exploración, optimizar nuestros planes de desarrollo". AbraSilver Resource Corp. anuncia el cierre exitoso de su colocación privada previamente anunciada (la Oferta) de 11.193.565 acciones ordinarias de la Compañía a un precio de $2,55 por...

Barrick retomará operaciones en Mali cuando se reanuden envíos de oro

Barrick reportó un sólido desempeño en el cuarto trimestre, con una producción de oro que aumentó un 15%. Barrick Gold reanudará las operaciones en su mina Loulo-Gounkoto una vez que las autoridades de Mali le permitan reiniciar los envíos de...

Trump prepara aranceles recíprocos y crece el temor a una guerra comercial

Expertos en comercio dicen que estructurar los aranceles recíprocos de Trump plantea grandes retos a su equipo, lo que puede explicar por qué no se anunciaron el martes. Reuters.- Los asesores comerciales de Donald Trump estaban trabajando el miércoles en...