- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaCongresista Carlos Anderson: “El Congreso ha hecho mucho por la minería informal...

Congresista Carlos Anderson: “El Congreso ha hecho mucho por la minería informal e ilegal, pero ignora la de clase mundial”

Afirmó que en el Perú existe una minería de clase mundial, que desea trabajar; empero, se discute mucho entorno a la minería informal e ilegal sin resultados favorable.

El congresista Carlos Anderson también criticó el manejo económico del país, considerando que la economía mundial no está en crisis y, en promedio, América Latina crecerá, aunque Perú no.

El congresista de la República no agrupado, Carlos Anderson criticó duramente el trabajo del parlamento nacional cuando afirmó que “El Congreso ha hecho mucho por la minería informal e ilegal, pero ignora la minería de clase mundial”.

Afirmó que en el Perú existe una minería de clase mundial, que desea trabajar; empero, se discute mucho entorno a la minería informal e ilegal sin resultados favorable. Así, señaló que los esfuerzos están enfocados en esa clase de minería y mejoran la condiciones para la minería formal.

Frente a ello, ejemplificó con la matanza sucedida en Pataz, donde no se trató de un hecho aislado.

“Yo he recibido una visita preocupada de autoridades de la empresa y les recomendé hablar con el ministro de Interior, a lo que indicaron que sí lo hicieron. Hablaron con todo el mundo. La situación era súper conocida, así que esto no puede haber sido una sorpresa para para el Gobierno”, indicó.

En esa línea, agregó que actualmente el Perú está siendo acosado por las economías criminales.

“La delincuencia súper organizada y lo último que nos falta es que empecemos a ver lo que se llama toma de ciudades, que es una práctica donde hay un consorcio de diferentes bandas, como, por ejemplo, en Pataz. Ahí está clarísimo, no, no es una banda, son varias bandas”, señaló.

Economía peruana

Sobre el desempeño económico nacional, Anderson lamentó pasar de ser estrellas a los peores de la clase.

“Según la Cepal, América Latina crece en un promedio 2,2% este año. Hay países como República Dominicana, Costa Rica, Panamá, que está creciendo entre 5 y 6 y medio por ciento. El Perú va a decrecer menos 0,6%”, anotó.

En esa línea, criticó la gestión del ministro de Economía, Alex Contreras, quien – según su apreciación – ha continuado con la mala política económica vista desde la época de gobierno de Pedro Castillo.

“El señor Contreras fue viceministro de Economía de Castillo y luego ministro. Por tanto, él es un actor primordial de la política económica de los últimos 2 años y medio”, puntualizó.

“Aquí el tema de gestión, esta es una crisis mayoritariamente mayormente autoinfligida, porque los precios de los minerales, por ejemplo, si estamos todavía allí”, finalizó.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Perú, Chile y Canadá discrepan de eventuales aranceles al cobre de Trump

En conjunto, Chile, Canadá y Perú abastecen el 94% de las importaciones estadounidenses de cobre refinado y aleaciones de cobre, según datos del proveedor de información Trade Data Monitor (TDM). Reuters.- Chile, Canadá y Perú, tres de los mayores proveedores...

Citi prevé caída más gradual del precio del cobre hasta el segundo trimestre de 2025

El banco estimó unos precios medios del cobre de 9.000 dólares por tonelada en el segundo trimestre. Reuters.- Citi pronosticó el martes una baja más lenta de los precios del cobre en los próximos tres meses, debido a que Donald...

Forte Minerals iniciará perforación en proyecto aurífero de Puno

El programa ya cuenta con los permisos necesarios, incluyendo la aprobación del instrumento ambiental de perforación (DIA), otorgada en septiembre de 2023. La canadiense Forte Minerals anunció el inicio de un programa de perforación diamantina de 1,500 metros en su...

Zafranal realizó monitoreo ambiental del entorno de su proyecto

Los asistentes, entre ellos regidores, subprefectos distritales, dirigentes, fueron escuchados, capacitados y sus dudas resueltas. Con la participación de autoridades locales, dirigentes y pobladores de los distritos de Uraca, Huancarqui en la provincia de Castilla; y de Lluta en la...
Noticias Internacionales

Vale reduce producción de hierro en 4.5% en el primer trimestre del 2025

Vale produjo 67,7 millones de toneladas de mineral de hierro en los tres primeros meses del año. Además, reafirmó su previsión de producir entre 325 y 335 millones de toneladas de mineral de hierro en todo el 2025. Reuters.- Vale...

Exploración de minerales críticos de Blue Moon recibe respaldo clave en EE.UU.

La aprobación de la Oficina de Administración de Tierras de EEUU (BLM) permite el inicio inmediato del programa de exploración subterránea. Blue Moon Metals Inc. anuncia la aprobación por parte de la Oficina de Administración de Tierras (“BLM”) para un portal...

Oro alcanza los $3,230 por onza ante planes arancelarios de Trump

El lingote, una cobertura contra la inestabilidad mundial, ha mantenido su trayectoria alcista del año pasado. Ha subido más de un 23% en lo que va de 2025 y marcando múltiples máximos históricos. Reuters.- El oro subió el martes, ya...

Casa Blanca: Trump está abierto a acuerdo comercial, «la pelota está del lado de China»

El presidente de Estados Unidos está abierto a llegar a un acuerdo comercial con China, pero Pekín debe dar el primer paso, dijo la secretaria de prensa de la Casa Blanca. Reuters.- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, está...