- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaCongreso mexicano pide cancelar concesión minera a Grupo México tras derrame

Congreso mexicano pide cancelar concesión minera a Grupo México tras derrame

Minera México y/o Buena Vista del Cobre, parte de Grupo México, afrontan una demanda por su presunta responsabilidad en el derrame de 40,000 metros cúbicos de sulfato de cobre acidulado.

El Congreso mexicano pidió hoy al Gobierno que cancele una concesión minera otorgada al gigante Grupo México debido a los daños ocasionados por un derrame de sulfato de cobre en el caudal de un río en el norte del país.

La Procuraduría Federal de Protección al Medio Ambiente (Profepa) presentó esta semana una denuncia contra Minera México y/o Buena Vista del Cobre, parte de Grupo México, y exigió una multa de hasta 3,000 salarios mínimos (unos US$ 15,500) por su presunta responsabilidad en el derrame de 40,000 metros cúbicos de sulfato de cobre acidulado.

Además amenazó con aplicar otras multas y hasta penas de prisión a los involucrados en el caso.

La compañía había dicho días atrás que el derrame, ocurrido el 6 de agosto, fue provocado por lluvias “inusuales” en la mina Buenavista que desbordaron un dique en construcción. La versión fue desmentida por el ministro del Ambiente.

La Comisión Permanente del Congreso, que sesiona durante los recesos del poder legislativo, pidió hoy a la Secretaría de Economía que cancele la concesión de esa mina, conocida popularmente como Cananea.

Representantes de Grupo México no estuvieron inmediatamente disponibles para comentar la decisión del Congreso. Tampoco fue posible hablar con funcionarios de la Secretaría de Economía.

El Congreso argumentó que la decisión debía ser tomada ante “el daño ecológico y el riesgo inminente a que fueron sujetas la población, la flora y la fauna ribereñas, con motivo del derrame de solución ácida de sulfato de cobre al caudal del Río Sonora”.

También pidió al Gobierno del estado de Sonora y a otras entidades que suspendan las actividades de la mina hasta que sean evaluados los daños ocasionados por el derrame y se apliquen las penas e indemnizaciones correspondientes.

Las operaciones mineras del Grupo México en su país se concentran en dos minas de cobre a tajo abierto (La Caridad y Cananea), varias minas subterráneas de zinc y plata, y un gran complejo metalúrgico, también en La Caridad, en el estado de Sonora.

Estas operaciones están integradas por Southern Copper Corporation, que engloba a Minera México y a Southern Perú, así como por Asarco en los Estados Unidos.

El miércoles las acciones de Grupo México cerraron con un alza de 0.62% en la bolsa mexicana a un precio de 47.12 pesos, luego de que el martes cayeron 1.33% tras los anuncios de la Profepa.

Fuente: Gestión

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Minem: La Granja, Michiquillay, Cotabambas y Haquira aportarían en recuperación del Perú como segundo productor de cobre a nivel mundial

Desde el Minem se destacó que el Perú tiene aproximadamente 100 millones de toneladas métricas de reservas de cobre. El Ministerio de Energía y Minas (MINEM) destacó que el Perú se mantiene como uno de los principales productores mundiales de...

Chakana Copper se centra en el descubrimiento de plata de alto grado La Joya

Además, la compañía ha renunciado a su participación en el acuerdo de opción de Aija, eliminando así todas las obligaciones de pago para el proyecto Soledad. Chakana Copper Corp. planea ampliar el éxito de su programa de perforación de...

Dynacor planea evaluar su potencial expansión dentro de Perú o Ecuador

La mudanza de Dynacor a nuevas jurisdicciones es parte de su plan estratégico de cinco años y respalda su objetivo de producir 500 000 onzas AuEq y ventas para el 2030 de mil millones de dólares. Dynacor Group Inc. informó...

Homar Lozano, director del IIMP: El gobierno peruano debe garantizar un shock de incentivos para recuperar el liderazgo como productor de cobre

Para recuperar el segundo lugar como productor mundial de cobre, Lozano indicó que se deben poner en marcha los proyectos Tía María, Yanacocha Sulfuros, Zafranal y Trapiche. Homar Lozano, director del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP), destacó...
Noticias Internacionales

Orestone Mining adquiere un gran sistema de almacenamiento de óxido de oro en la provincia de Salta

Orestone apunta a un depósito de oro oxidado explotable mediante métodos a cielo abierto y susceptible de recuperación de oro por lixiviación en pilas. Orestone Mining Corp. ha firmado un Acuerdo de Opción para obtener hasta un 85 % de...

NEO Battery Materials y Rockwell colaborarán en automatización de planta de fabricación de ánodos de silicio de Windsor

Con el desarrollo de la tecnología de ánodos de silicio de NEO Battery, Rockwell Automation pretende ayudar a la empresa a lograr la preparación operativa para la producción comercial a gran escala. NEO Battery Materials Ltd., un desarrollador de materiales...

Challenger Gold firma acuerdos de extracción de mineral, con miras a iniciar producción en su proyecto Hualilan

Además, Challenger ha conseguido un acuerdo de molienda por encargo con una planta de procesamiento regional. La empresa de exploración de oro y cobre Challenger Gold ha anunciado avances en la minería y molienda por peaje en su proyecto insignia...

La UE, Canadá y México condenan el alza de los aranceles al acero y el aluminio de Trump

Las medidas, que entrarán en vigor el 12 de marzo, se aplicarán a millones de toneladas de acero y aluminio de Canadá, Brasil, México, Corea del Sur y otros países que habían estado entrando en Estados Unidos libres de...