- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaConoce las acciones que Hudbay promueve en pro de la diversidad e...

Conoce las acciones que Hudbay promueve en pro de la diversidad e inclusión

Estos esfuerzos se vienen materializando en la Unidad Minera Constancia, donde Hudbay Perú cuenta en la actualidad con 373 trabajadores pertenecientes a las comunidades (Hudbay y contratistas) de los cuales 51 son mujeres.

Como parte de su compromiso para impulsar la diversidad e inclusión dentro del sector minero, Hudbay Perú viene desarrollando una serie de acciones con el fin de contribuir al mayor desarrollo y participación de la mujer dentro de sus operaciones extractivas.

De acuerdo a cifras del Informe de Empleo Minero 2020 del Ministerio de Energía y Minas, la participación de la mujer en la actividad minera alcanzó el 6,6% en el año 2019, porcentaje que disminuyó ligeramente respecto al 6,9% que se registró en el 2018.

Según el Minem, en los últimos 10 años el empleo directo en la minería (generado por compañías y contratistas) ha crecido en 30%, gracias a la construcción y puesta en marcha de diversos proyectos mineros. No obstante, la participación de las mujeres en ese mismo período de tiempo tan solo ha crecido en 1%, por lo que es necesario redoblar esfuerzos para aumentar su participación.

Estos esfuerzos se vienen materializando en la Unidad Minera Constancia (ubicada en la provincia de Chumbivilcas, Cusco), donde Hudbay Perú cuenta en la actualidad con 373 trabajadores pertenecientes a las comunidades ( Hudbay y contratistas) de los cuales 51 son mujeres.

Hudbay considera importante que en el sector minero aumente la contratación de mujeres, garantizando la igualdad remunerativa; que se otorguen horarios flexibles para el cuidado de los hijos, que se puedan suministrar equipos de protección personal específicos para cada género y que se concedan becas de estudios a mujeres de comunidades aledañas, entre otras acciones.

Por ello, ha implementado el plan de diversidad e inclusión “Nuestras voces” y mantiene convenios con instituciones como WIM Perú que promueven una mayor presencia de la mujer en la industria.

Además su Vicepresidente de Sudamérica y EEUU, Javier del Río, es embajador de HeForShe por Women In Mining Perú, teniendo así una participación que involucra a todos nuestros colaboradores y grupos de interés.

«Hemos declarado que la diversidad e inclusión son pieza clave de nuestra estrategia de negocio. Sin diversidad no hay futuro sostenible», remarcan.

Principales acciones desarrolladas por Hudbay para impulsar la diversidad

Programa Hatum Warmi 

Este programa, que actualmente capacita a 12 mujeres de las comunidades para que aprendan a operar maquinaria pesada, busca implementar acciones, proyectos y programas sostenibles que contribuyan a la equidad de género en el ámbito laboral. Se dirige exclusivamente a las mujeres de comunidades aledañas a la operación que presenten interés por aprender a operar maquinaria pesada.

La idea es aumentar la empleabilidad de las mujeres de las comunidades, brindándoles formación técnica en operación de equipos, generando así oportunidades de crecimiento y desarrollo. Los requisitos son tener secundaria completa, pertenecer al padrón de la comunidad y tener entre 18 y 30 años. No es necesario contar con experiencia previa.



Si bien se prefiere que las participantes cuenten con licencia de conducir, ello no es indispensable ya que Hudbay les brinda el acompañamiento para obtenerlas mediante una escuela de conductores autorizada por el Ministerio de Transportes.

Una vez inscritas, las participantes recibirán, durante seis meses, horas de entrenamiento teórico – práctico de familiarización con la operación minera, reconocimiento de equipos, operación de maquinaria (supervisada por instructor y posteriormente como operador autónomo), entre otros. Las participantes accederán a una subvención durante el tiempo que dura el entrenamiento y contarán con los beneficios que corresponden al personal en una planilla temporal.

Una vez graduadas, las participantes formarán parte de una base de datos de RRHH para ser convocadas, de acuerdo a la necesidad de la empresa.

Becas Mujeres Mineras

Hudbay se compromete a financiar estudios de pregrado de las jóvenes egresadas de educación secundaria de la provincia de Lima, con alto rendimiento académico y bajos recursos económicos en carreras universitarias relacionadas a la minería (como Ingeniería ambiental, minera, industrial, Derecho, Geología, entre otros).

Esta iniciativa se dará a partir del primer semestre de 2022 de forma progresiva (dos becas por año hasta completar 10 becas integrales). Una vez que se designen a las becarias se suspenderán nuevas becas hasta que las primeras completen sus estudios. Conforme a ello, se irán designando nuevas becarias cada año para que siempre exista un máximo de 10 becarias en simultáneo.

La beca no solo cubrirá la matrícula, derechos académicos y pensión de las universidades, sino que también otorgará una laptop o un equipo de similar naturaleza, el costo de libros y materiales de estudio, gastos de manutención y costos administrativos de grado y/o titulación.

La selección de las becarias será responsabilidad de una Comisión Ad-Hoc de Hudbay Además de ser exclusivo para mujeres en situación de pobreza, un criterio adicional que se tendrá en cuenta es si la estudiante cuenta con alguna discapacidad física.



Las becarias deberán culminar sus estudios de forma regular aprobando semestralmente todos los cursos de su plan de estudios, con un buen rendimiento académico. En caso repita un curso, deberá asumir el costo de llevarlo nuevamente.

Programa Tikary, bordando el futuro

La iniciativa, desarrollada en conjunto con Minera Buenaventura, tiene el objetivo de apoyar en la reactivación económica de tres comunidades aledañas a las operaciones mineras de ambas empresas mineras en Huancavelica y Cusco, mediante la inserción de habilidades de confección, bordado y emprendimiento en mujeres andinas. En la última edición, participaron 40 mujeres de las comunidades de Velille, Chilloroya y Ccochaccasa.

El programa les brinda talleres de confección, de co-creación de diseños inspirados en flora y fauna local, formación en costura y bordado, desarrollo de habilidades empresariales y de marketing, así como el establecimiento de un espacio ecommerce con sus respectivas redes sociales.

Más información

Para conocer más sobre el sector minería en Perú y otros países, puedes participar e inscribirte de manera gratuita en las charlas de EXPOMINA PERÚ 2022 en este enlace: https://www.expominaperu.com/registro-sin-costo.html

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Recomiendan seguir capacitando a la fuerza laboral minera en automatización

Si bien la automatización en la minería ofrece grandes beneficios, también plantea desafíos y consideraciones importantes. Usar inteligencia artificial (IA) y automatizar procesos es una práctica prometedora que viene cobrando mayor relevancia para sectores económicos muy diversos. Esta tendencia alcanza...

Antamina y Southern concentran el 38.9 % de la inversión en equipamiento minero

A nivel acumulado, durante el primer bimestre de 2025, la inversión en este rubro alcanzó US$ 101 millones. La inversión en Equipamiento Minero, en febrero de 2025, alcanzó los US$ 43 millones. De acuerdo a la última edición del Boletín...

Proyecto Valiente: Perforaciones en prospecto Belén inician en mayo

Michael Hudson, presidente ejecutivo y CEO de Hannan, explicó que el inicio de la preparación del acceso marca un hito importante para la compañía. La canadiense Hannan Metals anunció el inicio de los trabajos de preparación de accesos en su...

Mina Coimolache: Producción de plata superó proyecciones del primer trimestre del 2025

En cuanto a su producción aurífera, la mina indicó que estuvo en línea con las expectativas: 13.34 onzas de oro. Compañía de Minas Buenaventura SAA, la compañía minera de metales preciosos que cotiza en bolsa más grande de Perú, anunció...
Noticias Internacionales

Epoch Investment Partners compra más de 24,000 acciones de Alamos Gold

Alamos Gold opera tres minas en América del Norte. El 21 de abril de 2025, Epoch Investment Partners Inc. incrementó su participación en Alamos Gold Inc. al adquirir 24,503 acciones adicionales, elevando su total a 206,983 acciones, valoradas en...

Shell acelera estudio en campo de gas en Venezuela antes de vencimiento de licencia

El buque de investigación Doña José II llegó a Venezuela este mes para recopilar datos para Shell y la Compañía Nacional de Gas de Trinidad, para determinar sitios de perforación y el diseño de un gasoducto en caso de...

Nueva alianza Petrobras-Coppe busca reducir pérdidas energéticas

La cooperación entre instituciones permitirá construir una infraestructura de pruebas sin precedentes en el país. Petrobras y la Universidad Federal de Río de Janeiro (UFRJ) firmaron un Acuerdo de Cooperación (CT) para la construcción de un Loop de Garantía de...

Canuc Resources amplía financiamiento para cerrar compra clave

La adquisición de MacDonald Mines, fundada en 1935, representa una expansión significativa para Canuc. Canuc Resources Corporation anunció la extensión de la fecha de cierre final de su financiamiento privado no intermediado hasta el 21 de mayo de 2025. Los...