- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaConoce los informes y estudios mineros evaluados por el Minem en Arequipa

Conoce los informes y estudios mineros evaluados por el Minem en Arequipa

Uno de ellos es la tercera modificación del estudio de impacto ambiental semidetallado de Tambomayo de Buenaventura.

Arequipa es una de las principales regiones en el desarrollo minero peruano y destaca por unidades de cobre, zinc, oro, plata, molibdeno, entre otros.

Rumbo Minero revisó los estudios e informes que están siendo evaluados por el Ministerio de Energía y Minas (Minem) desde el 2020 a la fecha.

A continuación, la relación de los estudios.

Tambomayo

En el Minem se encuentra la tercera Modificación del Estudio de Impacto Ambiental semidetallado (EIA-sd – Categoría II) del proyecto de exploración Tambomayo (Tapay, Caylloma).

Buenaventura indicó que el objetivo es la generación de más información sobre los recursos minerales existentes como plata, oro, plomo y zinc, y sus características.

“Esto es para definir con mayor precisión el alcance del proyecto y obtener el suficiente sustento técnico-económico para la toma de decisiones relacionadas con la inversión destinada para una eventual etapa de operación”, señaló.

El monto de inversión estimado para el proyecto en el marco de la Tercera Modificación del EIA-sd asciende a US$ 163’994,520.13.

Cabe precisar que, en junio de este año, Buenaventura realizó el levantamiento de observaciones por parte de la Dirección General de Asuntos Ambientales Mineros (DGAAM).

Cailloma

Minera Bateas presentó la segunda Modificación del Estudio de Impacto Ambiental semidetallado (EIA-sd) del proyecto de exploración Acumulación Cailloma 1,2 y 3 Etapa B.

Los componentes son verificar, delimitar y cuantificar cuerpos mineralizados mediante 168 sondajes emplazadas en 76 plataformas; y adicionar 16 sondajes a tres plataformas aprobadas

También ha solicitado la modificación del Área Efectiva aprobada y la ampliación del
cronograma aprobado en 71 meses adicionales.

El monto de inversión para el presente proyecto de modificación es de aproximadamente US$ 21 millones.

Veta Dorada

En el distrito de Chala (Caravelí) se ubica la planta de beneficio Veta Dorada de Minera Veta Dorada.

A través del Informe Técnico Sustentatorio (ITS), la compañía detalló que busca incrementar la recuperación del oro y plata elevando los niveles de oxígeno disuelto en el proceso de cianuración por agitación y reducir los costos operativos.

Así como la disminución del consumo de cianuro; considerando para su implementación
durante las etapas de construcción, operación y cierre de los componentes a instalar, las
medidas de manejo ambiental aprobadas en el estudio de impacto ambiental.

Según fuentes del Minem, este informe se encuentra actualmente en situación de trámite.

Cifras

De acuerdo con el boletín estadístico minero del Minem, las inversiones mineras de enero a mayo de este año en Arequipa sumaron US$ 74.8 millones.

El 29.3% de todo el territorio de Arequipa está concesionado a la minería metálica y no metálica.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Así avanza el proyecto piloto de valorización de residuos de bauxita, de Geomega Resources y Rio Tinto

Josette Ross, directora general del Centro de Investigación y Desarrollo Arvida de Rio Tinto, señaló que “las colaboraciones de investigación desempeñan un papel fundamental en nuestra estrategia para reducir y valorizar los residuos de bauxita procedentes de nuestra producción...

Perú, Chile y Canadá discrepan de eventuales aranceles al cobre de Trump

En conjunto, Chile, Canadá y Perú abastecen el 94% de las importaciones estadounidenses de cobre refinado y aleaciones de cobre, según datos del proveedor de información Trade Data Monitor (TDM). Reuters.- Chile, Canadá y Perú, tres de los mayores proveedores...

Citi prevé caída más gradual del precio del cobre hasta el segundo trimestre de 2025

El banco estimó unos precios medios del cobre de 9.000 dólares por tonelada en el segundo trimestre. Reuters.- Citi pronosticó el martes una baja más lenta de los precios del cobre en los próximos tres meses, debido a que Donald...

Forte Minerals iniciará perforación en proyecto aurífero de Puno

El programa ya cuenta con los permisos necesarios, incluyendo la aprobación del instrumento ambiental de perforación (DIA), otorgada en septiembre de 2023. La canadiense Forte Minerals anunció el inicio de un programa de perforación diamantina de 1,500 metros en su...
Noticias Internacionales

Vista Energy adquiere Petronas Argentina y fortalece presencia en Vaca Muerta

La compra otorgará a Vista Energy la propiedad total del bloque La Amarga Chica en Vaca Muerta. Reuters.- Vista Energy anunció el miércoles la adquisición de Petronas Argentina por unos 1.200 millones de dólares en efectivo más acciones, una decisión...

BHP convertirá mina en instalación de energía hidroeléctrica por bombeo

El almacenamiento de energía hidroeléctrica por bombeo implica el traslado de agua entre dos embalses a diferentes alturas para almacenar y generar electricidad según la demanda. La minera diversificada BHP se ha asociado con la empresa de energía renovable e...

Los aranceles costarían a los fabricantes de equipos de chips más de 1.000 millones de dólares

Cada uno de los tres mayores fabricantes de equipos de chips de EEUU —Applied Materials , Lam Research y KLA — puede sufrir una pérdida de aproximadamente 350 millones de dólares en un año en relación con los aranceles. Reuters.-...

Cobre Panamá: Evalúan empresa mixta para reabrir mina

Es el yacimiento cuprífero a cielo abierto más grande de Centroamérica. La creación de una empresa conjunta entre la canadiense First Quantum Minerals y el Gobierno panameño es visto como una alternativa para resolver el conflicto que mantiene suspendida la...