- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaConoce las 34 preguntas con las que el Minem medirá la Rentabilidad...

Conoce las 34 preguntas con las que el Minem medirá la Rentabilidad Social de los proyectos

Abarca siete criterios entre los que destaca la dinamización de la economía; el nivel de calidad de empleos y salarios; y la infraestructura nacional y local.

El Ministerio de Energía y Minas (Minem) elaboró un documento en el que establece 34 preguntas con las que medirá la Rentabilidad Social, concepto introducido por la gestión del presidente Pedro Castillo, de cada proyecto minero.

Para el Minem, una forma de medir este término será obtener respuestas afirmativas a las interrogantes planteadas.

Según Gestión, el documento fija siete criterios que determinarán si existe o no rentabilidad social en los futuros proyectos del sector, agrupado en la actual cartera con 46 iniciativas y una inversión total por US$ 56,000 millones.

Los criterios son los siguientes: dinamización de la economía; Ingreso Nacional, Balanza Fiscal y Balanza de Pagos; nivel de calidad de empleos y salarios; infraestructura nacional y local; tecnología; distribución del ingreso, estructura de estatus y poder; y ecosistema y cultura.

Economía local

El primer criterio habla de la dinamización de la economía, como efecto del desarrollo del proyecto minero. Aquí se cuestiona si la inversión minera fortalecerá la cadena de empresas locales proveedores de insumos y servicios.

Así, una da las preguntas es si genera capacitación e información para que en un futuro los proveedores locales tengan mejor calidad y participación.

Otro criterio se refiere al impacto directo o indirecto que puede generar la recaudación tributaria minera en la región donde opera. En tal sentido, la expectativa del sector es que el proyecto traiga nuevos flujos de capital de impacto local directo.

Calidad de empleos

En este aspecto se considera que la creación de empleos indirectos, según las vinculaciones que genere un proyecto, puede ser mucho más importantes que los generados directamente, por absorber estos menos mano de obra.

Infraestructura nacional y local

Un cuarto elemento es si la inversión (sea greenfield o no) puede generar mejoras importantes en la infraestructura local; sobre todo en comunicaciones, transporte y servicios básicos, o si por el contrario puede afectar más bien actividades económicas existentes.

Otros

También se incluye el componente tecnológico, por el cual los proyectos deben emplear procesos más limpios, eficientes y prácticos para sus operaciones, así como la incorporación de técnicos locales.

Como sexto criterio figuran los proyectos deberán aplicar una distribución del ingreso que generen de forma que integre a sectores marginados. Estas iniciativas deberán propiciar el respeto al ecosistema y cultura de las zonas donde operen.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Minerales críticos: Ingemmet llama a posicionar a Perú con visión y cooperación

Con una economía mundial fragmentada y una creciente demanda por tecnologías limpias, líderes internacionales se reunieron en el pre-lanzamiento del IEA Global Critical Minerals Outlook 2025. Altos representantes de gobiernos, organismos internacionales y el sector privado se reunieron en el...

El Perú produce más de 30 minerales no metálicos

En el país se extrae caliza, fosfatos, hormigón, piedra, calcita, arena, sal, arcilla, puzolana y otros minerales no metálicos. La explotación de estos recursos se realiza, principalmente, a tajo abierto. La explotación minera no metálica está asociada a la industria...

Ranking Mundial de las Minas con Mayor Producción de cobre en 2024

Minera BHP proyecta un Crecimiento del 70 % en la Demanda Global de Cobre para 2050 El cobre se ha consolidado como uno de los recursos más relevantes a nivel global debido a su uso estratégico en sectores como la...

Inversiones operativas en Chungar superaron los US$ 7 millones en primer trimestre

El costo total experimentó un aumento del 14.8%, pasando de USD 22.6 MM en el 1T24 a USD 25.9 MM. Compañía minera Volcan informó que en el primer trimestre del 2025 (1T25) el mineral extraído en Chungar aumentó 8% y...
Noticias Internacionales

Banco central de China critica a EE.UU. por «abuso» de aranceles

El gobernador del Banco Popular de China dijo que existía una necesidad urgente de que los países fortalezcan la coordinación de políticas y promovieran la liberalización del comercio. Reuters.- El gobernador del banco central de China criticó el viernes a...

AbraSilver Resource anuncia nuevo descubrimiento de cobre en proyecto La Coipita

La perforación confirma una zona de enriquecimiento secundario de alto grado dentro de un gran sistema de pórfido. AbraSilver Resource Corp. anunció los resultados de los ensayos del programa de perforación en curso en el proyecto de cobre, oro y...

NEO Battery Materials nombra a Kenneth Hoffman como nuevo director

Hoffman es un experto internacionalmente reconocido en materiales para baterías, con más de 30 años de experiencia en gestión de inversiones, energía, metales y minería. NEO Battery Materials Ltd., un desarrollador de materiales de ánodo de silicio de bajo...

Precio del oro baja a US$ 3,283.59 la onza tras señales de tregua comercial

El precio del oro cerró la semana con una baja de un 1,2%, tras haber tocado un máximo histórico. Reuters.- Los precios del oro cayeron un 2% el viernes y cerraron la semana con pérdidas, por una subida del dólar...