- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaAnuncian nuevos resultados de muestreo de Las Huaquillas

Anuncian nuevos resultados de muestreo de Las Huaquillas

Fidelity ha comenzado a trabajar en la redacción de un informe técnico sobre el estado actual de la propiedad y todo el trabajo histórico realizado. Se espera culminarlo a mediados de este diciembre.

Fidelity Minerals Corp. anunció los resultados del muestreo confirmatorio de nueve exposiciones de rocas y afloramientos en la propiedad altamente prospectiva de metales básicos y preciosos Las Huaquillas, ubicado en el norte de Perú, en Cajamarca, y para la cual Fidelity posee una 44,5% de participación y tiene la opción de adquirir un 5,5% adicional.

El muestreo de confirmación se completó como parte de una visita al sitio por Luc Pigeon B.Sc., M.Sc., P. Geo, una Persona Calificada en el contexto del Instrumento Nacional 43-101. El mejor resultado obtenido fue una muestra recolectada de vetas de cuarzo expuestas en la entrada de uno de los portales de trabajo subterráneos dentro de la zona de Los Socavones que regresaron como resultado de 9.653 g / t Au, 126 g / t Ag y 1.08% Pb.

El proyecto incluye una extensa exploración histórica completada por Sulliden Exploration Inc. y otros hasta 1999. Este trabajo incluyó muestreo de suelo, geofísica y más de 5.700 m de perforación diamantina (26 pozos de perforación) y la excavación de aprox. 1.200m de desarrollo subterráneo en tres niveles en la Zona Los Socavones. Este trabajo definió cinco zonas mineralizadas, que constan de cuatro tipos de mineralización que incluyen Au-Ag epitermal (Los Socavones) y mineralización de pórfido estilo Cu (Cementerio y San Antonio) en Las Huaquillas.

Luc Pigeon completó el muestreo de confirmación como parte de una visita al sitio requerida para respaldar la redacción del nuevo informe técnico NI 43-101. Esto incluyó una verificación limitada del mapeo geológico, la alteración y el muestreo geoquímico completado por Sulliden en 1999.

El autor recolectó un total de nueve muestras al azar: tres al norte de la zona de San Antonio, cuatro a lo largo de cortes de caminos dentro de las zonas Los Socavones y San Antonio, y dos de vetas expuestas en el portal de entrada de dos trabajos subterráneos dentro de la zona Los Socavones.

Resultados geológicos tras visita

Pigeon había visitado previamente la zona Cementario en 2011 y verificado la geología y alteración en ese momento para otro emisor. Y tras ello, se confirmó que se produce una alteración significativa en las zonas de Cementerio y San Antonio. Además, la ubicación de la diorita y la alteración mapeada por el autor coincide con el mapeo geológico histórico.

Se midieron, asimismo, dos ubicaciones de pórticos de trabajo subterráneos utilizando un GPS de mano con una precisión informada de 2 m. Las ubicaciones del portal PSAD56 informadas en los mapas e informes históricos son precisas con sus valores WGS84 X, Y transformados que se encuentran dentro del radio de error del GPS. Esto confirma que las ubicaciones informadas por Sulliden eran de excelente calidad y deben haber sido adquiridas por un GPS diferencial de precisión inferior al metro o encuestadas utilizando puntos de referencia y una estación total.

Las muestras individuales C001437 y C001438 recolectadas de vetas de cuarzo expuestas en dos (2) portales de trabajo subterráneos dentro de la zona de Los Socavones arrojaron 1.062 g / t Au y 9.653 g / t Au respectivamente. La muestra C001438 también se caracteriza por 126 g / t Ag y 1.08% Pb.

La muestra C001437 está compuesta de cuarzo gris oscuro con un 6-7 por ciento de pirita diseminada y en vetas. También está presente una pequeña cantidad de óxidos de hierro.

La muestra C001438 está compuesta por una matriz de cuarzo lechoso cortada transversalmente por vetillas de cuarzo gris. La roca contiene aproximadamente un 6% de pirita diseminada y hasta un 15% de óxidos de hierro controlados por fracturas y cavidades.

La muestra C001436 recolectada dentro de la zona de San Antonio se caracteriza por un contenido anómalo de Au de 0.504 g / t Au y con un contenido elevado de Cu que alcanza hasta 0.547% Cu.

Actualización del proyecto

El proyecto no ha sido objeto de una estimación de recursos actual que cumpla con NI43-101. Como se anunció el 7 de octubre de 2021, Fidelity ha comenzado a trabajar en la redacción de un informe técnico NI 43-101 para la propiedad Las Huaquillas. 

En el documento se informará sobre el estado actual de la propiedad y todo el trabajo histórico realizado, incluido cualquier recurso histórico que no cumpla con NI 43-101. 

Se necesitará trabajo adicional para clasificar cualquier recurso mineral histórico en la propiedad Las Huaquillas como actual. 

Se espera que el informe esté terminado a mediados de diciembre, sujeto a revisión y comentarios regulatorios. Una vez completado, la Compañía archivará el informe técnico actual y conforme con NI 43-101 en SEDAR .

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Cía. de Minas Buenaventura: Se recompraron el 72,98 % de los Bonos 2026

La minera utilizará los ingresos netos de esta emisión para fines corporativos generales. Esta transacción contribuirá a fortalecer el perfil crediticio de la empresa. En relación a la emisión de obligaciones aprobada por la Junta General de Accionistas de...

Zafranal realizó 13 campañas de Monitoreo Ambiental Participativo en el entorno del proyecto

El MAP se ejecuta anualmente con el objetivo de vigilar el estado ambiental en sus zonas de estudio, involucrando a actores sociales del entorno. Durante el 2024, Zafranal realizó la décimo tercera (13) campaña del Programa de Monitoreo Ambiental...

Senace otorgó conformidad al quinto Informe Técnico Sustentatorio de mina Andaychagua

La iniciativa de Volcan considera una inversión de US$ 7,832,808.19 e incluye la expansión del depósito de relaves para incrementar su capacidad en 2.20 millones de metros cúbicos. Mediante Resolución Directoral N° 00008-2025-SENACE-PE/DEAR del 30 de enero de 2025, el...

Cerro Verde obtiene dos nuevas patentes de parte de Indecopi y totaliza 16

La patente número 15 es un novedoso cobertor desmontable, que protege la caseta de alimentación de energía y equipos de bombeo; y la 16 es un método para reducir el desgaste en los rodillos de alta presión. Como un nuevo...
Noticias Internacionales

Trump no tiene prisa por hablar con presidente chino en medio de guerra arancelaria

Una conversación entre Xi y Trump se considera clave para una posible flexibilización o retraso de los aranceles, como ya lo hicieron el lunes las conversaciones con los líderes de México y Canadá. Reuters.- El presidente de Donald Trump dijo...

Cochilco: En 2024, Chile lideró inversión en exploración de cobre a nivel mundial con US$ 637,4 millones

Le sigue Estados Unidos con un presupuestos de US$ 455,6 millones y en la tercera posición se encuentra Canadá con US$ 335,9 millones. De acuerdo al informe “Catastro de Empresas Exploradoras 2024” de la Comisión Chilena del Cobre (Cochilco), el...

Heliostar Metals supera su producción de oro con 20,795 onzas en 2024

La mina reiniciará la producción de oro en enero de 2025 e implementará un programa de perforación para expandir sus reservas. Heliostar Metals Ltd. superó sus expectativas de producción anual en 2024, alcanzando un total de 20,795 onzas de oro...

En 2024, Petrobras alcanzó todas las metas de producción establecidas en su Plan Estratégico 2024-2028+

La producción total de petróleo y gas natural alcanzó los 2,7 millones de barriles equivalentes de petróleo por día (boed). En 2024, Petrobras alcanzó todas las metas de producción establecidas en su Plan Estratégico 2024-2028+, dentro del rango de ±4%....