- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaConozca más sobre la producción mínima de los pequeños mineros y mineros...

Conozca más sobre la producción mínima de los pequeños mineros y mineros artesanales

MINERÍA. Conozca más sobre la producción mínima de los pequeños mineros y mineros artesanales. En el Perú, además de los grandes productores mineros, existen grupos de pequeños mineros y mineros artesanales; para ello, el Ministerio de Energía y Minas (MEM) publica datos sobre la producción mínima que se exige en la «Ley General de Minería».

«La concesión minera obliga al titular a explotar los recursos mineros ubicados en el área concesionada. En consecuencia, está usted obligado a invertir dinero y trabajo hasta alcanzar la mínima producción de minerales que exige la Ley General de Minería. Esta obligación de producción mínima también existe en el caso de haber celebrado un contrato o acuerdo de explotación», detalla el MEM.

Así, si se trata de un pequeño productor minero acreditado, su producción mínima no puede ser menos de US$ 50 (o su equivalente en moneda nacional), por año y por hectárea otorgada, sea cual fuere la sustancia.

«Por ejemplo, si el número de hectáreas que comprende su concesión es 1,000, entonces tendrá que producir como mínimo el equivalente a US$ 50 por 1,000 hectáreas, que equivale a US$ 50,000 por año», explica.

En el caso de un productor minero artesanal acreditado, el valor de su producción no debe ser menos de US$ 25 (o su equivalente en moneda nacional), por año y por hectárea otorgada, sea cual fuere la sustancia. Vale decir, si el número de hectáreas que comprende su concesión es ocho, entonces tendrá que producir como mínimo US$ 200 por año, que se obtiene de US$ 25 por las ocho hectáreas.

«Contar con la constancia de PPM o PMA le da a usted una interesante ventaja. Si no contara con dicha constancia, el monto mínimo de producción, por año y por hectárea otorgada, sería mucho mayor; es decir, US$ 100 (o su equivalente en moneda nacional), si se trata de sustancias metálicas; o US$ 50 (o su equivalente en moneda nacional), si se trata de sustancias no metálicas», precisa el MEM.

MÁS DATOS
Según el Ministerio de Energía y Minas, la producción mínima exigida por la «Ley de Minería» la debe obtener a más tardar al vencimiento del sexto año, computado a partir del año en que se le otorgó el título de concesión o en que suscribió el contrato de explotación.

«Si su título de concesión minera fue otorgado en el año 2009, entonces debe obtener su producción mínima a más tardar en el año 2015, que viene a ser el sexto año desde que se le otorgó su título de concesión», indica.

De otro lado, se debe tener en cuenta que de no cumplir con acreditar la producción mínima, el minero tendrá que pagar una penalidad, la cual debe cancelar en el primer semestre del séptimo año, computado desde que obtuvo su título de concesión minera o desde que suscribió el contrato de explotación.

«Volviendo a nuestro anterior ejemplo, si su título de concesión minera fue otorgado en el año 2009 y no cumplió con acreditar su producción mínima en el año 2015, entonces la penalidad la debe pagar en el año 2016, entre los meses de enero y junio de dicho año», aclara el Ministerio de Energía y Minas.

Se debe tener presente que si el minero (pequeño y artesanal) no paga la penalidad de un año, podrá regularizar dicho pago durante el año en curso; y si no cumple con pagar la penalidad durante dos años consecutivos, esto generará la caducidad de su petitorio o concesión minera; es decir, pierde su derecho minero.

(Foto referencial)

(TCP)

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Lula discutirá con la agencia medioambiental proyecto de Petrobras sobre petróleo

No estaba claro si la reunión conduciría a una decisión final sobre si se permitiría a Petrobras perforar en la zona ambientalmente sensible. Reuters.- El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, se reunirá con la agencia medioambiental Ibama...

Antapaccay incorpora flota de buses eléctricos para transporte de trabajadores

Una nueva estación de carga eléctrica estará operativa en julio de 2025, con cargadores de 140 kW capaces de recargar los vehículos en solo dos horas. En línea con su compromiso ambiental y alineada con los objetivos globales de Glencore,...

SNI estima que los proveedores mineros aportarán 12 % al PBI nacional al 2030

Esta proyección se concretaría si se cumple con la inversión estimada de US$ 52,000 millones en proyectos mineros en cartera en el país. Según estimaciones de la Sociedad Nacional de Industrias (SNI), el aporte de los proveedores mineros al Producto...

Proyecto Michiquillay: Avance de exploración fue de 35 % a fines del 2024

Se continúa con la perforación diamantina y proporcionará información para la interpretación de secciones geológicas relacionadas con la mineralización, modelos geológicos y evaluación de recursos minerales. Al 31 de diciembre del 2024, el avance total de exploración del proyecto Michiquillay,...
Noticias Internacionales

Grupo México reportó un aumento de 5,5 % en su producción anual de cobre en 2024

Durante el año pasado, Grupo México produjo 1,086,052 toneladas debido a un aumento de producción de 10.7 % en Southern Perú y de 4.3 % en Minera México. Grupo México anunció que su producción de cobre consolidada acumulada en 2024...

AbraSilver Resource completa un total de 58,5 millones de dólares en financiaciones

Con ello, "estamos extremadamente bien posicionados para acelerar la exploración, optimizar nuestros planes de desarrollo". AbraSilver Resource Corp. anuncia el cierre exitoso de su colocación privada previamente anunciada (la Oferta) de 11.193.565 acciones ordinarias de la Compañía a un precio de $2,55 por...

Barrick retomará operaciones en Mali cuando se reanuden envíos de oro

Barrick reportó un sólido desempeño en el cuarto trimestre, con una producción de oro que aumentó un 15%. Barrick Gold reanudará las operaciones en su mina Loulo-Gounkoto una vez que las autoridades de Mali le permitan reiniciar los envíos de...

Trump prepara aranceles recíprocos y crece el temor a una guerra comercial

Expertos en comercio dicen que estructurar los aranceles recíprocos de Trump plantea grandes retos a su equipo, lo que puede explicar por qué no se anunciaron el martes. Reuters.- Los asesores comerciales de Donald Trump estaban trabajando el miércoles en...