- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaConstancia: Hudbay busca ampliar tajo Pampacancha e incrementar capacidad de procesamiento

Constancia: Hudbay busca ampliar tajo Pampacancha e incrementar capacidad de procesamiento

Ingresó al Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace) el Tercer Informe Técnico Sustentatorio de la Tercera Modificación del Estudio de Impacto Ambiental detallado de la Unidad Minera Constancia.

Este medio revisó el estudio presentado por Hudbay al Senace, donde plantean ampliar el tajo Pampacancha, incrementar la capacidad de procesamiento de su planta de procesos, entre otras modificaciones en la mina Constancia.

En el caso de la ampliación del tajo Pampacancha, justificó la necesidad en el incremento de reservas en 4,7 Mt.. Asimismo, incluyó la actualización del plan de minado (considerando la actualización de los parámetros de perforación y voladura), manteniendo la vida útil de la mina.

Concerniente a la mayor capacidad de procesamiento que necesita, mencionó que aumentará hasta las 85 000 TM/día. Ello implica un incremento aproximado de 3.8% respecto a lo aprobado. Dijo que ello sucede debido a la mayor disponibilidad de la chancadora y actualización de parámetros de operación.

Otro aspecto indicado en el informe técnico sustentatorio, Hudbay consideró la actualización del cronograma de operación. Esto, de acuerdo con el requerimiento real operativo de la UM Constancia, conforme lo previsto en la Tercera MEIA-d (2022).

Hudbay actualiza parámetros en Tajo Constancia

La compañía también presentó la actualización del diseño geotécnico del tajo Constancia manteniendo el límite final dentro de lo aprobado. Además, actualiza el plan de minado a razón de la ampliación del tajo Pampacancha (considerando además la actualización de los parámetros de perforación y voladura).

Por otro lado, Hudbay Minerals incluirá una sexta bomba de impulsión de relaves (incluye instalaciones asociadas). En este caso, desde el espesador ubicado en la planta de procesos hacia el TMF, manteniendo el caudal de diseño de 5 148 m3/h.

También, la empresa modifica ligeramente el trazo aprobado en la Tercera MEIA-d (2022) de la tubería de descarga desde la MSP hacia el Río Chilloroya (no ejecutado), manteniendo el caudal de vertimiento en el punto PV-PSP, según lo aprobado.

Finalmente, implementará cuatro silos de emulsión de 120 toneladas de capacidad cada uno, en el área aprobada (Área 1). La finalidad está en brindar mayor autonomía para cubrir el requerimiento de dicho insumo en las operaciones de minado (perforación y voladura) en caso de situaciones externas al control de Hudbay, tales como paros, cierre de vías, entre otros.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Moquegua mantiene el primer lugar en inversiones mineras ejecutadas

Por su parte, Arequipa ascendió al segundo lugar al registrar una inversión de US$ 74 millones, lo que equivale al 11.3% de la inversión total. El Boletín Informativo Minero del Ministerio de Energía y Minas, indicó que en cuanto a...

Producción acumulada de molibdeno registró aumento de más de 11%

A nivel de titulares mineros, la mayor participación fue de Southern Perú Copper Corporation. El Boletín Estadístico Minero del Ministerio de Energía y Minas, informó que en el mes de febrero de 2025, la producción nacional de molibdeno alcanzó la...

Minería recaudó más de S/ 1,600 millones al cierre de febrero 2025

Este incremento estuvo impulsado, principalmente, por el dinamismo de los ingresos tributarios provenientes de la minería metálica, que experimentaron un aumento del 15.5%. El sector minero en el Perú se constituye como un pilar estratégico para el desarrollo nacional, desempeñando...

Producción de zinc refleja una contracción al cierre de febrero 2025

A nivel de titulares mineros, Compañía Minera Antamina S.A., conservó su liderazgo como mayor productor del metal representando el 30.6% del total producido. La producción nacional de zinc, en febrero de 2025 alcanzó la cifra de 109 453 TMF, experimentando...
Noticias Internacionales

Codelco fortalece vínculos con clientes nacionales tras vender 67 mil toneladas de cobre

La Corporación vende alrededor de 98% del cobre refinado que necesitan los fabricantes locales de cables y alambrón, entre otros productos.  El cobre que produce Codelco no sólo alimenta a las grandes industrias del mundo. En Chile también hay un...

ONU prevé que la economía global frene su crecimiento al 2,3% en 2025 por las tensiones comerciales

Donald Trump, ha anunciado a través de Truth, su red social, que este miércoles comenzará la negociación de los aranceles con Japón y que él acudirá en persona a la reunión. El crecimiento del PIB global en 2025 podría frenarse...

El oro bate récord por sobre 3.300 dólares por la búsqueda de refugio

El precio del oro amplió su racha récord: subió un 3,1% a 3.327,97 dólares la onza. Reuters.- El precio del oro amplió su racha récord el miércoles hasta superar los 3.300 dólares la onza, ya que la debilidad del dólar...

Newmont escala al top 4 de mineras globales, tras venta de activos por US$ 850 millones

La minera espera generar hasta US$ 4.3 mil millones en ingresos brutos tras completar su programa de desinversión no esencial, el cual incluyó la venta de sus operaciones Akyen (Ghana) y Porcupine (Canadá). Newmont se ha convertido en la...