- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaConsumo mundial de cobre refinado crece 11.6% entre los años 2000 y...

Consumo mundial de cobre refinado crece 11.6% entre los años 2000 y 2016

MINERÍA. Consumo mundial de cobre refinado crece 11.6% entre los años 2000 y 2016. El consumo mundial de cobre refinado registró un crecimiento anual de 11,6% entre el año 2000 y 2016, según lo establecido por el Informe de tendencias de usos y demanda de productos del cobre, que este martes dio a conocer la Comisión Chilena del Cobre (Cochilco).

De acuerdo al reporte, que fue presentado en una actividad en la Universidad Adolfo Ibáñez de Santiago, dicho consumo mundial pasó desde 15.185.000 toneladas el año 2000 a 22.523.000 ton en 2016.

Los países con mayor participación en el consumo mundial de cobre refinado son China (48%), Estados Unidos (8%) y Alemania (6%).

Por su parte, en 2016 el cobre utilizado en construcción, a nivel mundial, alcanzó a 8,6 millones de toneladas (31%), mientras el uso del metal rojo para consumo general fue de 6,8 millones de ton (23,99%), cifra levemente superior al consumo de cobre en red eléctrica (23,97%).

Según el estudio de Cochilco, “el uso que se le da al cobre depende de la combinación de sus propiedades físicas, químicas y mecánicas. Dichas propiedades lo han transformado en un metal esencial en nuestro diario vivir, presente en un sinnúmero de aplicaciones con distinto grado de sofisticación. En 2016 se utilizaron 16.952.000 ton de cobre debido a su propiedad de buen conductor eléctrico, uso que entre 2000 y 2016 creció 3,5%. Por su característica de maleable, en 2016 se utilizaron 7.769.000 ton de cobre, sin embargo, la tasa de crecimiento del cobre usado debido a esta propiedad sólo ha aumentado 0,3%, en el periodo”.

Sustitutos

Otro de los ítems referidos en la publicación de Cochilco se centra en los sustitutos del cobre, como el aluminio y el grafeno.

Al respecto, durante la presentación del informe, el vicepresidente ejecutivo de la entidad estatal, Sergio Hernández, detalló que “el aluminio es una tradicional amenaza, pero no ha podido convertirse en un daño real”.

En ese sentido, manifestó que entre sus propiedades, destaca que es más suave, más maleable, pero su desventaja “es que necesita alearse con cobre, manganeso, magnesio y/o silicio para adquirir dichas características”.

En relación al grafeno comentó que si bien ha surgido también como una amenaza, “aún no ha sido producido en forma rentable a escala industrial, solamente en pruebas de laboratorio, pero tiene muchas propiedades, como conductividad, maleabilidad. Es cinco veces más liviano que el aluminio y además puede generar energías a través de átomos”.

Nuevas aplicaciones

Respecto a las nuevas aplicaciones del cobre, el estudio señala que, de acuerdo a información de Internacional Copper Association (International Copper Association – Copper Alliance s.f.), los nuevos vehículos eléctricos que se desarrollan en los mercados usan considerablemente más cobre que los vehículos convencionales.

Finalmente, el informe también plantea que otro nuevo mercado para el cobre se desarrolló luego de que en 2008 la Agencia de Protección Ambiental de Estados Unidos (US Environmental Protection Agency, EPA) registrara alrededor de 300 aleaciones que contienen el mineral como agentes antimicrobianos.

*foto referencial

(BQO)

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

José Gonzales: El Perú tiene que estar alerta con la política de minerales críticos de Donald Trump

Expuso el caso de las acciones que está tomando el país norteamericano con Ucrania El reconocido analista y editor internacional de la revista Rumbo Minero América Mining, José Gonzales, advirtió que el Perú y todos los países de Latinoamérica que...

Hugo Guerra: «Hay un grado de permisividad estatal demasiado obsequioso para con los delincuentes»

El analista político aseguró que existe ello "bajo la aparente confusión de los conceptos de minería informal e ilegal". El analista político Hugo Guerra señaló que, en el Perú, existe un grado de permisividad estatal demasiado obsequioso para con los delincuentes,...

SONAMIPE: Estamos proponiendo una ley que nos valore como pequeños productores mineros con concesión

La presidenta del gremio, Cecilia Julcarima, propuso que el Reinfo se centralice en Lima, y con ello disminuyan las trabas burocráticas. Cecilia Julcarima, presidenta de la Sociedad Nacional de Minería de Pequeña Escala (SONAMIPE), afirmó en diálogo con Rumbo Minero...

Conozca qué países lideran el ranking de producción de cobre a nivel mundial

El mercado global del cobre en 2024 ha estado marcado por la volatilidad de precios, alcanzando un promedio de 4.20 dólares por libra, según la Bolsa de Metales de Londres (LME) La producción mundial de cobre ha mantenido su crecimiento...
Noticias Internacionales

Cuba inaugura el primero de 92 parques solares en busca de frenar crisis energética

Esto se da como parte de un plan respaldado por China para aliviar los largos apagones en la isla caribeña. El parque, situado en La Habana, es uno de los 55 que se prevén instalar este año, generando 1.200...

Chile: Minera Candelaria fue abastecida en un 100% con energías renovables

Desde la compañía destacaron que este hito, les permite avanzar a paso firme hacia una operación más sustentable La compañía comunicó que este logro se enmarca en su gestión dirigida a cumplir su Estrategia de Descarbonización Minera Candelaria informó que fue abastecida en...

Argentina: NGEx Minerals entregó el resultado de nuevas perforaciones en su proyecto Lunahuasi

La empresa destacó que seis plataformas de perforación están actualmente operando en Lunahuasi con siete pozos completados y 12.800 m perforados La empresa NGEx Minerals entrego la tercera actualización sobre su proyecto de cobre, oro y plata Lunahuasi, el cual...

Oro cae por toma de beneficios pero suma su octava alza semanal sucesiva

El oro al contado perdió un 0,32% a 2.929,85 dólares la onza. El lingote ha ganado alrededor de un 1,7% esta semana. Reuters.- Los precios del oro cayeron el viernes, ya que los inversores recogieron beneficios tras el máximo histórico...