- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaConsumo mundial de litio crecería en 50 mil toneladas este 2021

Consumo mundial de litio crecería en 50 mil toneladas este 2021

De la mano de la electromovilidad, las perspectivas para el litio en los próximos años lucen favorables. Y es que el éxito de Tesla,  y la necesidad de avanzar hacia tecnologías más verdes están atrayendo a los gigantes de la industria automovilística que buscan una tajada de este prometedor mercado.

Parte de esta carrera involucra tomar posiciones en la fabricación de baterías, pieza clave de los vehículos eléctricos, y por supuesto en el litio, que es su componente clave. Esto explica los recientes acuerdos suscritos entre firmas automotrices y tecnológicas.

En ese panorama, informó el Mercurio, se espera que para marzo las conversaciones que Hyundai Motors y Apple reconocieron hace un par de semanas se cristalicen en un acuerdo, en virtud del cual la coreana concretaría a partir de 2024 la fabricación del esperado Apple Car.

Crece la demanda

A esto se suma el acuerdo entre el fabricante de automóviles chinos Zhejiang Geely y la taiwanesa de tecnologías y proveedora de Apple, Foxconn. Pero el interés de las automotrices va más allá e incluye acceder directamente al suministro de litio. Una prueba de ello la dio hace unos meses la propia Tesla, que anunció planes para extraer el metal en Estados Unidos.

A juicio del sénior consultant de CRU Strategies, Francisco Acuña, estas señales son el anticipo de un cambio en el mercado del litio. “Estamos viendo que cada vez hay una mayor integración vertical de la cadena de valor del litio porque las automotrices están intentando abarcar lo más que puedan para asegurar suministro y bajar los costos”, explicó.

Estos acuerdos “responden a un cambio en el mercado, donde los clientes de litio no necesariamente son sus usuarios directos, sino que actores que están bastante más adelante en la cadena de producción”, complementa Pablo Altimiras, vicepresidente sénior de Negocios Litio y Yodo de SQM, compañía que acaba de firmar un acuerdo con LG Energy Solutions para suministrarle del orden de 55 mil toneladas de carbonato e hidróxido de litio entre 2021 y 2029.

Sobre esta base y según anticipan en CRU, se espera que este año el consumo mundial de litio se incremente en unas 50 mil toneladas, respecto de las cerca de 330 mil toneladas registradas en 2019, según datos de la Comisión Chilena del Cobre (Cochilco). En un horizonte de mediano plazo, la directora de estudios de Vantaz, Daniela Desormeaux, proyecta que el consumo del metal se triplicará hacia el fin de la década.

“Hoy la electromovilidad representa un tercio de la demanda por químicos de litio y hacia 2030 representaría cerca de un 75% a 80%”, afirmó. Otros productores locales de litio, como el Grupo Errázuriz, no descartan alternativas en este contexto. El gerente de Nuevos Negocios de la firma, José Joaquín Matte, comenta que han entablado algunas conversaciones en este sentido a través de Cidef, la filial del grupo dedicada a la venta de vehículos.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

José Gonzales: El Perú tiene que estar alerta con la política de minerales críticos de Donald Trump

Expuso el caso de las acciones que está tomando el país norteamericano con Ucrania El reconocido analista y editor internacional de la revista Rumbo Minero América Mining, José Gonzales, advirtió que el Perú y todos los países de Latinoamérica que...

Hugo Guerra: «Hay un grado de permisividad estatal demasiado obsequioso para con los delincuentes»

El analista político aseguró que existe ello "bajo la aparente confusión de los conceptos de minería informal e ilegal". El analista político Hugo Guerra señaló que, en el Perú, existe un grado de permisividad estatal demasiado obsequioso para con los delincuentes,...

SONAMIPE: Estamos proponiendo una ley que nos valore como pequeños productores mineros con concesión

La presidenta del gremio, Cecilia Julcarima, propuso que el Reinfo se centralice en Lima, y con ello disminuyan las trabas burocráticas. Cecilia Julcarima, presidenta de la Sociedad Nacional de Minería de Pequeña Escala (SONAMIPE), afirmó en diálogo con Rumbo Minero...

Conozca qué países lideran el ranking de producción de cobre a nivel mundial

El mercado global del cobre en 2024 ha estado marcado por la volatilidad de precios, alcanzando un promedio de 4.20 dólares por libra, según la Bolsa de Metales de Londres (LME) La producción mundial de cobre ha mantenido su crecimiento...
Noticias Internacionales

Cuba inaugura el primero de 92 parques solares en busca de frenar crisis energética

Esto se da como parte de un plan respaldado por China para aliviar los largos apagones en la isla caribeña. El parque, situado en La Habana, es uno de los 55 que se prevén instalar este año, generando 1.200...

Chile: Minera Candelaria fue abastecida en un 100% con energías renovables

Desde la compañía destacaron que este hito, les permite avanzar a paso firme hacia una operación más sustentable La compañía comunicó que este logro se enmarca en su gestión dirigida a cumplir su Estrategia de Descarbonización Minera Candelaria informó que fue abastecida en...

Argentina: NGEx Minerals entregó el resultado de nuevas perforaciones en su proyecto Lunahuasi

La empresa destacó que seis plataformas de perforación están actualmente operando en Lunahuasi con siete pozos completados y 12.800 m perforados La empresa NGEx Minerals entrego la tercera actualización sobre su proyecto de cobre, oro y plata Lunahuasi, el cual...

Oro cae por toma de beneficios pero suma su octava alza semanal sucesiva

El oro al contado perdió un 0,32% a 2.929,85 dólares la onza. El lingote ha ganado alrededor de un 1,7% esta semana. Reuters.- Los precios del oro cayeron el viernes, ya que los inversores recogieron beneficios tras el máximo histórico...