- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaConvocarán a autoridades electas a mesa de diálogo con empresa Southern

Convocarán a autoridades electas a mesa de diálogo con empresa Southern

PRÓXIMA CITA. Una comisión se acercará a electo presidente, Jaime Rodríguez y alcaldes provinciales de Mariscal Nieto, Ilo y Sánchez Cerro. Cita será el 30 de este mes. En reunión de ayer no se abordó el tema del monto del aporte de la minera.

El diálogo entre la empresa Southern Perú y la Comisión Negociadora de Moquegua, integrada por autoridades y dirigentes sociales ha entrado en una especie de cuenta regresiva.

En la última reunión se dejó pendiente una vez más abordar el tema del monto que se exige a la minera por responsabilidad social.

Desde meses atrás, la compañía de capitales mexicanos mantiene su propuesta de otorgar S/. 700 millones, S/. 400 millones como aporte directo y S/.300 millones por Obras por Impuesto.

Esta cifra para los moqueguanos es considerada baja, por lo que proponen el aporte de S/. 2 mil 80 millones.

La cuarta sesión de este subgrupo de la mesa de diálogo se realizó ayer a puerta cerrada en el interior de la parroquia San Agustín del distrito de Torata.

No asistió el presidente regional Martín Vizcarra Cornejo, en su representación envió al vicepresidente, Humberto Portilla. El alcalde provincial de Ilo Jaime Valencia, quien en las elecciones del domingo no recibió respaldo, tampoco fue.

Dos funcionarios del Ministerio de Energía y Minas (Minem) dieron a conocer sobre las experiencias alcanzadas con empresas mineras en otras regiones.

Carlos Chirinos sostuvo que los acuerdos a los que llegaron los pobladores de Espinar (Cusco) con Xtrata deben ser referentes para tomarlo en cuenta en esta región.

En dicha localidad, lograron el financiamiento de obras a favor de la comunidad. Asimismo el compromiso de hacer un monitoreo ambiental de forma permanente y aplicar un plan de mitigación de efectos de la actividad minera.

Rolf Pérez, otro especialista se encargó de exponer sobre la experiencia de la comunidad de Corani, provincia de Carabaya (Puno) con la empresa canadiense Bear Creek.

Tras las exposiciones, quedaron en invitar a las autoridades electas a la próxima sesión prevista para el 30 de este mes en la Refinería en Ilo.

Previamente, el presidente de la mesa Fernando Castillo, buscará reunirse con el presidente electo Jaime Rodríguez y alcaldes provinciales para informarles sobre el estado de este espacio.

CLAVES

Juan Rodríguez, presidente del Frente de Defensa señala que hay voluntad de la empresa de seguir dialogando, pero no se sabe cuánto más está dispuesta a dar como aporte.

El alcalde provincial de Sánchez Cerro, Américo Quispetupac, refiere que si las próximas autoridades no actúan con voluntad a favor del pueblo se perderá la gran oportunidad de conseguir un aporte importante de Southern que permita ejecutar obras de desarrollo en toda la región.

Fuente: La República

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Conozca qué países lideran el ranking de producción de cobre a nivel mundial

El mercado global del cobre en 2024 ha estado marcado por la volatilidad de precios, alcanzando un promedio de 4.20 dólares por libra, según la Bolsa de Metales de Londres (LME) La producción mundial de cobre ha mantenido su crecimiento...

Fiscalía destruye equipos utilizados para la actividad de la minería ilegal en la región de Amazonas

También se encontró a ocho personas realizando presuntas actividades ilícitas vinculadas a la minería ilegal pero, al darse cuenta de la presencia del Ministerio Público y Policía, se dieron a la fuga hacia la espesura del bosque, con paradero...

25 mil mineros artesanales podrían formalizarse en un corto plazo, señala Máximo Gallo

Titular de la Dirección General de Formalización Minera (DGFM) del MINEM, explicó que una de las medidas que se evalúan es cambiar la normativa sobre concesiones mineras y dar uso productivo a las concesiones extinguidas que han revertido al...

proEXPLO 2025 contará con un enfoque de inclusión y diversidad, pilares claves para el futuro de la minería

Adriana Aurazo, miembro del comité organizador del certamen, destacó la participación de mujeres y diversos profesionales en la industria minera. Los aspectos de inclusión y diversidad en la industria minera también serán abordados en el Congreso Internacional de Prospectores y...
Noticias Internacionales

Cuba inaugura el primero de 92 parques solares en busca de frenar crisis energética

Esto se da como parte de un plan respaldado por China para aliviar los largos apagones en la isla caribeña. El parque, situado en La Habana, es uno de los 55 que se prevén instalar este año, generando 1.200...

Chile: Minera Candelaria fue abastecida en un 100% con energías renovables

Desde la compañía destacaron que este hito, les permite avanzar a paso firme hacia una operación más sustentable La compañía comunicó que este logro se enmarca en su gestión dirigida a cumplir su Estrategia de Descarbonización Minera Candelaria informó que fue abastecida en...

Argentina: NGEx Minerals entregó el resultado de nuevas perforaciones en su proyecto Lunahuasi

La empresa destacó que seis plataformas de perforación están actualmente operando en Lunahuasi con siete pozos completados y 12.800 m perforados La empresa NGEx Minerals entrego la tercera actualización sobre su proyecto de cobre, oro y plata Lunahuasi, el cual...

Oro cae por toma de beneficios pero suma su octava alza semanal sucesiva

El oro al contado perdió un 0,32% a 2.929,85 dólares la onza. El lingote ha ganado alrededor de un 1,7% esta semana. Reuters.- Los precios del oro cayeron el viernes, ya que los inversores recogieron beneficios tras el máximo histórico...