- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaCorporaciones Chinas interesadas en invertir en proyectos App de Perú

Corporaciones Chinas interesadas en invertir en proyectos App de Perú

ECONOMÍA. Grandes corporaciones chinas han mostrado interés en invertir en proyectos Asociaciones Público Privadas (APP) de Perú durante el primer día del evento del Road Show Asia 2015, que se realizó con éxito hoy (lunes 11 de mayo) en Pekín, República Popular China. Los proyectos que concitaron mayor atención fueron los de electricidad, minería, transporte de gas, saneamiento, puertos, líneas de metro y telecomunicaciones.

El evento en Pekín contó con la presencia del embajador de Perú en China, Juan Carlos Capuñay Chávez, y el Director Ejecutivo de ProInversión, Carlos Herrera Perret, quien expuso “Perú, oportunidades de inversión en infraestructura y servicios públicos”, y lideró las reuniones bilaterales con potenciales inversionistas chinos.

El Road Show en Pekín tuvo como objetivo difundir la imagen del país como destino atractivo para la inversión y fomentar el interés de los inversionistas para participar en los procesos de promoción de la inversión privada a cargo de la institución.

En este marco, representantes de grandes empresas chinas asistieron al evento para conocer de primera fuente el marco legal y el clima favorable para las inversiones extranjeras en el Perú, mostrando gran interés por nuestro mercado.

“El Perú es uno de los países de la región latinoamericana que ofrece mayores ventajas a los inversionistas extranjeros. Tiene una abierta política de inversiones, ofrece un marco legal favorable para la inversión extranjera, basado en el principio de ‘trato nacional’, acceso sin restricción a la mayoría de sectores económicos, libre circulación de capitales, la libre competencia, garantía a la propiedad privada, entre otros. Además, permite el acceso a un mercado de 4,000 millones de consumidores a través de los Tratados de Libre Comercio que ha suscrito con las principales economías del mundo, entre ellas con China”, precisó el Director Ejecutivo de ProInversión, Carlos Herrera Perret.

El Road Show Asia 2015 forma parte de las actividades de promoción programadas por la Dirección de Servicios al Inversionista (DSI) de ProInversión para 2015. Las actividades de promoción de inversión, además de Pekín (República Popular China), se desarrollarán en Tokio (Japón) el miércoles 13 de mayo, y en Seúl (Corea del Sur) el jueves 14 de mayo.

China, Japón y Corea del Sur son las economías más grandes de Asia (en términos de Producto Bruto Interno) con las cuales además somos socios a nivel del APEC, y con quienes tenemos acuerdos vigentes de libre comercio, por lo cual existe el marco apropiado para un mayor flujo de inversiones. Por eso se viene promoviendo la participación de sus empresas en los concursos internacionales de proyectos APP que convoca ProInversión.

Para la organización de las actividades en Pekín se contó con el apoyo de la Oficina Comercial de Perú en China y la Embajada de Perú en dicho país.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

El proyecto minero El Algarrobo impulsará la economía y el acceso al agua para las comunidades en Piura

El proyecto contempla la construcción de infraestructura hidráulica moderna para asegurar el abastecimiento de agua a las actividades productivas de la comunidad de Locuto El Proyecto El Algarrobo, ubicado en el distrito de Tambogrande, Piura, representa una de las inversiones...

MINPRO 2025: En LOGISTIMIN presentarán propuestas para desarrollo de infraestructura y crecimiento económico

Evelyn Serrano, presidenta del III Congreso Latinoamericano de Abastecimiento y Logística para el Sector Minero – Logistimin, destaca cómo cerrar brechas en infraestructura vial, ferroviaria y portuaria encenderá el motor del crecimiento económico y fortalecerá el sector minero. El cierre...

proEXPLO es una ventana de oportunidades para las mineras, proveedores y profesionales de la industria

Para Adán Pino, miembro de la organización del evento, hay mucho por hacer desde el punto de vista geológico y técnico, pero para poder descubrir nuevos yacimientos la parte crítica es perforar y ello depende de permisos. Si para una...

Conflicto en Dynacor: Accionistas decidirán sobre nueva Dirección

Se advierte que el accionista disidente, iolite Capital, pretende elegir para el consejo de Dynacor a una persona no cualificada, que carece de conocimientos y experiencia en el sector. Dynacor Group Inc. ha presentado una circular de información de gestión...
Noticias Internacionales

Primera exportación de gas de Vaca Muerta: TotalEnergies envía a Brasil vía Bolivia

Fuentes de TotalEnergies informaron que la empresa exportó unos 500.000 metros cúbicos a Matrix mediante un contrato interrumpible, gracias a la reversión del gasoducto del Norte en Argentina y el uso de infraestructura de Bolivia. Reuters.- TotalEnergies exportó el martes...

Córdoba Minerals: Conoce los nuevos nombramientos en la junta directiva

Gustavo Zulliger renunció como Vicepresidente de Exploración de la Compañía para buscar otras oportunidades. Sarah Armstrong-Montoya, presidenta y directora ejecutiva de Cordoba Minerals Corp., anuncia nuevos nombramientos para el Directorio de la Compañía. Así, la Compañía da la bienvenida al Sr. Mark...

SONAMI redefine el mapa minero de Chile con 14 distritos productivos

Se analizó variables críticas como producción, empleo, infraestructura, número de faenas de pequeña minería e inversión. El Centro de Estudios de la Sociedad Nacional de Minería (SONAMI) presentó un innovador estudio que identifica, en su primera versión, 14 distritos productivos...

EDP Renewables subastará 90 aerogeneradores en Colombia

Luego de que la empresa salió de sus proyectos en el país sudamericano en medio de sobrecostos y retrasos derivados obstáculos regulatorios. Reuters.- La portuguesa EDP Renewables subastará 90 aerogeneradores nuevos ubicados en Colombia, luego de que la empresa salió...