- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaCorredor minero: Defensoría insta a comunidades de Apurímac y Cusco a continuar...

Corredor minero: Defensoría insta a comunidades de Apurímac y Cusco a continuar con el diálogo

Ante las medidas de fuerza que se reportan en el corredor vial sur o corredor minero, la Defensoría del Pueblo instó a las organizaciones sociales y comunidades de las regiones de Apurímac y Cusco a continuar participando en los procesos de diálogo creados o por crearse, adaptándose al formato de reunión a distancia mediante el uso de plataformas informáticas por la pandemia.

En un comunicado señala que los temas de agenda de estos espacios deben seguir siendo tratados de manera amplia, constructiva y flexible con la activa participación de representantes de la sociedad, las empresas y el Estado, pero priorizando la salud y la vida de las personas.

Sostiene que el derecho a la protesta tiene como condición indispensable que sea ejercido de manera pacífica. «Y a la Polihttp://www.rumbominero.com/noticias/mineria/corredor-minero-defensoria-insta-a-comunidades-de-apurimac-y-cusco-a-continuar-con-el-dialogo/cía Nacional del Perú, recordarle que, en el restablecimiento del orden interno, los derechos de las personas deben ser respetados, y que el uso de la fuerza deberá ser, en todo momento, legal, necesario y proporcional».

Apurímac y Cusco (a excepción de la provincia cusqueña de Canchis) están consideradas en el nivel de alerta “muy alto”, según Decreto Supremo N.° 036-2021-PCM, que prorroga el estado de emergencia nacional a consecuencia del covid-19. Es responsabilidad del Estado y de toda la sociedad prevenir contagios.

Conexión a internet

«Reiteramos las recomendaciones formuladas al Gobierno nacional en el informe especial 026 “Prevención y gestión de conflictos sociales en el contexto de la pandemia por el covid-19”, de julio del 2020, a fin de que garantice la conectividad a internet y el soporte técnico correspondiente para que las reuniones fluyan sin contratiempos», precisa el documento.

Asimismo, pidió a los gobiernos regionales y locales a que pongan a disposición su infraestructura y logística, y así garantizar un espacio físico adecuado y conexión a internet que faciliten la participación de los actores sociales.

La reanudación de reuniones presenciales deberá ser evaluada cuando las cifras de contagios desciendan en estas regiones, y el riesgo de contraer el covid-19 disminuya o cuando se trate de una reunión impostergable y que no pueda ser desarrollada a distancia por alguna imposibilidad técnica.

«En estos casos especiales dichas reuniones se deberán ceñir a lo establecido en el ‘Protocolo para desarrollar reuniones digitales-no presenciales en el marco de la emergencia sanitaria nacional y del estado de emergencia nacional a causa del brote del covid-19’, aprobado por la Resolución de Secretaría de Gestión Social y Diálogo 001-2021-PCM/SGSD de la Presidencia del Consejo de Ministros'», anota.

*foto referencial

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

José Gonzales: El Perú tiene que estar alerta con la política de minerales críticos de Donald Trump

Expuso el caso de las acciones que está tomando el país norteamericano con Ucrania El reconocido analista y editor internacional de la revista Rumbo Minero América Mining, José Gonzales, advirtió que el Perú y todos los países de Latinoamérica que...

Hugo Guerra: «Hay un grado de permisividad estatal demasiado obsequioso para con los delincuentes»

El analista político aseguró que existe ello "bajo la aparente confusión de los conceptos de minería informal e ilegal". El analista político Hugo Guerra señaló que, en el Perú, existe un grado de permisividad estatal demasiado obsequioso para con los delincuentes,...

SONAMIPE: Estamos proponiendo una ley que nos valore como pequeños productores mineros con concesión

La presidenta del gremio, Cecilia Julcarima, propuso que el Reinfo se centralice en Lima, y con ello disminuyan las trabas burocráticas. Cecilia Julcarima, presidenta de la Sociedad Nacional de Minería de Pequeña Escala (SONAMIPE), afirmó en diálogo con Rumbo Minero...

Conozca qué países lideran el ranking de producción de cobre a nivel mundial

El mercado global del cobre en 2024 ha estado marcado por la volatilidad de precios, alcanzando un promedio de 4.20 dólares por libra, según la Bolsa de Metales de Londres (LME) La producción mundial de cobre ha mantenido su crecimiento...
Noticias Internacionales

Cuba inaugura el primero de 92 parques solares en busca de frenar crisis energética

Esto se da como parte de un plan respaldado por China para aliviar los largos apagones en la isla caribeña. El parque, situado en La Habana, es uno de los 55 que se prevén instalar este año, generando 1.200...

Chile: Minera Candelaria fue abastecida en un 100% con energías renovables

Desde la compañía destacaron que este hito, les permite avanzar a paso firme hacia una operación más sustentable La compañía comunicó que este logro se enmarca en su gestión dirigida a cumplir su Estrategia de Descarbonización Minera Candelaria informó que fue abastecida en...

Argentina: NGEx Minerals entregó el resultado de nuevas perforaciones en su proyecto Lunahuasi

La empresa destacó que seis plataformas de perforación están actualmente operando en Lunahuasi con siete pozos completados y 12.800 m perforados La empresa NGEx Minerals entrego la tercera actualización sobre su proyecto de cobre, oro y plata Lunahuasi, el cual...

Oro cae por toma de beneficios pero suma su octava alza semanal sucesiva

El oro al contado perdió un 0,32% a 2.929,85 dólares la onza. El lingote ha ganado alrededor de un 1,7% esta semana. Reuters.- Los precios del oro cayeron el viernes, ya que los inversores recogieron beneficios tras el máximo histórico...