- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaCSRM y UNMSM trabajan en un programa de transferencia de conocimiento

CSRM y UNMSM trabajan en un programa de transferencia de conocimiento

EDUCACIÓN. El Centro para la Responsabilidad Social en la Minería (CSRM) de la Universidad de Queensland, y la Facultad de Ingeniería Geológica, Minera, Metalúrgica y Geográfica de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos – (UNMSM), han acordado colaborar en un programa para mejorar la transferencia de conocimientos en el Perú en materia de responsabilidad social en las industrias extractivas.

La Fase I de este programa, que será desarrollada en el primer semestre de 2015, consistirá en la entrega de materiales y el desarrollo titulado: Transfiriendo Conocimientos – Taller sobre mejores prácticas para obtener conceso social en el sector extractivo.

El taller está financiado en parte por el Centro Internacional de Minería para el Desarrollo (International Mining for Development Centre-IM4DC) de Australia, y el Ministerio de Energía y Minas, así como por el apoyo en especie del INGEMMET, UNMSM y CSRM. La Fase I busca transferir conocimientos al personal de la UNMSM, compartiendo la experiencia de CSRM y reconociendo la gran experiencia del personal de la UNMSM, utilizándolas como base para la construcción de esta iniciativa.

CSRM trabajará con el personal de la UNMSM en el desarrollo de materiales de enseñanza y la formación en temas necesarios para la implementación de cursos para lograr la obtención de consenso social en el sector minero. Esto se hará a través del desarrollo de un taller diseñado para el personal de la UNMSM, que se llevará a cabo utilizando enfoques pedagógicos contemporáneos tales como la metodología «Flipped Classroom» (Clases al Revés) y el enfoque «Train the Trainer» (Formación de Formadores).

CSRM desarrollará materiales en base tanto a su experiencia en Australia como a nivel internacional, en los diferentes temas relacionados con la responsabilidad social en el sector extractivo. El objetivo es que en el futuro, con la contribución del personal UNMSM, los documentos aportados por CSRM puedan convertirse en materiales completos de enseñanza que incluyan también la experiencia peruana, y constituyan la piedra angular de los cursos que la UNMSM ofrecerá en esta área.

El taller se llevará a cabo en el campus de la UNMSM entre el 22 y el 30 de mayo de 2015, en el Auditorio de Ing. Geológica, Wilder Ananías Lozano Noriega. Su objetivo principal es preparar a los maestros en las técnicas antes mencionadas y mejorar los materiales proporcionados mediante la inclusión de la experiencia peruana. Además del personal docente de la UNMSM, el taller tratará de contar con cuarenta participantes de diferentes áreas, tales como el personal del gobierno, empresas privadas, académicos, consultores y miembros de la sociedad civil con experiencia en el sector extractivo. El objetivo es que los participantes compartan sus vastos conocimientos con el personal de la UNMSM y brinden su apoyo en la mejora de los materiales, mientras que se benefician de la experiencia internacional de CSRM.

El costo del taller será asequible, e incluirá precios reducidos para las mujeres y los jóvenes menores de 30 años que trabajan en el sector. Esto está diseñado para fomentar la participación de grupos que pueden estar excluidos de los procesos de toma de decisiones, pero que tienen conocimientos relevantes que pueden ser compartidos.

Se espera que esta primera fase culmine en julio de 2015. La Fase II (replicar esta iniciativa en las provincias mineras afectadas por los conflictos sociales) y la Fase III (implementación de un Master en Responsabilidad Social por la UNMSM), todavía no están financiadas, pero se pretende asegurar el apoyo necesario para su consecución en los próximos meses.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Concluye capacitación internacional del uso de drones para la vigilancia medioambiental en el sector minero

El Instituto Federal de Geociencias y Recursos Naturales de Alemania (BGR) impartió curso para participantes de Ecuador, Chile y Perú. Con la participación de 47 profesionales de Ecuador, Chile, y Perú, concluyó la “Capacitación Internacional presencial del Uso y manejo...

Fiscalía incauta barras de oro a Minera Las Lomas Doradas, vinculada a familia Miu Lei

Las investigaciones realizadas por el Ministerio Público revelaron que la procedencia del oro (36 kilogramos) es ilícita. La Tercera Fiscalía Provincial de Extinción de Dominio de Lima, a cargo del fiscal Luis Jesús Aguirre Naupari, logró que se...

Corazón Las Bambas: el modelo de gestión social que transforma la relación entre el Estado, minería y comunidades

Claudio Cáceres, icepresidente de Sostenibilidad y Asuntos Corporativos de Las Bambas, señaló que "generar una buena convivencia con la población local alrededor de un proyecto minero es clave".  Minera Las Bambas ha desarrollado un modelo de gestión social integral denominado...

SNI plantea la creación del «Pasaporte minero» que facilitaría el ingreso de los proveedores a las minas

Este documento funcionaría como un carnet único que acreditará a los proveedores para ingresar a todas las minas del país. La Sociedad Nacional de Industrias (SNI), en colaboración con otros gremios, ha planteado la creación del ‘Pasaporte minero’, una...
Noticias Internacionales

Ganfeng Lithium inaugura planta de producción de litio en Argentina

La planta demandó una inversión de 790 millones de dólares y tiene una capacidad productiva de 20.000 toneladas anuales de cloruro de litio. Reuters.- La empresa china Ganfeng Lithium comenzó el miércoles la producción de cloruro de litio de su...

El oro opera estable gracias a preocupaciones por guerra comercial

El oro al contado operaba estable en 2.899,73 dólares por onza. Reuters.- Los precios del oro cotizaban estables el miércoles, impulsados por la demanda de refugio seguro en medio de los temores de una guerra comercial mundial impulsada por los...

Brasil y Uruguay avanzan para potenciar su red de interconexión eléctrica

Ambas naciones optimizarán el intercambio, ya que aumentará la potencia y la cantidad de energía que podrá pasar de un lado a otro. Brasil y Uruguay suscribieron la segunda adenda del memorando de entendimiento de interconexión eléctrica que celebraron...

Brasil pide a EEUU diálogo sobre comercio y sugiere cuotas para el acero

El país sudamericano es una de las mayores fuentes de importaciones de acero de Estados Unidos, pero en general el país norteamericano tiene un superávit comercial con Brasil, lo significa que la mayor economía de América Latina "no es...