- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaCuadrángulo de Llochegua: nuevo cartografiado brinda nuevas perspectivas en exploración minera

Cuadrángulo de Llochegua: nuevo cartografiado brinda nuevas perspectivas en exploración minera

Aporta, además, importantes datos para la exploración de hidrocarburos.

El Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico (Ingemmet) realizó el cartografiado geológico del cuadrángulo de Llochegua – ubicado en las regiones de Cusco, Ayacucho y Junín – determinando que el área de estudio presenta anomalías de elementos estratégicos como níquel, cromo y anomalías de tierras raras.

En esta investigación se realizó la actualización del mapa geológico del cuadrángulo de Llochegua, información de interés nacional debido a que representa un mapa base para llevar adelante proyectos de inversión de recursos minerales, energéticos y de planificación territorial, contribuyendo así al desarrollo sostenible del país.

Previo al estudio, realizado por el ente rector de la investigación geocientífica en el Perú, solo se conocían trabajos de geología regional en esta parte de la Cordillera Oriental, uno de ellos realizado por Robert Monge en 1998 y otros estudios regionales de la misión francesa en 1986.

En la zona se evidencia la ocurrencia de minerales, tanto las rocas metamórficas del Complejo Precámbrico Pichari-Cielo Punku y las rocas intrusivas del área de estudio presentan anomalías de elementos estratégicos como Ni-Cr, y anomalías de tierras raras, lo cual contribuye al potencial exploratorio de estos tipos de elementos, en la Cordillera Oriental del sur del Perú.

Además, se ha logrado uniformizar la estratigrafía regional, al haberse identificado rocas pérmicas de las formaciones Ene y Mainique, descritas anteriormente como cretácicas, en el extremo sur de la Cuenca Ene, límite con la Cordillera Oriental.

En ese sentido, existen evidencias de una sedimentación del Pérmico superior en el área de Llochegua, la cual se interpreta como una continuidad de la paleogeografía de estos tiempos desde cuencas Ene y Ucayali Sur.

Es sabido que las unidades estratigráficas pérmicas son atractivos para la exploración de hidrocarburos, debido a la presencia de lutitas kerógenas de la Formación Ene que tienen alto contenido de materia orgánica. Asimismo, las areniscas de la Formación Mainique son equivalentes a las areniscas reservorio de los campos de gas de Camisea.

Entre otros resultados, se identificaron rocas de composición “gabro alcalino” que cortan al basamento, Complejo Precambrico Pichari-Cielo Punku, lo cual resulta importante en referencia a su contexto tectónico.

La investigación forma parte del boletín N°11 de la serie L “Geología del cuadrángulo de Llochegua”, que está acompañado de cuatro mapas geológicos a escala 1:50 000, que pueden ser descargados libremente desde el Geocatmin o el Repositorio Institucional del Ingemmet.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Perú, Chile y Canadá discrepan de eventuales aranceles al cobre de Trump

En conjunto, Chile, Canadá y Perú abastecen el 94% de las importaciones estadounidenses de cobre refinado y aleaciones de cobre, según datos del proveedor de información Trade Data Monitor (TDM). Reuters.- Chile, Canadá y Perú, tres de los mayores proveedores...

Citi prevé caída más gradual del precio del cobre hasta el segundo trimestre de 2025

El banco estimó unos precios medios del cobre de 9.000 dólares por tonelada en el segundo trimestre. Reuters.- Citi pronosticó el martes una baja más lenta de los precios del cobre en los próximos tres meses, debido a que Donald...

Forte Minerals iniciará perforación en proyecto aurífero de Puno

El programa ya cuenta con los permisos necesarios, incluyendo la aprobación del instrumento ambiental de perforación (DIA), otorgada en septiembre de 2023. La canadiense Forte Minerals anunció el inicio de un programa de perforación diamantina de 1,500 metros en su...

Zafranal realizó monitoreo ambiental del entorno de su proyecto

Los asistentes, entre ellos regidores, subprefectos distritales, dirigentes, fueron escuchados, capacitados y sus dudas resueltas. Con la participación de autoridades locales, dirigentes y pobladores de los distritos de Uraca, Huancarqui en la provincia de Castilla; y de Lluta en la...
Noticias Internacionales

Vale reduce producción de hierro en 4.5% en el primer trimestre del 2025

Vale produjo 67,7 millones de toneladas de mineral de hierro en los tres primeros meses del año. Además, reafirmó su previsión de producir entre 325 y 335 millones de toneladas de mineral de hierro en todo el 2025. Reuters.- Vale...

Exploración de minerales críticos de Blue Moon recibe respaldo clave en EE.UU.

La aprobación de la Oficina de Administración de Tierras de EEUU (BLM) permite el inicio inmediato del programa de exploración subterránea. Blue Moon Metals Inc. anuncia la aprobación por parte de la Oficina de Administración de Tierras (“BLM”) para un portal...

Oro alcanza los $3,230 por onza ante planes arancelarios de Trump

El lingote, una cobertura contra la inestabilidad mundial, ha mantenido su trayectoria alcista del año pasado. Ha subido más de un 23% en lo que va de 2025 y marcando múltiples máximos históricos. Reuters.- El oro subió el martes, ya...

Casa Blanca: Trump está abierto a acuerdo comercial, «la pelota está del lado de China»

El presidente de Estados Unidos está abierto a llegar a un acuerdo comercial con China, pero Pekín debe dar el primer paso, dijo la secretaria de prensa de la Casa Blanca. Reuters.- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, está...