- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMinería¿Cuáles son las 10 mayores mineras de cobre al primer trimestre del...

¿Cuáles son las 10 mayores mineras de cobre al primer trimestre del 2021?

En base a las toneladas de cobre atribuibles, Codelco destacó como la mayor empresa minera de cobre del mundo en el primer trimestre de 2021.

Hoy los precios del cobre caían justo al tiempo que los mineros de la principal nación productora, Chile, se preparan para luchar por mayores bonificaciones, lo que prepara el escenario para conflictos laborales que aumentan el riesgo de interrupciones en el suministro. Así lo informó la agencia Bloomberg.

Los factores opuestos crean un entorno difícil para las negociaciones laborales en un país que representa más de una cuarta parte de la producción mundial y tiene un historial de paros.

Las preocupaciones sobre el crecimiento de la economía mundial en medio del resurgimiento de la pandemia y la reducción del estímulo pueden indicar el fin, o al menos una pausa en las ganancias récord para los productores de cobre.

Kitco clasificó a las 10 mayores empresas mineras de cobre del mundo en función de su producción de cobre atribuible en el primer trimestre de 2021.

También puedes leer: Caída del cobre complicaría negociaciones laborales en Chile

Y en primer lugar resalta el gigante minero chileno Codelco. La producción de la mayor empresa minera de cobre del mundo, indica el reporte, aumentó un 7% interanual hasta las 414 mil toneladas (incluyendo la participación de Codelco en El Abra y Anglo American Sur) en el periodo citada. A pesar de los efectos generados por el Covid-19, la producción creció pues la empresa continuó con su estrategia de transformación y siguió avanzando en sus proyectos estructurales.

Le siguió Freeport-McMoRan debido principalmente al aumento de la producción subterránea en el distrito minero de Grasberg, en Indonesia. La producción de cobre de la empresa – que opera Cerro Verde, en Arequipa (Perú) – ascendió a 332 toneladas en el primer trimestre, un 24% más que hace un año.

En tercera posición se ubica Glencore, ya que su producción de cobre de origen propio (301.200 toneladas) fue un 3% superior a la del primer trimestre de 2020. El incremento se debió principalmente a las mejoras de productividad y a la secuenciación del plan minero en sus operaciones sudamericanas, incluidas Collahuasi (Chile), Antamina (Áncash, Perú) y Antapaccay (Cusco, Perú).

BHP aterrizó en el cuarto lugar tras informar menores volúmenes de cobre producidos en el primer trimestre de 2021. Ello como resultado de la disminución del rendimiento en Escondida, lo que refleja el impacto de una fuerza de trabajo operativa reducida debido a la continuación de las restricciones de COVID-19, y una menor ley de alimentación del concentrador.

En la mitad de la nómina, en quinta posición está Southern Copper, cuya producción de cobre disminuyó ligeramente en un 2% debido principalmente a una menor producción en sus minas peruanas (-3,0%), en la mina La Caridad (-1,8%), y a una disminución de las leyes del mineral.

En la sexta casilla está First Quantum, cuya producción total de cobre, en el trimestre indicado, fue de 205.064 toneladas, atribuible a una producción trimestral récord en Cobre Panamá de 82.042 toneladas.

En el sétimo lugar está el gigante minero polaco KGHM con una producción de cobre pagable de 186 mil toneladas. Le sigue, en octava posición, la china Zijin Mining, que controla los mayores volúmenes de recursos de cobre y oro en el extranjero entre las empresas chinas, con una producción de cobre en mina de 127 mil toneladas en el primer trimestre.

Rio Tinto ocupa el noveno lugar, con una producción de cobre minado de 121 mil toneladas en el primer trimestre de 2021. Y cierra la nómina, en el puesto diez, Antofagasta Minerals con una producción de cobre atribuible de 118.000 toneladas, debido principalmente a la reducción de la ley prevista en Los Pelambres.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Nexa Resources proyecta US$ 347 millones de inversión en Perú y Brasil

La brasileña Nexa Resources definió la inversión (capex) que destinará este 2025 a sus operaciones polimetálicas de Perú y Brasil. Así, prevé ascenderá a US$ 347 millones, con desembolsos de mantenimiento por un total de US$ 316 millones. De...

Minem: La Granja, Michiquillay, Cotabambas y Haquira aportarían en recuperación del Perú como segundo productor de cobre a nivel mundial

Desde el Minem se destacó que el Perú tiene aproximadamente 100 millones de toneladas métricas de reservas de cobre. El Ministerio de Energía y Minas (MINEM) destacó que el Perú se mantiene como uno de los principales productores mundiales de...

Chakana Copper se centra en el descubrimiento de plata de alto grado La Joya

Además, la compañía ha renunciado a su participación en el acuerdo de opción de Aija, eliminando así todas las obligaciones de pago para el proyecto Soledad. Chakana Copper Corp. planea ampliar el éxito de su programa de perforación de...

Dynacor planea evaluar su potencial expansión dentro de Perú o Ecuador

La mudanza de Dynacor a nuevas jurisdicciones es parte de su plan estratégico de cinco años y respalda su objetivo de producir 500 000 onzas AuEq y ventas para el 2030 de mil millones de dólares. Dynacor Group Inc. informó...
Noticias Internacionales

Orestone Mining adquiere un gran sistema de almacenamiento de óxido de oro en la provincia de Salta

Orestone apunta a un depósito de oro oxidado explotable mediante métodos a cielo abierto y susceptible de recuperación de oro por lixiviación en pilas. Orestone Mining Corp. ha firmado un Acuerdo de Opción para obtener hasta un 85 % de...

NEO Battery Materials y Rockwell colaborarán en automatización de planta de fabricación de ánodos de silicio de Windsor

Con el desarrollo de la tecnología de ánodos de silicio de NEO Battery, Rockwell Automation pretende ayudar a la empresa a lograr la preparación operativa para la producción comercial a gran escala. NEO Battery Materials Ltd., un desarrollador de materiales...

Challenger Gold firma acuerdos de extracción de mineral, con miras a iniciar producción en su proyecto Hualilan

Además, Challenger ha conseguido un acuerdo de molienda por encargo con una planta de procesamiento regional. La empresa de exploración de oro y cobre Challenger Gold ha anunciado avances en la minería y molienda por peaje en su proyecto insignia...

La UE, Canadá y México condenan el alza de los aranceles al acero y el aluminio de Trump

Las medidas, que entrarán en vigor el 12 de marzo, se aplicarán a millones de toneladas de acero y aluminio de Canadá, Brasil, México, Corea del Sur y otros países que habían estado entrando en Estados Unidos libres de...